
Auténtica Filipinas
Este país insular, formado por 7.107 islas, recibió su nombre de los conquistadores españoles que lo bautizaron en honor al Rey Felipe II. Filipinas tiene tres islas principales: Luzón, al Norte; Visayas, un grupo de islas más pequeño que ocupan el centro del país y Mindanao, al Sur, la más grande de las islas. Los españoles ocuparon las islas durante 333 años, dejando una huella indeleble. Es muy curioso pasear por los restos de la ciudad colonial de “Intramuros” en Manila y descubrir los nombres de sus calles: Legazpi, Urdaneta, Aduanas, Santa Clara o Santa Lucía así como encontrarnos pueblos que en el mes de mayo están celebrando la fiesta de “San Isidro Labrador” o “el Carmen” en Julio. Sus maravillas naturales, enormes montañas y volcanes, su interesante historia, sus ciudades coloniales, los más de cien grupos étnicos que las habitan, sus gentes amables y hospitalarias, la mezcla de las influencias extranjeras y la fusión de sus culturas y arte, aguas resplandecientes y un clima tropical que atrae a visitantes durante todo el año, realzan el encanto de este destino. Este viaje nos permite conocer las montañas del Norte de Luzón y sus tribus, además de poder realizar pequeños trekking entre las más hermosas terrazas de arroz de Asia. Y posteriormente relajarse en las paradisíacas playas situadas entre los bosques tropicales y los arrecifes de coral de Mindoro.
Pasa por
Manila, Baguio, Sagada, Banaue, Isla de Bohol, Cebú, Puerto Princesa, Islas de EL Nido, Palawan
Itinerario
Del día 1 al día 2
Vuelo ciudad de origen - Manila - Llegada a Manila
A la hora indicada, presentación en el aeropuerto y salida en vuelo de línea regular, vía Estambul con destino Manila. Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto internacional de Ninoy Aquino. Trámites de inmigración y recogida de su equipaje. A la salida, asistencia por parte de nuestro representante en la ciudad para darles la bienvenida a esta fascinante ciudad, más conocida como Metro Manila. Traslado con chófer y vehiculo privado al hotel. Disfruten del resto del día libre paseando por las calles de Manila, y déjense llevar por sus contrastes, mezcla de tradiciones e influencias de múltiples países. La capital de Filipinas no deja indiferente a ninguno de sus visitantes. Alojamiento.
Día 3
Manila. Visitas
Desayuno en el hotel. La mejor manera de adentrarse en la ciudad es gracias al City Tour que realizarán hoy. Su recorrido comenzará en el distrito financiero de Makati, uno de los enclaves más atractivos de la ciudad. A continuación, se introducirán en la historia del país visitando el cementerio estadounidense. El mas grande y quiza el mas hermoso, fuera de los Estados Unidos. Pase por el lujoso pueblo residencial de Forbes Park, denominado Millonaire's Row y continue el recorrido por Roxas Boulevard junto a la legendaria Bahia de Manilan. La siguiente parada es el complejo del Centro Cultural de Filipinas, en un terreno ganado al mar situado a lo largo de Roxas Boulevard, que recuerda por completo los años de gloria de los Marcos. Un recorrido por el complejo comienza con una mirada al Centro Cultural de Filipinas, adornado con una fuente, la sede de la conciencia cultural del país. Luego, diríjase al Centro Internacional de Convenciones de Filipinas y al Teatro de Artes Populares, que son lugares favoritos para eventos, conciertos y actuaciones tanto locales como internacionales. Adyacente a las estructuras se encuentran el Coconut Palace, un edificio hecho principalmente de materiales de coco, y el Sofitel Philippine Plaza, un hotel de lujo con una magnífica vista de la Bahía de Manila. El almuerzo de hoy es una "experiencia gastronómica" en Legarda House. Esta casa solariega está ubicada en la calle San Rafael, antiguamente una de las calles más elegantes de la ciudad. Fue una de las primeras casas art déco construidas en Manila en 1937. Ahora es un museo familiar personal y un lugar para fiestas privadas exclusivas. Disfrute de un recorrido personalizado por la casa para ver las características significativas de cada