
Desiertos de Andalucía. La magia y la luz de las tierras del sur
Esta temporada, a nuestros destinos desérticos africanos se une la posibilidad de disfrutar los desiertos del sur de la Península con sus espectaculares paisajes muy poco conocidos. Situados entre las laderas Este y Sur de Sierra Nevada y las sierras almerienses, los desiertos y “Bad Lands” de Gorafe, Guadix…, paisajes convulsos y modelados por el tiempo y por el clima. Formaciones de colores sugestivos, fuentes termales y tierras de leyenda con casi 250 dólmenes… Una zona que alberga entre otros una gran variedad de paisajes y sorprendentes zonas desérticas, con increíbles formas y colores, con gigantescas dunas blanquecinas, surcadas por capas de tierras de color salmón, rodeadas por espectaculares rocas con tonos rojizos y amarillos, formando un crisol de formas y colores únicos en Europa. En medio de este hermoso conjunto fluye el gran Guadalquivir de Córdoba y Sevilla rodeado por una frondosa vegetación de ribera como si fuera un oasis en el desierto. Os proponemos, pues, una inmersión en estos desiertos de la mejor forma posible, a pie. Rutas por suaves senderos que nos descubrirán un mundo aparte. Y, todo ello, en unas fechas fantásticas, cuando la luz tenue invade el paisaje y resaltan todos sus colores. Y, además, disfrutando de un fin de año diferente.
Pasa por
Guadix, Desierto de Granada
Itinerario
Día 1
Encuentro en Guadix
CITA GUADIX: A LAS 15,30 HRS. DEL DIA 17 DE ABRIL. LUGAR: Hotel Carmen Allí nos recibirá nuestro guía para dar la bienvenida, tras la distribución de habitaciones vamos a dar un paseo por Guadix, zona de casas cueva y centro histórico monumental. Regreso al hotel y tras la cena explicaremos el programa de la ruta y proyectar un audiovisual sobre la zona a visitar. *en el caso de no poder estar a esa hora pueden presentarse en el hotel a la hora que estimen y contactar con el Guía.
Día 2
Ruta la experiencia del desierto
Te invitamos a conocer y vivir los increíbles paisajes desérticos de la Hoya de Guadix recién declarado Geoparque (de Granada) por su singularidad geológica. Las formaciones desérticas (cárcavas) son únicos en Europa y para encontrar un equivalente deberíamos irnos a lugares como Dakota en los Estados Unidos. Las coloradas zonas áridas están contrastadas por las montañas alrededor (sobre todo cuando estén nevadas) los ríos, pantanos y pequeños oasis. Caminaremos sobre una pista y por senderos de suave trazado que nos permiten disfrutar plenamente de las maravillosas vistas sobre este paisaje tan singular. Un camino nos guía milagrosamente entre los impresionantes cortados para introducirnos en la increíble zona de los Bad-Lands. Con cada paso el paisaje se vuelve más espectacular, con sus grandes cárcavas y formaciones de areniscas de diferentes colores conformando un espectacular conjunto desértico que recuerda a los parajes de películas y documentales... Tras haber disfrutado de esta experiencia por el desierto nos acercaremos, en la vuelta a nuestro hotel, a otra zona de singulares características: un oasis en la zona desértica creado por unas fuentes termales con un acueducto que curiosamente crece hacia arriba, con entre 2000 y 4000 años de antigüedad. En este pequeño paraíso disfrutamos de un corto paseo guiado alrededor de sus fuentes termales, acueductos naturales, cascadas y algunas de los más de los 240 dólmenes que atesora esta zona. Al finalizar este paseo regresamos al hotel. Características de las rutas a pie: en el primer paseo realizaremos un recorrido de unos 12-14 km. y una duración de 6 horas aprox. Desnivel: -400 m +200 m El segundo paseo es de una hora aprox. y desnivel inapreciable.
Día 3
Ruta las joyas del desierto
En esta ruta caminamos cómodamente sobre una divisoria desde donde podemos disfrutar de maravillosas vistas sobre la zona desértica, surcado por el gran Guadalquivir y su llamativa vegetación ribera. Poco a poco vamos adentrando en un valle por un camino sin dificultad técnica para descubrir sus singulares y bellas formaciones erosivas como sus "Joyas del Desierto". Tras disfrutar de nuestro picnic en este paisaje tan espectacular reanudamos nuestra marcha, paseando por una hermosa zona con impresionantes dunas blancas y regresamos a la divisoria por una bella vía pecuaria. En la vuelta al hotel podemos parar en un mirador con impresionantes vistas sobre un pantano en medio de la zona desértica y si el tiempo y el nivel del agua nos permiten, darnos un baño en las aguas termales de la zona. Llegada al hotel y tiempo libre hasta la hora de la cena. Características de las rutas a pie: recorrido de unos 16 km. y una duración de 6 horas aprox. Desnivel: -350 m + 350 m El segundo paseo es de una hora aproximadamente y desnivel inapreciable.
Día 4
Ruta por el Fin del mundo. Despedida
Hoy haremos un paseo por un altiplano con maravillosas vistas sobre los impresionantes tajos y cárcavas que nos rodean, los pueblos blancos en los alrededores, así como la cercana Sierra Nevada con sus nieves contrastando al desértico paisaje. Debido a sus vistas y su singular paisaje la zona es denominada "El Fin del Mundo" y nuestra ruta marca también el fin de nuestro viaje, con el disfrute de una impresionante panorámica como mejor forma de despedirnos de este hermoso paisaje. FIN DEL ITINERARIO
Imágenes del viaje
Alojamientos previstos o similares
3*
GUADIX
- Carmen
Fechas de salida
17/04/25