Bulgaria. Trekking en Bulgaria. Una travesía por las montañas Pirin, Rila y Ródopes

Bulgaria. Trekking en Bulgaria. Una travesía por las montañas Pirin, Rila y Ródopes

Los macizos de Rila y Pirin son las montañas más altas de la península Balcánica y constituyen el terreno más atractivo en Bulgaria para los amantes de las travesías de montaña. En estos dos montes, que son Parques Nacionales abundan los lagos y los valles glaciares. En sus faldas se encuentran algunas estaciones termales que son el perfecto lugar para relajarse después de un largo día de trekking. El macizo de los Ródopes presenta una montaña de otro carácter, lleno de magia, leyendas y pintorescos pueblos vivos. Nuestras primeras caminatas transcurren en la montaña de Rila. Aquí ascenderemos al pico Musalá (2925 m), el más elevado del país cuyo nombre de origen turco-árabe significa "lo último antes de Dios" y descubriremos el valle majestuoso del pico Malyovitsa (2729m). Durante el traslado de una montaña a la otra pararemos para visitar el famoso Monasterio de Rila: el más importante de Bulgaria por su fascinante arquitectura, arte e historia. Seguimos el viaje explorando las montañas alpinas de Pirin. Desde el refugio Yavorov tenemos la posibilidad de andar toda le cresta principal del monte y opcionalmente coronar el pico Vijren (2914 m). Seguiremos a través de otros valles y lagos glaciares en el circo de Popovo Ezero y Banderitsa. Al final del viaje haremos una escapada por los montes Rodopes en la región de Velingrad en combinación con viaje en tren estrecho de alta montaña y baños en aguas termales. Cerramos el circuito con la visita de Plovdiv (capital europea de la cultura en 2019), el monasterio de Bachkovo y la capital Sofia. En fin, un gran recorrido de montaña, en lugares exóticos y poco conocidos en donde se unen el placer de caminar con el descubrimiento.

Pasa por

Sofía, Musala, Govedartsi, Pico Malyóvitsa, Lago Lonchevo, Monasterio de Rila, Bansko, Lago Popovo, Velingrad, Plovdiv,

Itinerario

Día 1

Vuelo Madrid - Sofia

Presentación en el aeropuerto de Madrid para tomar el vuelo con destino a Sofía. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Cena de bienvenida y alojamiento.

Día 2

Sofia - Musala - Govedartsi

Día dedicado al ascenso del pico Musalá (2925m), el más alto de la Península Balcánica. Por la mañana nos trasladamos al centro de esquí y veraneo Bórovets. Desde allí subimos en teleférico a una altura de 2350 m, de donde empieza nuestra caminata. Pasamos por dos refugios de montaña y varios lagos glaciares, entre los cuales el lago más alto del país: Lédeno ézero (2710m). La ruta a pie nos lleva a través de valles y praderas alpinas para luego zigzaguear hacia las crestas. Caminaremos haciendo serpenteos entre los preciosos valles y las crestas alpinas con vistas hacia Vítosha y los Balcanes al norte hasta llegar al "techo" de Bulgaria para disfrutar de Panorama de primer orden. Regreso al bus y corto traslado de media hora al hotel familiar donde nos alojamos por dos noches. Cena. Desnivel: +/-600m Caminata: 6 horas

Día 3

Pico Malyóvitsa

Hoy nos toca conocer el valle glaciar más impresionante de Rila, el de Malyóvitsa. Por la mañana corto traslado al centro de montaña homónimo. Conocidos como el "verdón de la escalada" de Bulgaria, el valle y el pico de Malyóvitsa atraen no sólo a los alpinistas. Los aventureros del mundo entero vienen aquí a disfrutar de las vistas maravillosas y el relieve impresionante de la cresta y el pico Malyóvitsa. Atravesamos el valle y dentro de unas 3 horas llegamos a la cumbre (2729m), pasando por el refugio homónimo y el lago Elenino. Despues de tomar el picnic, por la tarde regreso al bus. Traslado al hotel y cena. Desnivel: +/-1000m Caminata: 6:30-7 horas

Día 4

Lago Lonchevo - Monasterio de Rila - Bansco

Desde Govedartsi nos trasladamos en bus (2h) hacia el Monasterio de Rila, la joya del arte y de la cultura búlgara, monumento declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Fue fundado en el siglo X por San Juan de Rila (cortesano búlgaro conocido como Iván Rilski), un ermitaño, canonizado por la Iglesia Ortodoxa. La tumba de San Juan de Rila se convirtió en un sitio sagrado y el primitivo monasterio fue transformándose en un complejo mayor. Desempeñó un papel importante en la vida espiritual y social de la Bulgaria medieval. Parcialmente destruido por un incendio a principios del siglo XIX, fue reconstruido entre 1834 y 1862. El monumento es un ejemplo característico de la Resistencia Búlgara (del siglo XVIII al siglo XIX) y simboliza el sentimiento de identidad cultural eslavita después de siglos de ocupación por el Imperio Otomano. Hacemos la visita del monasterio y opcionalmente a la cueva donde residía el ermitaño. Por la tarde nos espera un corto traslado ( 1,5 h) en bus a las faldas del monte Pirin y a Bansco, el centro de esquí más grande de Bulgaria. Cena y alojamiento en el hotel. Desnivel: +800;-1000m Caminata: 5:30-6 horas

