
Alpes Suizos, por el Oberland Bernés y el Valais. Uno de los paisajes más bellos del mundo
Hace unos años inauguramos esta ruta con bastante buena acogida. Llevamos muchos años de actividades en los Alpes, en donde tenemos diferentes programas. Y, convenimos que aquí, en el Oberland, se dan cita algunos de los “paisajes más bellos del mundo”. Así catalogó el Oberland Bernés un afamado escritor de montaña. El “Oberland” o “Tierras Altas” de Berna guarda algunas de las montañas más hermosas de los Alpes. El famoso Eiger, Jungfrau, Monch. Pequeñas villas como Grindelwald, Lauterbrunnen. Interlaken, la pequeña capital situada entre dos grandes lagos. Las granjas de montaña, el olor a queso o a heno recién cortado mientras caminamos por sus senderos. Encajonados valles, glaciares colgantes, lagos de alta montaña y prados llenos de flores. Además, en muchos de sus valles está prohibida la circulación de coches privados y nos moveremos en bonitos trenes cremallera. A la vuelta conoceremos el mayor glaciar de los Alpes, el Aletsch. Si te gustan las montañas este es un viaje que tienes que hacer al menos una vez en tu vida.
Pasa por
Zurich, Grosse Scheidegg, Faulhorn, Bussalp, Manlinchen Gipfel, Kleine Scheidegg, Eiger Trail, Alpiglen, Schynige Platte, Grindelwald, Fiesch
Itinerario
Día 1
Vuelo Madrid - Zurich
Salida en vuelo de compañía aérea Air Europa con destino a Zurich. Llegada y traslado a Grindelwald. Cómodo y bonito recorrido para tras Interlaken entrar en el fabuloso valle de Grindelwald. Alojamiento en hotel, presentación del programa y tiempo libre para disfrutar del magnífico ambiente de la zona. Cena de bienvenida. Grindelwald es el pueblo suizo de montaña por excelencia. En los valles tanto de Grindelwald como en el vecino Lauterbrunnen se respira el mágico ambiente de los Alpes más hermosos. La circulación rodada de vehículos privados está "casi" prohibida y cuando decimos "casi" es porque está prácticamente prohibido aparcar en la zona. Por tanto, han conseguido a través del transporte público, los trenes de montaña y lo funiculares el que no haya proliferación de coches. Pasear por Grindelwald y sus alrededores es toda una delicia. Frente a nosotros, la descomunal pared norte del Eiger, los glaciares de la Jungfrau y el Monch. Bonitas casas alpinas, flores, jardines, granjas conforman un territorio de dulce. Gracias al impresionante panorama y a un glaciar que solía avanzar hasta la caldera del valle, Grindelwald atraía los primeros huéspedes, en su mayor parte ingleses, a partir de finales del siglo XVIII. A mediados del siglo XIX comenzó el alpinismo, propiamente dicho, cuando guías de montaña del pueblo subieron con turistas ingleses a los picos de la región. La primera subida a la montaña más difícil desde el punto de vista alpinista, el Eiger, tuvo lugar en 1858 (la pared Norte no antes de 1938). Con la construcción de una carretera y una vía férrea, el acceso a Grindelwald fue facilitado enormemente a finales del siglo XIX, comenzando ahora también el turismo de invierno. Estamos, por tanto, en la zona donde se inició el turismo alpino, la cuna de los llamados "viajeros románticos".
