
Contrastes de Chile
En este viaje os mostramos Chile, un maravilloso y extenso país lleno de contrastes. Viajamos de norte a sur. Santiago de Chile, es la urbe más moderna de Sudamérica, atrae al visitante. Al norte, el Desierto de Atacama, el más árido del mundo, nos regala paisajes de gran belleza como el gran salar y culturas indígenas ancestrales. El sur del país da paso a la Patagonia Chilena protagonizada por la región de los lagos, ríos y volcanes que albergan a las ciudades de Puerto Varas y Puerto Montt y Los glaciares y macizos rocosos que encuentran en Torres del Paine.
Pasa por
Santiago de Chile, San Pedro de Atacama, Valle de la Luna, Lagunas Miscanti, Geysers del Tatio, San Pedro de Atacama, Puerto Varas, Isla de Chiloé, - Volcán Osorno, Saltos de Petrohué, Puerto Natales, P.N. Torres del Paine,
Itinerario
Del día 1 al día 2
Vuelo ciudad de origen- Santiago de Chile(-/-/-) - Visita de la ciudad (D/A/-)
Salida en vuelo de línea regular con destino a la ciudad de Santiago de Chile. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento Desayuno. Visita de la ciudad. City Tour Santiago con cerro San Cristóbal. Reunión por la mañana en el lobby del hotel para dar inicio a nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Se inicia el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. Almuerzo en restaurante local. El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago. Regreso al hotel. Alojamiento
Día 3
Santiago - San Pedro de Atacama. Valle de la Luna (D/-/-)
Desayuno en el Hotel. Traslado al aeropuerto a tiempo para tomar el vuelo a Calama. Recepción en el aeropuerto y traslado al Hotel de San Pedro. Alojamiento. Tour medio día Valle de la luna privado: Uno de los destinos más conocidos entre Calama y San Pedro es el Valle de la Luna. Con el volcán Licancabur como telón de fondo, las extrañas salinas y las formaciones rocosas en medio del árido paisaje arenoso del valle realmente parecen un paisaje lunar. Después de un recorrido por las extrañas formas naturales de roca y sal, ascenderá a un mirador en una duna de arena gigante donde podrá disfrutar de una vista impresionante del valle y el volcán Licancabur. Luego, se pasa por la extraña formación rocosa "Tres Marías" y finaliza la excursión en la "Roca del Coyote" ("Piedra del Coyote"). Desde lo alto de esta roca, se domina el Cañón de Kari y amplias partes del desierto, incluso se puede echar un vistazo al Salar de Atacama. La puesta de sol baña el paisaje con una luz que cambia con cada minuto, proporcionando un fascinante juego de colores. El viaje de regreso a San Pedro es después del atardecer. Alojamiento
Día 4
Salar de Atacama- Lagunas Miscanti y Meñiques/D/A/-)
Desayuno. Tour Privado Día Completo Salar de Atacama / Lagunas Miscanti y Meñiques Subida hacia las lagunas Miscanti y Miñiques, ubicadas a 4300m de altura, en la Reserva Nacional Los Flamencos. Esta excursión parte tomando el camino hacia Toconao, que va recto por la llanura con vista al imponente volcán Licancabur. En la ruta podremos observar especies de árboles autóctonos de la zona como el tamarugo y el chañar, en el Km. 38 llegada al Pueblo de Toconao, breve visita a la plaza principal e iglesia, destacan sus casas construidas en piedra volcánica (Liparita). Vista panorámica del hermoso contraste que se produce entre el verdor del Valle de Jerez y el desierto. Luego, visitamos el Salar de Atacama y recorremos la Laguna Chaxa donde podremos presenciar los flamencos y otros tipos de aves. Ascendemos por la cordillera de los Andes para llegar a las lagunas de Miscanti y Meñiques de intenso color azul y orillas blancas, ubicadas en la Reserva Nacional Los Flamencos, rodeada de imponentes cerros y volcanes originado un paisaje único en esta región.La belleza de los paisajes característicos del altiplano nos impresionará. Además de su paisaje y colores únicos, en esta área, es posible observar una gran variedad de vida silvestre como flamencos, vicuñas y zorros. Almuerzo en restaurante local. Alojamiento