habitación. El comedor y la sala de estar tienen aire acondicionado; el resto de la casa no. Un almuerzo filipino de principios de siglo se sirve al estilo de las Filipinas de finales del siglo XIX y consiste en una comida completa de siete platos elaborada con recetas familiares y servida en porcelana, cristalería y cubiertos antiguos. Después del almuerzo, retroceda en el tiempo mientras descubre los encantos de la antigua Manila. El recorrido comienza con una visita al histórico Parque Rizal, donde se encuentran los restos del héroe nacional del país, el Dr. José Rizal. Tras una breve parada en el monumento con su imagen se dirigirán a la histórica ciudad amurallada de Intramuros, construida durante el periodo colonial español y que muestra la esencia actual de la ciudad, una combinación de lo antiguo con lo moderno. Su primera parada es en el Fuerte Santiago, que sirvió como cuartel general del poder militar de los colonos españoles, estadounidenses y japoneses hasta su destrucción en 1945. Aquí podrá saborear el Mardi Gras al estilo filipino. La fiesta es una alegría frenética en las calles donde los juerguistas visten trajes coloridos, sus cuerpos pintados de negro y sus rostros maquillados. Bailan, hacen cabriolas, pisotean, chillan, gritan y sudan sin inhibiciones al ritmo de los tambores. Su próxima parada es en Casa Manila, una mansión reconstruida del siglo XIX repleta de muebles y enseres de los siglos XVI al XIX. Luego crucen la calle hasta la Iglesia de San Agustin, la más antigua del país, donde podrán ver su amplia colección de esculturas, vestimentas y otros artículos religiosos. Su última parada es en el Baluarte de San Diego, la única batería que mira directamente al mar. Traslado de regreso al hotel.
Día 4
Manila - Baguio
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, salimos para conocer el Norte de Luzón, está inmensa isla de Filipinas, que en sí mismo es todo un "universo" por la diversidad de sus gentes, tribus y costumbres. Salida hacia el norte de Luzón, por la autovía que nos lleva por la planicie central de la isla, repletas de campos agrícolas y cientos de palmeras, hasta que llegamos a la ciudad de Baguio. Está ciudad es conocida como "La Capital del Verano" en Filipinas, es porque aquí venían las familias más acomodadas a pasar los meses más calurosos escapando de la bulliciosa Manila. Llegada, check in en el hotel, y salida para dar un pequeño paseo y visita por la ciudad, entre los puntos más emblemáticos que visitarán están el Mercado Publico, sin duda uno de los más coloridos de Filipinas. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 5
Banguio - Sagada
Desayuno en el hotel. A la hora convenida, salida hacia el Norte, continuando por la autovía, pasando por espectaculares vistas, donde las terrazas de arroz empiezan aparecer junto con los bosques y el resto de cultivos, creando un paisaje único. Llegaremos al Valle de Sagada, y una vez lleguemos check in en el hotel, y tiempo para explorar la zona. Visitar una de las cuevas funerarias de la ciudad, siempre es interesante, realizar una pequeña caminata en una de sus rutas de senderismo y pase por una casa de tejido donde las mujeres locales se dedican a tejer a mano. Contempla el impresionante paisaje de las terrazas de arroz. Pase por el Museo Bontoc, donde el museo fundado por las monjas belgas contiene una interesante colección de artefactos de las tribus montañesas de la región. Luego traslado de regreso al hotel. Alojamiento.
Día 6
Sagada - Banaue
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, saldremos para continuar continúe pasando por las fértiles llanuras centrales de Luzón hasta comenzar a subir hacia Banaue. Al llegar, emprenda el recorrido en un jeepney local para viajar a Banga, un pueblo nativo, accesible después de una corta caminata desde la carretera principal. Después de pasar un tiempo en el pueblo, continúe hasta un mirador para ver y admirar las terrazas de arroz de 2000 años de antigüedad, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Luego traslado de regreso al hotel. Alojamiento.