Día 2
Grosse Scheidegg. La ruta de los Apalaches
Desayuno. Vamos a comenzar nuestro periplo realizando una magnífica ruta. En bus nos desplazamos hasta un famoso puerto de montaña, uno de los pasos históricos de los Alpes, el Grosse Scheidegg, bajo el impresionante Wetterhorn. En poco más de media hora de trayecto el bus nos lleva hasta el comienzo de nuestro recorrido a pie. Las vistas son maravillosas, los glaciares del Schrekhorn, de más de cuatro mil metros de altura, cascadas y al fondo el mítico Eiger, ahora desde una perspectiva diferente. Comenzamos el recorrido, la primera parte vamos disfrutando de amplias vistas a través de prados alpinos para poco a poco entrar en el bosque. Nos adentramos en bosques de abetos, píceas, alerces, hayas. Es el mundo del "Alpage". El "Alpage" es la palabra que da nombre a la granja o cabaña alpina. Algunas de ellas dedicadas aún a dar casa a los vaqueros, familias suizas que se siguen dedicando a llevar las vacas a los pastos alpinos de verano. El tintineo de los cencerros y el lugar donde nos encontramos nos transportará a otra época. Algunas de estas granjas han sido adecuadas para bonitos refugios y /o restaurantes. Todas bellamente construidas y decoradas. Nuestro camino va sorteando estas granjas y el olor a heno fresco hará nuestras delicias. Podremos parar a tomar el picnic en algún bonito lugar, tomar una cerveza o un café en un pequeño restaurante a la llegada a Bort. Después emprenderemos el descenso a Grindelwald entre los centenarios árboles del bosque de Allenfuh y algunas bellas casas de madera. (En Bort, las personas que lo deseen pueden descender opcionalmente en telecabina hasta Grindelwald). Llegada a Grindelwald. Horario: entre 5 y 6 horas descansos incluidos. Desnivel: 320 metros en subida y 998 metros en bajada. (El descenso se puede acortar tomando la telecabina en Bort. En este caso el desnivel de descenso sería de 400 metros.). Kms: 10.
Día 3
Travesía lago de Bachalpsee - Faulhorn - Bussalp
Espectacular es una palabra que se queda corta para describir la ruta de hoy. Vamos a realizar una travesía excepcional, un recorrido panorámico inigualable. Tras desayunar tomamos la telecabina que nos llevará hasta la estación de First. (2168 m). Desde aquí arriba, la perspectiva del valle de Grindelwald y todo el macizo del Eiger (3970 m) y la Jungfrau (4158 m) es de primer orden. Sin duda, se trata de la estampa de montaña que puede catalogarse como una de las más bellas imágenes de montaña de la Tierra. Quien lo desee podrá recorrer el nuevo highwalk, una pasarela metálica que se asoma al valle, pegada a un cortado. Tras este corto sendero panorámico, comienza nuestra ruta: un sendero, muy cómodo, que va ascendiendo tranquilamente mientras descubrimos el fabuloso mundo que nos rodea. En poco menos de una hora alcanzamos el lugar donde se encuentra uno de los lagos con la mención de los mejores de los Alpes el lago. Aquí pararemos un rato para disfrutar del lago y de las praderas alpinas llenas de flores. Poco después, seguimos siempre por buen sendero y como objetivo nos proponemos ascender una pequeña pero histórica cima, el Faulhorn, de 2686 m. El camino nos lleva a un pequeño collado y desde aquí en zigzag alcanzaremos la cumbre. Esta histórica cima tiene en lo alto el refugio hotel más antiguo de Suiza. Dispone de una terraza mirador sobre las montañas que nos rodean. Aquí podremos tomar una merecida cerveza o un refresco mientras admiramos el paisaje. Poco después y tras descansar un rato descendemos de nuevo al collado. A partir de aquí, seguimos por otra ruta y en travesía hacia Bussalp. La bajada es preciosa, atravesando pastizales de altura salpicados de arroyos. Podremos tomar nuestro picnic en algún bonito lugar y después seguir hasta alcanzar Bussalp (1792 m.) Aquí, terminamos nuestro recorrido a pie por hoy y en bus bajamos a Grindelwald. Horario: entre 6 y 7 horas con descansos incluidos. Desnivel: 518 metros en subida y 894 metros en bajada. Kms. 12.
