Albania. Sabores de Oriente

Albania. Sabores de Oriente

Llevamos ya muchos años proponiendo ruta por las repúblicas balcánicas. Ahora, os proponemos una escapada a Albania para descubrir los olores y colores de este país en primavera. Una ruta de marcado interés cultural si bien, como es tradicional en nuestros programas, la combinaremos con alguna caminata por espacios naturales. Albania es el país europeo con más reminiscencias orientales. Ambientes exóticos que podremos comprobar en muchas de sus construcciones, comidas, costumbres… En Tirana, además de sus populosos barrios y mezquitas, vamos a caminar por los bosques del monte Dajti, en el Parque Nacional del mismo nombre. Después, nuestra ruta nos va a llevar a rodear el gran lago Orhid, y llegar hasta Korça, en donde disfrutaremos del Museo de Arte medieval y del antiguo bazar otomano; Gjirokastër, la ciudad museo del imperio otomano seguro que nos sorprenderá como también, las ruinas grecorromanas de Butrinto y Apolonia. Por último, Berat, la ciudad de las “mil ventanas”, Patrimonio UNESCO, será un buen punto y final de esta incursión en las puertas de Oriente. 

Pasa por

Tirana, Parque Nacional Dajti, Lin Korka,, Aguas termales de Benja, Gjirokaster, Ruinas de Butrinto, Manantial del Ojo Azul, Ruinas de Apolonia, Berat

Itinerario

Día 1

Vuelo ciudad de origen - Tirana

Presentación en el aeropuerto de Madrid (Barcelona consultar) para tomar el vuelo con destino a Tirana. Asistencia en el aeropuerto. Traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2

Parque Nacional Dajti y visita de Tirana

Desayuno. Nos disponemos a explorar los alrededores de la capital. Nos sorprenderá un paisaje de agrestes montañas por donde nos vamos a adentrar. DATOS TÉCNICOS: Ruta lineal (ida y vuelta) de unos 3 km. de recorrido en el que emplearemos unas 2 h. con descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 385 m. Altitud Mín.: 967 m. Altitud Máx.: 1345 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Las laderas del Monte Dajti están cubiertas de extensos bosques de hayas. Tras un corto recorrido por la ciudad llegaremos a la estación del teleférico que nos facilitará el acceso al monte Dajti. Desde la estación terminal tendremos unas magníficas vistas del valle donde se asienta la ciudad. Y, desde aquí, efectuaremos un recorrido suave a pie por bonitos senderos entre magníficas hayas (centenarias muchas de ellas) y robles, los árboles más abundantes en la zona. Tras el recorrido, tendremos tiempo libre para reponer fuerzas con nuestro picnic. Regresaremos de nuevo en el teleférico, dejando los bosques para adentrarnos en la historia reciente de Albania. Vamos a conocer Bunkart, el bunker antinuclear de 5 pisos construido por el paranoico dictador Enver Hoxha, quien gobernó con mano de hierro durante 40 años hasta 1985. Tras el museo continuaremos nuestra visita por Tirana, los lugares más emblemáticos de la ciudad; la plaza Skanderberg, con su mezquita del siglo XVIII; la Torre del Reloj del siglo XIX; la gran avenida "Mártires de la Nación" y el antiguo barrio burgués de "Blloku", donde vivió durante décadas la élite comunista del país. Alojamiento en Tirana.

Día 3

Tirana - Lin - Korça

Tras el desayuno, ponemos rumbo al hermoso lago de Orhid. La primera parada la haremos en el pueblo de pescadores de Lin, ubicado a orillas del lago. El gran lago Orhid, que forma la frontera natural entre Albania y Macedonia del Norte, es el más profundo (280 m) y uno de los más antiguos de Europa. Tiene una rica fauna, aves y peces y una variada flora, siendo un lugar declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. Aquí haremos un paseo para conocer la península y una de las basílicas que dominan el lago, desde donde tendremos unas vistas excepcionales. Tras este recorrido, tendremos una comida de bienvenida en Lin. Tras el almuerzo, seguimos ruta hacia Korça, ciudad de las serenatas y de la primera cerveza albanesa. Visitaremos el Museo de Arte Medieval, con algunos de los mejores trabajos de la iconografía ortodoxa albanesa. Conoceremos la catedral y el antiguo bazar otomano, un verdadero ensamble arquitectónico que en el siglo XIX contaba con más de 1000 tiendas. Alojamiento. (El recorrido en total por carretera de hoy es de 160 km.) DATOS TÉCNICOS: Ruta circular 3 km. de recorrido en el que emplearemos unas 2 h. con descansos incluidos. Desnivel acumulado: 72 m. (ascenso y descenso). Altitud Mín.: 699 m. Altitud Máx.: 750 m.