Día 7
Banaue - Manila
Desayuno en el hotel. Después del desayuno Salida de Banaue, 360 km hasta Manila. Diríjase hacia el norte por la carretera que pasa por las fértiles llanuras centrales de Luzón. Llegue por la tarde. Registro en el hotel. Alojamiento.
Día 8
Manila - Isla de Bohol
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar un vuelo de corta duración, hasta la fascinante isla de Bohol, hogar de las famosas Colinas de Chocolate. Llegada y asistencia por nuestro guía de habla hispana, que nos dará la bienvenida y traslado al hotel. Bohol, es junto a otras islas, una Joya por descubrir. En su interior, esconde verdaderas maravillas de la naturaleza, además de tener unas playas que debes estar muy cercanas al paraíso. Resto del día libre a su disposición para descubrir esta isla con un encanto único, llena de tesoros naturales y situada en el corazón del archipiélago de Filipinas, o simplemente disfrutar de la playa y el sol. Alojamiento.
Día 9
Bohol, visita del Fascinante Bohol y Rio Loboc
Desayuno en el hotel. Hoy realizarán una excursión de día completo a la hermosa campiña de Bohol. Su primera parada será la Fundación Filipina Tarsier, en la ciudad de Corella, que sirve como refugio para los primates más pequeños y adorables del mundo, el tarsero. Aquí tendrán la oportunidad de observar estos diminutos e inusuales animales en su hábitat natural. Déjense sorprender por su agilidad y su entrañable rareza. Posteriormente, se dirigirán a Baclayon, donde realizarán una breve parada en el Blood Compact Site, una escultura conmemorativa que simboliza la amistad histórica entre españoles y filipinos. Visita a la centenaria iglesia Baclayon, que alberga una importante colección de arte religioso. Continuarán a través del bosque artificial de Bilar en dirección a las espectaculares Chocolate Hills, la maravilla geológica del país, y que no pueden dejar de fotografiar. Parada en el camino para admirar este inusual paisaje compuesto por más de 1.260 colinas. Desde la distancia estas colinas parecen enormes gotas de caramelo y reciban el nombre de "chocolate" ya que cambian de color según la estación, en verano el color del pasto es marrón. Terminarán el recorrido en la ciudad de Loboc con un crucero por el río Loay. El Almuerzo será servido a bordo mientras surca pueblos ribereños, manglares y plantaciones de palma nipa. Al final de su crucero, traslado a su hotel, para descansar y relajarse en que queda de día. Alojamiento.
Día 10
Manila - Cebú
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado al puerto, para tomar el Ferry que nos llevará hasta la segunda ciudad en importancia de Filipinas, la Isla de Cebú y su capital. A su llegada les estarán esperando para trasladarles a su hotel. Actualmente Cebú, conocida como "La Ciudad Reina del Sur", es el centro económico y turístico del Sur del país. Les invitamos a recorrer sus calles y adentrarse en su forma de vida, para conocer de cerca los secretos que esconde. La reputación de la ciudad de Cebú como uno de los principales destinos turísticos del país se debe a su clima cálido durante todo el año y su accesibilidad. Nombrada como la segunda puerta de entrada internacional del país, Cebú es rica en historia y es la ciudad más antigua (1565) de Filipinas. El recorrido por la ciudad comienza con una visita al majestuoso Templo Taoísta. Situado a 6 km del centro de la ciudad se encuentra este impresionante y muy ornamentado templo de la comunidad religiosa taoísta. Su tamaño y arquitectura son evidencia de que una parte considerable de la población de Cebú es étnicamente china. De camino a la Basílica, pase por la capital provincial de Cebú y el mercado del carbono. Pase por la Basílica de San Agustín, que alberga la estatua del Niño Jesús. A pocos pasos se encuentra la Cruz de Magallanes, el lugar donde se plantó por primera vez el cristianismo en Cebú. No muy lejos se encuentra el Fuerte San Pedro, el primer bastión militar del país. Continúe hasta Casa Gorordo, la última parada del recorrido. El distrito de Parian en el actual centro de la ciudad era el hogar residencial de los ricos de Cebú a principios de siglo. De las cuatro casas restantes, la residencia Gorordo fue restaurada y amueblada al estilo de la época. Además de su mobiliario, se conservan porcelanas, piezas litúrgicas, vestimentas y fotografías antiguas de Cebú. Almuerzo en un restaurante local antes de regresar al hotel. Alojamiento.
