Costa Rica. Pura Vida

Costa Rica. Pura Vida

Entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico, se encuentra Costa Rica, un edén elegido por la naturaleza para mostrarse con todo su esplendor. Los amables costarricenses acogen al viajero con amabilidad y cariño. Al llegar al país conviene estar preparado, los parajes naturales, la impresionante fauna y flora, cortan la respiración. Los costarricense cuidan, y mucho, sus parques y reservas naturales, preservando la fascinante variedad de árboles, plantas y animales. Costa Rica ofrece sus bellas playas, de arenas blancas y aguas transparentes, para disfrutar del paraíso. Costa Rica es un país para disfrutar de la naturaleza, para andar entre los monos, perezosos, caimanes y tortugas marinas. Para buscar los cientos de aves que se esconden entre la espesa vegetación y, con un poco más de suerte, incluso algún caimán, tapires o águilas arpías. Todavía hoy se sigue investigando sobre las especies de insectos, mariposas y aves que se han encontrado. Los proyectos de voluntariado e investigaciones internacionales se encuentran en todos los parques y rincones del país. Gracias a ellos se cuidan las decenas de especies que están en peligro de extinción, como la iguana.

Pasa por

San José, Volcán Irazú, Ruta del Quetzal, Cordillera de Talamanca, P.N. Marino Ballena-Manuel Antonio, Carara, Rincón de la Vieja, Liberia, Volcán Arenal, Tortuguero, Puerto Viejo de Limón, Reserva Indígena de Keködi, San José

Itinerario

Día 1

Vuelo ciudad de origen - San Jose (-/-/-)

Salida en vuelo directo vía/desde Madrid con destino a Costa Rica. Recibimiento en el aeropuerto Internacional Juan Santa María y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2

San José - Volcán Irazú - Ruta del Quetzal (D/-/-)

Por la mañana visita al volcán Irazú cuyo cráter se encuentra a 3.432 m. De altitud y con 500 Km. cuadrados de área, lo que lo convierte en el más grande de Costa Rica. Una carretera permite acceder hasta la cima del cráter principal. Después seguimos nuestro viaje por carretera hacia la zona sur pacífica del país. Tenemos que cruzar la cordillera de Talamanca en su parte más alta, el cerro de la muerte, y desviarnos hacia San Gerardo de Dota. Alojamiento.

Día 3

Cordillera de Talamanca, Ecosistema del Quetzal (D/-/-)

Por la mañana y por la tarde excursiones por este bosque tropical montano a más de 2.000 m. de altitud donde vive esta mítica ave. El bosque primario que contemplaremos es diferente, centenarios árboles de roble, cedros inmensos cargados de bromelias, orquídeas y líquenes por los que transcurren quebrados riachuelos de frías aguas. Encontrar al quetzal que anida por estos parajes será nuestro objetivo. Alojamiento

Día 4

Cordillera de Talamanca - PN Marino Ballena (D/-/-)

Salimos temprano y seguimos hacia el Pacífico sur por la carretera interamericana hasta San Isidro del General. De allí salimos al Pacífico por la carretera "la costanera". Bajamos un poquito hacia el sur y llegamos a la zona de Uvita. Por la tarde iremos a conocer la parte terrestre de este parque compuesta de playas e islotes llenas de pelícanos e iguanas. Alojamiento

Día 5

Parque Marino ballena - Manuel Antonio (D/-/-)

Esta mañana podemos contratar una "panga" (embarcación de la zona) para salir al mar (no incluido). En la zona es frecuente observar los delfines comunes y nariz de botella y a las ballenas jorobadas que en esta época hacen su migración desde baja California para procrear en estas aguas. Después del almuerzo saldremos hacia Manuel Antonio en Quepos. Alojamiento.

Día 6

Parque Nacional de Manuel Antonio (D/-/-)

Días para visitar el P. Nacional de Manuel Antonio con senderos muy bien señalizados donde veremos mamíferos como el mapache o la guatusa, monos como el tití, endémico de esta zona, o los inteligentes cariblancos y además podemos quedarnos a disfrutar de sus blancas playas. Alojamiento.

Día 7

Manuel Antonio - Reserva biológica Carara - Monteverde (D/-/-)

Después de desayunar salida hacia el norte del país. De camino pararemos a conocer la reserva biológica de Carara que presenta una amplia diversidad florística, aves y de animales al ser una zona de transición entre una región más seca al norte y otra más húmeda al sur. Después seguimos nuestro viaje a Monteverde. Monteverde es conocido por su clima fresco, paisajes cubiertos de neblina y una rica vida silvestre que incluye quetzales, colibríes y orquídeas. Este destino es ideal para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza y el ecoturismo. Alojamiento

Día 8

Monteverde (D/-/-)

