Chequia incógnita. Parques Nacionales y ciudades Patrimonio Universal

Chequia incógnita. Parques Nacionales y ciudades Patrimonio Universal

Nos vamos al corazón dulce de Europa, un lugar en donde se mezclan montañas y bosques junto a algunas de las ciudades más hermosas del continente. Un viaje a nuestro estilo, combinando senderismo con visitas culturales. El Parque Nacional Krkonose, con circos glaciares y bosques primarios, donde se asienta el Snezka, el “techo” de Chequia. El Parque Nacional Ceské Svýcarsko, conocido como “Suiza Checa” con Pravcická Brána, famoso puente natural, una zona increíble llena de gargantas y desfiladeros. El Castillo y monasterio eremita de Sloup v Cechách y el sabor rural de Trebíz. Y, todo, junto a ciudades históricas extraordinarias: Karlovy Vary, famoso balneario con historias de la Belle Époque, para terminar en la deslumbrante Praga. Una ciudad repleta de monumentos, de bellísimas calles y plazas, de ambiente callejero, de clubs de jazz, de cafés y de cervezas en terrazas donde la gente disfruta del suave verano del Este.

Pasa por

Praga, Trebiz, Parque Nacional Krkonose, Spindleruv Mlyn, Parque Nacional Ceské Svýcarsko, Mezní Louka, Karlovy Vary

Itinerario

Día 1

Vuelo Madrid - Praga. Traslado a Trebíz

Salida en vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a PRAGA. (VER FICHA TÉCNICA). Asistencia en el aeropuerto y salida en autobús con dirección noreste. Traslado a nuestro hotel situado en el pueblo de Tebíz, rodeado de unas maravillosas vistas a eské St&edohoí, que constituye el Sistema Central de Bohemia. Llegada y alojamiento en hotel. Cena de bienvenida con productos de la gastronomía local y con degustación de licores y aguardientes tradicionales.

Día 2

Paraíso Checo - Parque Nacional Krkonose - Spindleruv Mlyn

Tras el desayuno, visitaremos el museo al aire libre situado en torno de la plaza del pueblo. Se trata de una zona de interés histórico desde 1.995, donde podremos ver interiores y exteriores de las casas originales del siglo XVI. Tras la visita, nos vamos a conocer Prachovské Skály situado en el llamado Paraíso Checo. Torres de arenisca, barrancos, quebradas, ruinas de castillos y miradores con unas espléndidas vistas a la riqueza natural del Paraíso Checo. Estos atractivos se encuentran en las Rocas de Prachov, que se alzan en una superficie de 3 kilómetros cuadrados. En el período cretáceo de la era secundaria, cubría el área de las actuales Rocas de Prachov, un mar en cuyo fondo se depositaba piedra arenisca, arcilla y marga. Las capas cretáceas de piedra arenisca se rompieron formando gigantescos bloques que empezaron a erosionarse por acción del agua y del hielo que modelaron las pintorescas formaciones que estimulan poderosamente la fantasía. DATOS TÉCNICOS: Ruta Circular de 4 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 2 h 9; descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 218 m. Altitud Mín.: 368 m. Altitud Máx.: 462 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Caminaremos por este paisaje natural creado por la erosión de la arenisca. El recorrido, no tiene dificultad, transcurre por senderos entre un hermoso bosque de frondosas robles, hayas, arces y zonas de pino silvestre, aunque con algunas subidas y bajadas de escalones de piedra en algunos puntos, para llegar a miradores y admirar las vistas a las impresionantes formaciones y bosques que rodean esta zona. Al finalizar, el autobús nos recogerá para salir en dirección norte, al Parque Nacional Krkono¨e. Haremos un alto en el camino en la pequeña ciudad de Jiín, donde podremos visitar su centro histórico. Por la tarde, llegada a pindlerv Mlýn y alojamiento en hotel. Cena.