Día 4
Manlinchen Gipfel - Kleine Scheidegg - Eiger Trail - Alpiglen
Otro gran día de montaña. A primera hora tomaremos la telecabina que nos lleva a la estación de Manlinchen, 2227 m. Estamos rodeados de pastos alpinos y muy cerca se encuentra una pequeña cima mirador a la que vamos a subir. Tomamos el sendero temático bautizado como "Sendero Real". Al parecer un rey solía subir a esta montaña, un mirador excepcional sobre los valles de Grindelwald y de Lauterbrunnen. El camino está salpicado con carteles con información sobre la zona. Una vez en la cima comprobaremos como el rey tenía toda la razón. Alcanzamos Manlinchen Giplfel, 2342 m. Desde aquí y después de observar el magnífico panorama continuaremos por el sendero llamado "Panorama Weg", un recorrido como su nombre indica, panorámico sobre el Eiger, que lo tenemos muy cerca y sobre los glaciares del Monch y la Jungfrau. Llegaremos al famoso hotel "Bellevue des Alpes", histórico hotel desde donde los turistas admiraban a los escaladores del Eiger en la llamada "época dorada" del alpinismo, entre los años 1930/1960. De seguro, que a nosotros también los ojos se nos clavarán en la histórica y enigmática pared de roca. Desde Kleine Scheidegg ascenderemos hasta un punto donde se puede admirar el final de uno de los glaciares de la Jungfrau. Cerca encontramos el llamado "Memorial del Eiger", un lugar santuario homenaje a todos los alpinistas que han muerto en la escalada de la cara norte de la mítica montaña. Aquí, junto a un lago se han grabado en la roca los nombres, entre los que encontramos los de Rabadá y Navarro, famosa cordada española que en los años sesenta intentaron escalar la montaña. También, en el interior de una pequeña cabaña veremos un montaje magnífico con las vías de escalada por la siniestra pared. El ambiente es solemne y sobrecogedor y hasta la música y el viento que se escucha en su interior pone una nota de misterio. Después, podremos tomar un picnic disfrutando del soberbio panorama y de los glaciares que los tendremos muy cerca. Poco después continuaremos con nuestro recorrido. A partir de ahora vamos a seguir el llamado "Eiger Trail", excepcional sendero que atraviesa toda la base de la descomunal pared. Se trata de un sendero que habilitaron hace pocos años y que ha sido incluido en el catálogo del Patrimonio Universal UNESCO. La ruta, siempre por sendero y todo en bajada recorre unos seis kms. bajo la pared. Podremos ver el llamado "Gran Helero" y descubrir cascadas que caen de la montaña. El recorrido finaliza en la estación de tren de Alpiglen, donde tomaremos el tren cremallera que nos llevará a Grindelwald. Horario: entre 8 y 9 horas con descansos incluidos (*) Desnivel: 410 metros en ascenso. Descenso: sobre 870 metros. Kms. 14 (*) Se trata de la etapa más larga del programa. Es cómoda y siempre se realiza por sendero. De todas formas, si alguna persona no quisiera hacer el recorrido en su totalidad puede descender a Grindelwald, opcionalmente, en el tren cremallera de Kleine Scheidegg, en este caso, el recorrido a pie estaría entre 5 o 6 horas con descansos incluidos y los desniveles; 130 metros en ascenso y 300 metros en descenso.
Día 5
Schynige Platte
Desayunamos y tomamos el tren que nos llevará a Wilderswil, valle debajo de Grindelwald. Aquí tomaremos el tren cremallera que nos va a subir a Schynige Platte. A un lado tendremos todo el macizo en su máxima amplitud, divisando ahora muchos más picos que en los días anteriores, desde el Wetterhorn hasta el Breithorn. Hacia el norte veremos los lagos de Brienzsee y Thunnersee, los dos grandes lagos que dan nombre a la población que se encuentra justo entre los dos: Interlaken. La ruta en los trenes para llegar hasta aquí es muy bonita pero no más que el sendero que vamos a realizar hoy. Un sendero panorámico que sigue la línea de cumbres nos va a llevar a los diferentes miradores de la zona, el Oberberghorn, el Laucherhorn, desde donde disfrutaremos de excelentes panorámicas sobre las montañas y los grandes lagos. En la ruta podremos ver el museo vivero de flores alpinas más grande de todos los alpes. Los suizos han aprendido mucho de las flores alpinas y si no que les pregunten a los creadores de los famosos caramelos "Ricola". Podremos visitar el Jardín Alpino y tomar un refrigerio en el restaurante terraza donde podremos ver a los músicos tocando el clásico "Alpenhorn". Como siempre, tomaremos nuestro picnic en algún bonito lugar y tras un descanso regresar a la terminal, donde de nuevo tomaremos nuestro cremallera y tren para regresar a Grindelwald. Horario: entre 4 y 5 horas con descansos incluidos. Desnivel: 250 metros en ascenso y descenso. Kms: 6,4.
Día 6
Día libre
Hoy, antes de emprender la segunda parte del viaje vamos a tener un día para actividades opcionales. Hay muchas posibilidades. Se puede pasear tranquilamente por los alrededores de Grindelwald, disfrutar de una terraza, tomar una "Raclette" o una "Fondue", saborear un buen vino del Valais. Tomar el tren cremallera más alto de Europa, el recorrido que lleva desde Grindelwald a la estación del glaciar de la Jungfrau, a 3457 m. La ruta es espectacular y atraviesa, por túneles escavados en la roca, la vertical pared del Eiger para llegar al glaciar entre el Monch y la Jungfrau. También, se puede tomar el tren a Interlaken, bañarnos en el lago, disfrutar del animado ambiente de esa ciudad al pie de las montañas... o incluso continuar un poco más en ese tren y visitar la histórica capital Suiza, la bella Berna. Para los/as que sigan con ganas de caminar pues seguir disfrutando de los muchos senderos. Nuestro guía ofrecerá toda una gama de posibilidades e información.