Día 4

Aguas termales de Benja - Gjirokaster

Hoy nos adentramos en la Albania más profunda a través de pequeñas carreteras entre sinuosas montañas. Carreteras perdidas y a veces "olvidadas" que, cercanas a la frontera griega, nos adentran en esa Albania salvaje que tanto nos gusta. Eso sí, tendremos que ser algo pacientes pues los kilómetros se hacen lentos en esta región, pero compensando sobre manera por los paisajes que vamos a descubrir. Así, llegaremos al llamado "balneario" de Benja, manantiales curativos con agua sulfurosa a 25 grados. Mientras nos bañamos en sus "piscinas", podremos descubrir otro punto destacado: el puente Otomano de Kadiut. Tras relajarnos en las aguas termales y disfrutar de nuestro picnic, seguiremos ruta hacia Gjirokastër, ciudad "museo" de arquitectura otomana declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Conoceremos su centro histórico con su imponente fortaleza medieval reconstruida en el periodo Otomano y la Casa Palacio Skenduli, una casa típica de familias aristócratas de la época otomana. Alojamiento. (El recorrido en total por carretera de hoy es de 216 km)

Día 5

Gjirokastër - Ruinas de Butrinto - Manantial del Ojo Azul - Gjirokastër

Tras el desayuno, partimos en nuestro autobús a Butrinto, recinto arqueológico declarado Patrimonio de la UNESCO. Visita de la antigua ciudad greco romana habitada hasta finales de la Edad Media. El antiguo autor romano Virgilio atribuye la fundación de la ciudad a los troyanos en su epopeya latina de la Eneida. El paseo por el recinto dura aproximadamente 2 horas. Después, proseguiremos hacia el manantial del Ojo Azul, donde disfrutaremos de nuestro picnic o de las viandas que nos ofrecen los restaurantes de la zona. Aquí, daremos un corto paseo de unos 2 km. para acercarnos a los manantiales, lugar de impresionante belleza. Poco después regresamos a Gjirokastër. Resto de la tarde libre para seguir disfrutando de la ciudad. (El recorrido en total por carretera de hoy es de 142 km).

Día 6

Gjirokastër - Ruinas de Apolonia - Berat

Tras el desayuno proseguimos con nuestra ruta. Viajaremos a lo largo del valle del río Vjosa, uno de los últimos ríos salvajes de Europa. Llegaremos a Apolonia, antigua colonia greco romana donde se formó el joven emperador romano Octavio Augusto. Visita de los restos más importantes como el monumento de los Agonotetas, el odeón, el pórtico y el museo arqueológico. Después, continuamos hacia Berat, conocida como la "Ciudad de las Mil Ventanas", también declarada Patrimonio de la Humanidad. Tendremos una visita guiada de la ciudadela. Fundada hace 2.500 años, la ciudad de Berat se extiende a ambos lados del río Osum, población medieval de estilo otomano y una de las mejor conservadas de Albania. Las estrechas callejuelas y sus numerosos atractivos serán un buen colofón a este periplo por Albania, en busca de los colores de la primavera a las puertas de Oriente. Alojamiento en Berat. (El recorrido en total por carretera de hoy es de 180 km)

Día 7

Berat: Cascada Bogovë

Desayuno y traslado en nuestro autobús al pueblo de Bogovë. El pueblo se encuentra a la derecha del río Osum y la montaña Tomorri en Berat, a una altitud de 265 m sobre el nivel del mar. El nombre del pueblo proviene de la palabra eslava para "dioses", Bogovë. La villa comenzó a poblarse alrededor de la década de 1950, mientras que su mayor desarrollo se produjo a partir de la década de 1990, cuando se constituyó como centro del municipio. En este pueblo, también se encuentra la central hidroeléctrica más grande del distrito de Berat, que se abastece con agua del manantial de Bogova. DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal ida / vuelta mismo camino, de 6 km. de recorrido en el que emplearemos unas 3 h. con descansos incluidos. Desnivel acumulado: 150 m. (ascenso y descenso). Altitud Mín.: 191 m. Altitud Máx.: 300 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Nuestro recorrido de hoy discurre a los largo del río Osum, hasta llegar a la cascada de Bogova, llamada la "Cascada Celestial de los Dioses". Es un lugar maravilloso, para entrar en contacto con la naturaleza, elevado 20 m sobre su manantial con aguas color aguamarina. Ubicada en la margen izquierda del valle de Osum, esta joya del paisaje albanés se esconde detrás de frondosos bosques. Rodeada de ricos matices de vegetación, el atractivo de esta cascada radica precisamente en su aislamiento del resto del mundo. Su superficie está cubierta principalmente por: arbustos, brezo, enebro, etc. También crece: salvia, hongos, orégano, té de montaña, etc. La fauna, cuenta con también con una rica diversidad de mamíferos: jabalí, liebre, zorro... Siendo también hábitat para muchas aves. Regresamos por el mismo camino hasta nuestro autobús. En el camino de regreso a Berat, haremos una parada para disfrutar de la visita y cata de vino en una típica bodega albanesa. Continuación a Berat. Llegada y resto de la tarde libre para disfrutar de la tranquilidad de la ciudad y del famoso brandy de Skrapar. Alojamiento.

Día 8

Tirana - Traslado al aeropuerto - Vuelo ciudad de origen

Desayuno y a la hora acordada traslado al aeropuerto en Tirana. Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Alojamientos previstos o similares

4*

BERAT

  • Hotel Colombo

TIRANA

  • Hotel Sar’Ote

KORCA

  • Hotel Hani i Pazarit

GJIROKASTËR

  • Hotel Cajupi
Desde 1375 EUR
Duración: 8 día/s y 7 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

12/04/25

Desde 1375 EUR