Día 11
Cebú - Puerto Princesa
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado al aeropuerto Internacional Mactan-Cebu, para tomar su vuelo de corta duración hasta Puerto Princesa, la capital de Palawan. A la llegada, nuestro guía de habla inglesa, les estará esperando para darles la bienvenida a la provincia de Palawan, y llevarles hasta su hotel. Resto del día libre para disfrutar de esta exótica parte de Filipinas. Alojamiento.
Día 12
Puerto Princesa, tour del rio subterraneo
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, nuestro guía de habla inglesa, con el apoyo de audio guía, estará esperando para realizar nuestra primera actividad matutina después del desayuno es un viaje al río subterráneo. Viaje a Sabang, a 2 horas en coche desde el centro de la ciudad, luego continúe en un bote motorizado hasta la Bahía de St. Paul y el parque natural de 3901 hectáreas de acantilados de piedra caliza y mármol que se elevan sobre la bahía circundante. Explora el impresionante río subterráneo del parque en canoas a remo. Admire las cavernas con forma de cúpula, parecidas a catedrales, de este río que se extiende hasta 8 kilómetros debajo de los acantilados de piedra caliza. Las estalagmitas que se elevan desde el agua crean una atmósfera espeluznante que roza lo aterrador, ya que estas vistas se combinan con los gritos de los murciélagos que viven dentro de las cuevas. Disfrute de un almuerzo tipo picnic en un balneario de Sabang antes de regresar a Puerto Princesa. Regreso al hotel por la tarde, resto del día libre y alojamiento.
Día 13
Puerto Princesa - Islas de EL Nido
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado por carretera hasta lo que para alguno se considera "El Paraíso", las islas de El Nido en el norte de Palawan. (este traslado tiene una duración de unas 6 hrs aproximadamente). El Nido, sin lugar a dudas, es quizá una de las partes más recónditas de Filipinas y, por tanto, nos ofrece la posibilidad de encontrarnos más cerca del "Paraíso". Llegada al hotel y entrega de su habitación, y resto del día libre para disfrutar de sus playas y el Sol. Alojamiento.
Día 14
Palawan, Islas de El Nido
Desayuno en el hotel. Comience su estancia en El Nido y deléitese con la extraordinaria belleza de las famosas lagunas y playas. Recogida en camioneta de su hotel dentro de Lio Estate y tome el bote con estabilizadores que lo llevará a diferentes islas como Cadlao Lagoon / Big Lagoon, Secret Lagoon, Shimizu Island, Entalula Island, Seven Commando. El almuerzo se servirá en una de las islas antes de regresar a la ciudad. Llegada al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Del día 15 al día 16
El Nido - Manila regreso a ciudad de origen
Desayuno en el hotel. Tiempo libre para realizar compras de última hora, o simplemente disfrutar de la isla y sus playas. A la hora indicada, traslado al aeropuerto, labores de facturación y embarque para tomar el vuelo hacia Manila. Traslado desde la Terminal de vuelos Nacionales a la Terminal de su vuelo internacional, (solo con chofer). Allí tomarán el vuelo de regreso, vía Estambul. Noche a bordo. Llegada y fin de nuestros servicios.
Imágenes del viaje
Alojamientos previstos o similares
PUERTO PRINCESA
SAGADA
- Masferre Inn
BAGUIO
- Azalea Baguio
MANILA
BANAUE
- Tam An
EL NIDO
- Charlie's El Nido
BOHOL
Fechas de salida
Madrid
15/07/25