Desayuno.Este tour de un día inicia con una visita a la Reserva Biológica de Monteverde, uno de los ecosistemas más emblemáticos y protegidos de Costa Rica. Aquí podrá recorrer el famoso Bosque Nuboso, caracterizado por su clima fresco y constante neblina que mantiene una vegetación densa y única. La reserva alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies raras como el quetzal, tucanes, monos aulladores y una gran variedad de insectos y plantas como helechos gigantes y orquídeas. Para finalizar la jornada, se recomienda una caminata nocturna, ideal para observar la vida silvestre activa después del anochecer, incluyendo ranas, tarántulas, y otros animales nocturnos. Esta experiencia ofrece una perspectiva única de la naturaleza en Monteverde y revela una faceta fascinante de la vida en el bosque nuboso. Alojamiento

Día 9

Monteverde - Volcán Arenal (D/-/-)

Mañana. Salida temprano hacia el Arenal. La carretera bordea toda la laguna del Arenal y llegamos al pueblo de fortuna donde nos alojamos. Después de almorzar caminaremos por los senderos del parque Nacional Volcán Arenal para conocer su historia de 46 años en actividad.En el Sendero Las Coladas, alternaremos coladas de lava de 23 años de antigüedad con bosque primario de inigualable belleza. De vuelta a la Fortuna pararemos en un balneario de aguas termo - minerales que salen directamente del volcán Arenal para relajarnos y aflojar tensiones del viaje. Alojamiento.

Día 10

Ecocentro Danaus y Catarata de La Fortuna (D/-/-)

Por la mañana visita al ecocentroDanaus y a la Asociación Ecologista Ojoche. Estas dos organizaciones establecieron un proyecto común con el propósito de trabajar en la reproducción de especies nativas de árboles que, a causa a la deforestación, se encuentranen peligro de extinción. También veremos el mariposario, el jardín botánico tropical, cultivos tradicionales como la piña, la yuca, la papaya y plantas medicinales de uso tradicional en el trópico. Por la tarde llegaremos hasta la Catarata de Fortuna donde podremos sumergirnos en sus pozas. Alojamiento

Día 11

Actividades libres en Arenal (D/-/-)

Día libre para apuntarse a alguna actividad que se realizan en la zona, las tirolinas por los árboles, rafting, explorar una caverna o bicicleta de montaña son algunas de las propuestas que nos ofrece este increíble lugar (no incluido). Alojamiento.

Día 12

Arenal-Tortuguero (D/-/-)

Salimos temprano hacia Tortuguero por plantaciones de bananos para llegar al muelle de Caño blanco donde abordaremos una lancha que nos deslizará por los canales naturales y ríos de lo que se conoce como el "Amazonía costarricense", hasta llegar al lodge donde nos hospedaremos en pensión completa. Por la tarde haremos una excursión al pueblo de Tortuguero y comprobaremos los esfuerzos que se están haciendo por la conservación de las tortugas verdes. Las tortugas carey desovan de Julio a Octubre; las baulas de febrero a julio, con mayor frecuencia durante abril y mayo, y las verdes de julio a octubre, con mayor intensidad en agosto. Alojamiento. Excursión opcional desove: 30$ aproximadamente.

Día 13

Tortuguero (D/A/C)

Por la mañana haremos un safari en bote por los canales del parque. Durante el trayecto podremos admirar la increíble vegetación de bosque tropical lluvioso y animales como monos aulladores y cariblancos, iguanas, perezosos, tucanes, caimanes, cocodrilos y una infinidad de aves acuáticas. Después tenemos una excursión por los senderos del hotel con un guía naturalista que nos sabrá explicar sobre la historia natural de las especies más representativas del bosque. Pensión completa. Alojamiento.

Día 14

Tortuguero - Puerto Viejo de Limón (D/-/-)

Salimos despúes del desayuno de Tortuguero otra vez por los canales hasta el muelle y de allí por carretera hasta Guápiles. Desde allí y por carretera nos dirigimos a la costa del Caribe Sur. En unas 2-3 horas estaremos en Puerto Viejo. Alojamiento.

Día 15

Puerto Viejo - Reserva Indigena de Keködi (D/-/-)

Por la mañana visitaremos una granja de iguanas manejada por los indígenas Bribrí dentro de la reserva de Keköldi, que forma parte de los proyectos del corredor biológico Talamanca - Caribe en un intento de involucrar las comunidades en la conservación y en un desarrollo biológicamente sostenible. Conoceremos como viven esta etnia y como se desarrolla su vida de una manera totalmente sostenible con el medio ambiente. Después iremos hasta Manzanillo. Conoceremos el pueblito que le da nombre al refugio y podremos almorzar en el restaurante de Maxi famoso por su langosta al estilo caribeño y el típico "rice and beans" con coco y patacones. Alojamiento. (Entrada a la reserva de Kekoldi 7$).

Del día 16 al día 17

Puerto Viejo - San José - regreso a la ciudad de origen

Desayuno y traslado por carretera hasta el aeropuerto de San José para abordar el vuelo de regreso. Noche a bordo. Fin de nuestros servicios.

Alojamientos previstos o similares

3*

MONTEVERDE

  • Montañá

MANUEL ANTONIO

TORTUGUERO

SAN GERARDO DE DOTA

  • Sueños del Bosque Lodge

5*

SAN JOSÉ

  • Barcelo San José

3* superior

UVITA

  • Villas Rio Mar
Desde 4895 EUR
Duración: 17 día/s y 15 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

16/08/25

Desde 4895 EUR