Día 5

Pico Vihren - Bansko

Hoy nos enfrentaremos a la etapa reina del trekking. Haremos la travesía de toda la cresta principal de Pirin, que es de piedra blanca (mármol) con el famoso trozo del "caballito" y acabando con el pico Vihren (2914m), el más alto de la cadena de los Pirin y segundo de altura en todo el país. Llevamos agua para todo el día. Si tenemos suerte disfrutamos de vistas panorámicas a los 360 grados, abarcando casi todo el macizo de Pirin, el vecino de Rila, los Rodopes, los montes fronterizos con Serbia, Macedonia, Grecia. Llegamos al aparcamiento del refugio Banderitsa (o Vihren) para encontrar al bus y llevarnos a la ciudad de Bansko. Cena y alojamiento en hotel. Desnivel: +/ -1000m Caminata: 6 horas

Día 6

Lago Popovo - (Pico Djano/Sivria) - Bansko

Hoy toca un día de ruta más relajada después de la "gran travesía". Tras un corto traslado al refugio Gotse Délchev cogemos el telesilla para llegar al refugio de Bezbog (2200 m). Desde allí seguimos el sendero que nos llevará al lago glaciar más grande de Pirin, el lago Popovo. Es un circo impresionante rodeado por varios picos emblemáticos de la montaña. Los mayores entusiastas podrán hace opcionalmente alguno de ellos. Después del picnic, regresamos por el mismo camino y utilizando de nuevo el telesilla. Por la tarde tiempo libre en Bansko o baño en la piscina de Dobrinishte. Alojamiento en el mismo hotel. Cena libre. Desnivel: +/-200m; opcional +/-550m Caminata: 5 - 6 horas

Día 7

Tren de Montaña - Velingrad - Plovdiv

Despues del desayuno, nos despedimos de Pirin. Según el horario de ferrocariiles, salimos en tren o en bus para trasladarnos al reino del famoso músico Orfeo, que son los montes de los Rodopes, el macizo más espacioso del país. Por el camino disfrutamos de un paisaje diferente a lo visto hasta ahora, bosques coníferos, prados espaciosos, embalses y formaciones rocosas de gran belleza. Viajamos casi dos horas en tren de montaña, autentico y utilizado diariamente por campesinos para moverse de pueblo a pueblo, para realizar sus negocios o para visitar familiares. Después de dos horas de traslado en bus, llegamos a la segunda ciudad más grande del país y capital cultural, Plovdiv. Dedicamos la tarde para conocer el casco antiguo de Plóvdiv, punto de encuentro de numerosas culturas, como comprobaremos en el teatro romano, las murallas de la fortaleza de la época medieval y la arquitectura del periodo del renacimiento (s. XVIII y XIX). Alojamiento en nuestro hotel.

Día 8

Plovdiv - Monasterio de Bachkovo

Desayunamos y nos trasladamos al Monasterio de Báchkovo, el segundo más grande e importante de Bulgaria. Fue fundado en el siglo XI y atrae muchos peregrinos por su icono milagroso de la Virgen que se encuentra en la iglesia principal. Los edificios datan de los siglos XVII-XIX y guardan por dentro frescos de mucho valor. Seguiremos a pie el camino de los peregrinos durante unas 1.5 horas y visitaremos algunas de las capillas. Después de la visita y comida seguimos por carretera hasta llegar a la capital Sofia y haremos la visita del centro de la ciudad. Recorremos el centro histórico, marcando los monumentos de mayor importancia: la catedral San Alejandro Nevski (s. XX) que es la iglesia ortodoxa más grande de Bulgaria, la iglesia de Santa Sofia (s.VI), la rotonda San Jorge (s. IV), la mezquita Banya Bashi Djami (s. XVI), la Sinagoga (s. XX)... etc. Cena de despedida y alojamiento en el hotel. Desnivel: +/-250m; Caminata: 2 horas

Día 9

Plovdiv - Sofia

Desayuno algo más temprano de lo normal y traslado al aeropuerto. FIN DE NUESTROS SERVICIOS

Alojamientos previstos o similares

GOVEDARTSI

  • Hotel familiar Krusharska kashta
Desde 1845 EUR
Duración: 9 día/s y 8 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

20/07/25, 16/08/25, 02/09/25

Desde 1845 EUR