Día 7
Grindelwald - Fiesch
Desayunamos. Dejamos la población que nos ha acogido durante todos estos días. De seguro que ya veremos el valle de otra forma, diferente a cuando llegamos, sabremos distinguir las cimas que nos rodean, los maravillosos senderos que hemos realizado, las vivencias... y abandonaremos el valle con un toque de nostalgia. Pero, aún queda uno de los platos fuertes del viaje, los grandes glaciares de la cara sur del macizo. La ruta en bus hacia Fiesch es muy bonita y podremos disfrutar de bellos paisajes. La ruta la haremos por uno de los pasos claves de esta zona de los Alpes, el Grimseel Pass, pero antes de afrontar sus curvas disfrutaremos del sendero de la garganta de Aareschlucht. Una pasarela de madera que discurre elevada en una estrecha garganta de roca sobre el río Aare. En la ruta, pararemos en un pequeño restaurante para comer algo. Dejaremos el Cantón de Berna y entraremos en el Valais o Wallis. Tras el recorrido, de unas cuatro horas atravesando los Alpes llegaremos a la pequeña población de Fiesch. Tras alojarnos en hotel se dará la opción de una ruta por los pueblos de Ernen y Mühlebach. En el primero se puede contemplar la casa de Guillermo Tell y el segundo posee el centro histórico más antiguo de Suiza. Para conectarlos cruzaremos el Ródano por el puente colgante de Goms de 280 metros de longitud, (esta excursión es opcional y conlleva transporte público en tren y bus, para lo que será necesario llevar 13 francos suizos en moneda). Cena.
Día 8
El Glaciar de Alestch
Desayunamos. De nuevo otro gran día. En la cara sur de la Jungfrau se originan tres grandes lenguas glaciares que vienen a confluir en la llamada Plaza de la Concordia (Konkordiaplatz). Se trata de los glaciares Aletschfirn, Jungfraufirn y Ewigschneefeld. En Konkordia, el glaciar Aletsch tiene una anchura de kilómetro y medio. El glaciar termina a 1500 m. y es el nacimiento del río Massa, que a su vez desemboca en el Ródano. El glaciar tiene 23 km de largo, es el mayor de los Alpes y un espesor en algunas zonas de 900 m. Estamos, pues, ante una de las maravillas de la glaciología y sobre todo de un espectáculo para los sentidos. Es otro lugar que forma parte del Patrimonio MAB de la UNESCO. En Fiesch tomaremos la telecabina que nos lleva hasta la estación de Eggishorn (2869 m). Aquí comenzaremos el recorrido a pie. Dependiendo de las condiciones del día y del grupo haremos cumbre en el Eggishorn (2927 m) Por un sendero rocoso comenzaremos una bajada hasta el mismo borde del glaciar. Pasaremos junto a alguno de los lagos que jalonan la ruta. Continuaremos por buenos senderos, enlazando los puntos panorámicos que ofrecen varias de las rutas del Aletsch. Podremos tomar picnic en algún bonito lugar observando el colosal panorama y seguir después por bellísimo sendero sobre el glaciar hasta regresar a alguno de los remontes que nos permitirán bajar al valle. Un tren nos retornará a Fiesch, donde nos podemos tomar un café o una buena cerveza para brindar por esta fabulosa excursión. Cena. Horario: entre 8 y 9 horas con descansos incluidos. Desnivel: 350 m en ascenso y 900 metros en descenso. Kms: 13
Día 9
Fiesch - Zurich - Vuelo ciudad de origen
Tras desayunar nos trasladamos en autobús al aeropuerto de Zúrich. Vuelo de regreso a origen. Importante: el orden de las excursiones anteriormente descritas puede ser alterado a criterio del guía, según los pronósticos climatológicos o razones de organización. De esta forma se aprovecharán los mejores días para las excursiones de montaña, dejando algún posible día de lluvia o nublado para las excursiones a ciudades.
Imágenes del viaje
Fechas de salida
Madrid
05/08/25, 02/09/25