Día 3

Spindleruv Mlýn: Senderismo en el Parque Nacional Krkonose

Desayunamos temprano y tras un corto recorrido en bus, nos espera una preciosa jornada por delante. El parque nacional de las Montañas de los Gigantes o Krkono¨e, en los Sudetes, es una de las zonas naturales más valiosas de Europa Central. Miden aproximadamente 35 km de longitud, con sus principales cordilleras y valles dispuestos en dirección de noroeste a sureste. Esto afecta significativamente a todas las características geográficas, climáticas y biológicas de estas montañas europeas de tamaño medio y su entorno. La cordillera más alta de la República Checa representa un mosaico único de ecosistemas que se han conservado aquí como recuerdo de su lejano pasado glacial. Las montañas del Parque forman parte de la red de Reservas de la Biosfera de la Unesco preservando un magnífico legado lacustre de origen glaciar. La existencia de tundra ártico-alpina convierte a estas montañas en un lugar único y aislado de tipo norteño y alpino en el centro de Europa. Su fauna más común son ciervo, corzo, tejón, zorro, marta, pinzón, pájaro carpintero negro, búho rojizo y mariposas del satyr, entre otros, además de una rica diversidad de plantas autóctonas. Las Montañas Krkono¨e son un área verdaderamente importante para la geo-biodiversidad en Europa Central. DATOS TÉCNICOS: Ruta Circular de 17 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 8h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 298 m. Desnivel acumulado en descenso: 778 m. Altitud Mín.: 745 m. Altitud Máx.: 1.392 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Para comenzar nuestro recorrido por el Parque Nacional, subiremos en telesilla a la montaña Medvědín (1235 m). Vamos a recorrer un sendero hasta llegar al nacimiento del río Elba "Labe". La ruta es fantástica, conoceremos los tupidos bosques del Parque Nacional, zonas de prados, cascadas, puentes de roca.... Pararemos a comer en un refugio - hotel de montaña o bien nos prepararemos un pic-nic. Por la tarde regresamos al pueblo de ¦pindlerův Mlýn por el camino que sigue el río Elba jalonado de hermosas cascadas. Tiempo libre para dar un paseo o disfrutar opcionalmente de los servicios de Spa del hotel. Cena.

Día 4

P.N. Krkonose: Excursión y subida al pico Snezka, "El camino de la amistad Checo Polaca".

Tras el desayuno nos acercamos en autobús al punto accesible más alto de pindlerova Bouda, al este del parque, donde comenzamos nuestra caminata. Hoy haremos un magnífico recorrido por bosques y por las zonas altas del Parque Nacional, pudiendo ascender a la montaña más alta de la República Checa - Snka - (1.603 m) situada en la frontera con Polonia. DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal de 19 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 8 h, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 619 m. Desnivel acumulado en descenso: 927 m. Altitud Mín.: 900 m. Altitud Máx.: 1.603 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: La ruta de hoy recibe el nombre de "camino de la amistad checo-polaca". No presenta dificultad, tan sólo tenemos que caminar. Desde lo alto tendremos una nueva panorámica del Parque Krkono¨e. Emplearemos todo el día para admirar este paisaje eligiendo paradas para descansar en los lugares más bellos del entorno. El almuerzo será de tipo picnic o en alguno de los refugios de la zona, en donde podremos tomar una excelente cerveza. Por la tarde, regresaremos al hotel en ¦pindlerv Mlýn. Cena.

Día 5

Hacia el P.N. Ceské Svýcarsko, la "Suiza Checa".

Desayunamos y emprendemos nuestro viaje hacia el Parque Nacional ké výcarsko la "Suiza Checa". Se trata del Parque Nacional más joven de Chequia. Su paisaje está compuesto por formaciones rocosas de areniscas del Elba, con profundos valles y bosques, y pueblos con arquitectura de madera. Pero antes de llegar, haremos una parada en la Torre de Jed (1012 m) considerado como símbolo de la ciudad de Liberec. No se trata de una clásica torre de televisión, ya que goza de admiración por la unión de la tecnología y el paisaje. Por esto, su arquitecto Karel Hubáek, recibió el premio Perret otorgado por la Unión Internacional de Arquitectos. Desde aquí, comenzamos nuestro pequeño recorrido a pie. DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal de 2 km. de recorrido de suave bajada, en el que emplearemos una 1 h, descansos incluidos. Desnivel acumulado en descenso: 314 m. Altitud Mín.: 698 m. Altitud Máx.: 1.012 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Desde la torre, daremos un corto paseo atravesando el bonito bosque que rodea la zona. Bajaremos andando hasta donde nos espera nuestro bus para continuar la ruta hacia el oeste. En el camino pararemos para almorzar (picnic) y visitar el castillo Sloup v echách, que toma su nombre de la apariencia especial de las rocas de arenisca independientes de 33 metros de altura (su nombre significa literalmente "columna"), en las que fue tallada en el siglo XIV. Llegada al Parque Nacional en la región de Ústí nad Labem. Alojamiento en Mezní Luka, situada en el corazón del Parque. Cena.

Día 6

Senderismo en el P.N. Ceské Svýcarsko "Suiza Checa".