Día 5
Geysers del Tatio(D/-/-)
Tour Privado Dia Completo Geysers del Tatio / Machuca Durante la madrugada, salida hacia los Geysers del Tatio, situados a 4300m de altura : llegada al amanecer, hora donde los géiseres son los más espectaculares. Situados al 90km al Norte de San Pedro de Atacama y con 80 géiseres activos el Tatio es el sitio más grande del hemisferio sur. Este sitio se visita al alba cuando la diferencia de temperatura permite de admirar la formación de chimeneas de vapor. Desayuno servido en el lugar. Machuca, ubicado en la Cordillera a 4000mts de altura, es un pequeño pueblo de pastores muy escasamente poblados. Se ofrecen artesanías y brochetas de llamas a los visitantes. Su pequeña iglesia muy pintoresca vale la pena ver. Alojamiento
Del día 6 al día 7
San Pedro de Atacama -Puerto Montt - Puerto Varas (D/-/-) - Isla de Chiloé (D/-/-)
Desayuno. Salida desde el hotel en San Pedro de Atacama al aeropuerto de Calama para volar a Puerto Montt . Recepción en el aeropuerto y traslado al Hotel de Puerto Varas. Alojamiento. Desayuno. Full day Chiloé: Castro y Dalcahue Chiloé, es uno de los pocos lugares en el país que aún se mantiene autóctono, lleno de mitos y leyendas. Lo invitamos a conocer la riqueza de su cultura viva: una mezcla de mar, gastronomía, y conmovedores parajes naturales. Visitaremos los famosos palafitos y las Iglesias, que han sido designadas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También conocerás el tradicional mercado local de Dalcahue, en donde encontrarás la esencia de la vida chilota y productos locales. Para llegar a la isla, navegaremos el Canal de Chacao, que siempre nos sorprende por sus vistas y encuentros con la fauna típica. En la localidad de Chacao, tendremos nuestro primer contacto con la isla y sus habitantes, continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a Castro, en donde divisaremos los palafitos y las reconocidas iglesias. En Dalcahue conoceremos su famoso mercado artesanal. Alojamiento
Día 8
Puerto Varas - Volcán Osorno y Saltos de Petrohué (D/A/-)
Desayuno. Iniciaremos nuestra excursión desde Puerto Varas "la ciudad de las Rosas" hacia el Volcán Osorno, bordeando el Lago Llanquihue disfrutaremos de una hermosa postal con los volcanes nevados Osorno y Calbuco de fondo, hasta llegar al sector de Ensenada desde donde iniciaremos el ascenso hasta llegar el Centro de SKI y Montaña Volcán Osorno, ubicado a 1.240 metros de altitud. Allí estaremos alrededor de una hora donde habrá tiempo para disfrutar del paisaje, tomar fotografías, y apreciar una inigualable vista a la cumbre de los volcanes con sus glaciares de nieves eternas, al Calbuco, Lago Llanquihue y el Océano Pacífico. Opcionalmente los pasajeros podrán servirse algún café o un exquisito chocolate caliente o bien tomar la telesilla para ascender a los 1.450 metros de altura en la Estación Primavera o a los 1.750 metros en la Estación Glaciar desde donde se observa una maravillosa e impresionante vista del Lago Llanquihue. Posteriormente nos dirigiremos hacia el sector de Petrohue, ubicado a orillas del Lago de Todos los Santos, Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Allí podremos realizar una suave caminata por los senderos rodeados de un bosque siempre verde, la majestuosidad del Volcán Osorno y el espectacular color turquesa del Río Petrohue. Pagando un acceso, apreciaremos uno de los sitios más bellos de la región, los "Saltos del Petrohue", lugar donde el río Petrohue brinca entre grandes masas de lava cristalizada, inmunes durante siglos a la erosión y formadas por piedras más pequeñas unidas por un material vítreo que resalta a la vista, un lugar imperdible. Desde ahí continuamos recorrido de aproximadamente 5 KM, por los faldeos del Volcán Osorno y bordeando el Río Petrohue hasta llegar al Puerto de Petrohue; en donde podrán tomar fotografías o abordar una embarcación que les permita, en un tiempo de 40 minutos aproximadamente, navegar a través del Lago Todos los Santos o Esmeralda, rodeada de bosques siempre verdes, las montañas y la imponencia de los Volcanes, que conforman un marco natural simplemente espectacular. Almuerzo en restaurante local. Alojamiento