Estamos en el corazón del Parque Nacional eské ¦výcarsko. Tras el desayuno, vamos a emprender una nueva ruta para conocer las maravillas de este entorno. Este Parque nacional forma parte del extenso conjunto de las Areniscas del río Elba. El conjunto bilateral de parques nacionales de la Suiza de Bohemia y la Sajona da una muestra representativa de sillares de arenisca de la Cuenca cretácica de Bohemia, la cual, tomando en cuenta su extensión (en total 172 km2) y su baja población en los territorios de los dos parques nacionales, no tiene igual en Europa. DATOS TÉCNICOS: Ruta Circular de 12 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 6 h, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 550 m. Altitud Mín.: 230 m. Altitud Máx.: 480 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Salimos desde Mezní Louka con nuestro bus, que nos traslada, en un corto trayecto, hasta el inicio de nuestra ruta de hoy. Jichovice, localidad del distrito de ín en la región de Ústí nad Labem, se encuentra ubicada al noreste de la región, en la ladera sur de los montes Metálicos, cerca del río Elba, de la región de Liberec y del estado alemán de Sajonia. El sendero discurre por un paisaje mayoritariamente boscoso, con algunos rincones que ofrecen hermosas vistas del paisaje circundante. A lo largo del camino encontraremos miradores desde los que tendremos hermosas vistas, a las impresionantes formaciones y bosques que rodean esta zona. Una vez terminando nuestro recorrido, traslado en bus a nuestro alojamiento. Tiempo libre hasta la hora de la cena.

Día 7

P.N. Ceské Svýcarsko - Karlovy Vary

Tras desayunar, temprano, salida hacia el suroeste. Seguimos nuestra exploración por estos fantásticos paisajes de la Europa del Este. De los caminos entre bosques y piedras hoy vamos a conocer una de las históricas ciudades balneario, Karlovy Vary. Esta ciudad ha logrado su fama mundial gracias a sus fuentes minerales artífices de efectos fisiológicos y terapéuticos beneficiosos. Llegada y alojamiento. Tiempo libre para visitar la idílica Karlovy Vary. Un lugar mezcla de naturaleza y ambiente urbano lleno de nostalgia, palacios que recuerdan épocas pasadas, jardines, casonas. Proponemos subir al mirador Diana desde donde se puede admirar toda la zona balnearia. Karlovy Vary es conocida internacionalmente con el nombre de Karlsbad (termas de Carlos) ya que fue el emperador Carlos IV quien las descubrió. La historia de esta ciudad está ligada a la aristocracia de la Belle Époque. También se puede aprovechar para disfrutar de algún tratamiento balneario.

Día 8

Karlovy Vary - Reserva Natural de Soos - Praga

Desayuno temprano y salida hacia la Reserva Natural de Soos. Los vastos páramos con lagos, aguas minerales y dióxido de carbono gaseoso recuerdan un paisaje prehistórico. Fue proclamada en 1964 con un área de 221 hectáreas. Se trata de una turbera y un cenagal extensos donde emana una cantidad importante de manantiales minerales y el óxido carbónico puro en las así llamadas mofetas - volcanes palúdicos. El recorrido es lineal y de 7;5 km. Tras la visita, salida hacia Praga. Esta maravillosa ciudad no es sólo uno de los conjuntos históricos y arquitectónicos más impresionantes de Europa, es también una ciudad viva. Alojamiento. Por la tarde, tendremos una visita guiada de la ciudad, tras la cual tendremos resto de la tarde libre.

Día 9

Praga

Desayuno. Hoy tendremos el día libre para seguir conociendo esta hermosa ciudad. Encontraremos el Puente de Carlos, anteriormente llamado el Puente de Piedra sobre el río Moldava, es el más antiguo de los puentes y une la Ciudad Vieja con el barrio de Malá Strana peatonalmente. Staromestskéstí, que significa plaza de la parte Vieja, con varios palacios alrededor destacando el de Kinsky, que hoy en día alberga la sede de la Galería Nacional, el Ayuntamiento Viejo con el reloj astronómico y sus figuras que desfilan cuando dan las horas, la casa Stock, los templos de Nuestra Señora de Tyn y San Nicolás. Malá Strana, el barrio pequeño, con sus calles medievales, y situada en la parte baja de la colina Hradany, por donde se llega al Castillo de Praga, con el Palacio Real y la Catedral de San Vito. También encontramos el Monasterio de Strahov con una de las bibliotecas considerada más bella del mundo. Tras la visita, resto del día libre en Praga, que nos dará la oportunidad de continuar visitando la ciudad. Durante todo el año Praga ofrece diversos eventos de música clásica, jazz, rock, pintura, escultura, cine, culinarios... con lo que opcionalmente podremos asistir a conciertos, teatros, museos y exposiciones temporales.

Día 10

Praga - vuelo ciudad de origen

Tras el desayuno, a la hora convenida, traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso a Madrid/Barcelona. (VER FICHA TÉCNICA). Importante: el orden de las excursiones anteriormente descritas puede ser alterado a criterio del/la Guía, según los pronósticos climatológicos o razones de organización.

Alojamientos previstos o similares

4*

MEZNI LOUKA

  • Hotel Resort U-Forta

SPINDLERUV MLYN

  • Pinia Hotel & Resort

3*

TREBIZ

  • Hotel Pod Sluncem
Desde 1635 EUR
Duración: 10 día/s y 9 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

05/08/25, 17/08/25, 03/09/25

Desde 1635 EUR