Del día 9 al día 10
Puerto Varas - Punta Arenas - Puerto Natales (D/-/-) - Visita día completo P.N. Torres del Paine (D/A/-)
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt a tiempo para tomar el vuelo a Punta Arenas. Recepción y traslado al Hotel de Puerto Natales. Alojamiento. Desayuno. Iniciaremos nuestra excursión saliendo desde la ciudad de Puerto Natales con destino al majestuoso Parque Nacional Torres del Paine, el cual fue declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO en 1978 y pertenece al Sistema Nacional de Áreas Silvestres protegidas del Estado de Chile. Camino al Parque, visitaremos la Cueva del Milodón, Monumento Natural formado por tres cavernas y un conglomerado rocoso llamado "Silla del Diablo", el cual reviste importancia por haberse hallado en ese lugar restos de piel y huesos de un animal extinto; el Milodón Darwini, un herbívoro de grandes dimensiones que se extinguió hace miles de años. Continuaremos viaje hasta llegar a la puerta de entrada del Parque, el sector de Laguna Amarga. Desde allí con cielos despejados podremos tomar una hermosa postal de las Torres del Paine, principal atractivo del parque y que forma parte de la Cordillera Paine. Más adelante nos detendremos a apreciar otro símbolo del parque; los "Cuernos de Paine" macizo de granito, donde se caracteriza la roca sedimentaria de color negro de sus puntas, producto del contacto con el magma del interior de la tierra, el cual le dio forma hace miles de años. Caminaremos hacia "Salto Grande", la caída de agua más grande FICHA TÉCNICA del parque, de unos 15 metros de altura aproximadamente, se caracteriza principalmente por el poder que tiene para desaguar el Lago Nordenskjold y alimentar el Lago Pehoé, hermoso lago de color turquesa. Nuestra última parada será el Lago Grey, lugar donde realizaremos una caminata a través de un Bosque de Coigues y un puente colgante sobre el Río Pingo, para luego llegar a su playa y observar las diferentes formas y tonalidades de los témpanos flotantes en el Lago, producto de los deshielos del Glaciar. Tendremos como telón de fondo el Paine Grande. Almuerzo. Alojamiento
Día 11
Navegación Bálmaceda y Serrano (D/A/-)
Desayuno. Navegación día completo Balmaceda Serrano Te invitamos a conocer el increíble mundo de los fiordos. En el trayecto podrás apreciar flora y fauna nativa, visitar los Glaciares Balmaceda y Serrano, y disfrutar un rico Whisky con hielo milenario. La excursión culmina con el almuerzo en Estancia Perales, donde podrán degustar un plato típico de la zona, el cordero magallánico. Alojamiento
Del día 12 al día 14
Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago de Chile (D/-/-) - Viña del Mar y Valparaiso.Santiago- Regreso a la ciudad de origen (D/A/-) - Llegada
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Punta Arenas a tiempo para tomar el vuelo a Santiago . Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel en Santiago. Alojamiento. Desayuno. Salida hacia Valparaíso, es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que provocan descubrir qué hay dentro y qué personas viven ahí. Continuación a Viña del Mar. Almuerzo en restaurante local y posteriormente salida hacia el aeropuerto de Santiago para tomar su vuelo a Madrid. Noche a bordo Fin de nuestros servicios.
Imágenes del viaje
Alojamientos previstos o similares
3* Superior
PUERTO NATALES
SANTIAGO DE CHILE
- Ola Hotel
5*
SAN PEDRO DE ATACAMA
4*
PUERTO VARAS
Fechas de salida
Madrid
07/10/25