Dinamarca y sur de Suecia: Parques Nacionales y cultura en la Escandinavia más dulce II

Dinamarca y sur de Suecia: Parques Nacionales y cultura en la Escandinavia más dulce II

Una ruta con el más puro de nuestro estilo, combinando naturaleza y cultura. Una región dulce, plagada de bosques, miles de lagos, playas, pueblitos marineros e históricas ciudades. Volamos a Copenhague y nos vamos a la cercana y bellísima Malmö, una de las ciudades más antiguas de Suecia para desde aquí conocer los Parques N. de Soderasen y Stenshubud, con brumosos bosques de abetos, hayas y cientos de lagos. Después, nos espera la histórica Roskilde, en Dinamarca. Como guinda final, llegaremos a la bellísima y marchosa Copenhague, donde tradición, arquitectura y vanguardia van de la mano. Desde aquí, conoceremos también el Parque N. de Mons Klint, con acantilados gigantes al borde de playas de fina arena. Dos países íntimamente unidos al mar Báltico a través de dunas, fiordos y playas además de su tradición pesquera y Vikinga. Ambos países son un referente mundial en cuanto a tolerancia, igualdad, paz, democracia y estado social del bienestar además de unos records mundiales en cuanto a baja delincuencia y corrupción hacen de estos países sistemas políticos-sociales ejemplos para el mundo. Suecia es conocida por su pasión por la naturaleza y el aire libre además de su riqueza gracias a la explotación de sus recursos naturales y el trabajo de sus ingenieros creativos. Como personalidades destacar la escritora Astrid Lindgren autora de Pippi Calzaslargas, Abba, Roxette, Greta Garbo, John Ericsson, Alfred Nobel, Anders Celsius… La protección del medio ambiente es de tal importancia que existe un derecho común de acceso a la naturaleza que garantiza la libertad de caminar por bosques, campos y recolectar bayas y setas. Al mismo tiempo más de la mitad de los suecos tienen acceso a una casa de vacaciones en la montaña o mar. Dinamarca es conocida por su relación con los Vikingos y el escritor Hans Christian Andersen (El Patito Feo), es el país escandinavo más meridional, formado por 480 Islas (100 Habitadas) uniendo Escandinavia con Europa Continental en la península de Jutlandia, frontera con Alemania. Su historia y cultura común han forjado lenguas similares que permiten comunicarse entre noruegos, suecos y daneses sin problemas. Además, Dinamarca tiene fuertes lazos con dos regiones autónomas: las Islas Feroe y Groenlandia las cuales tienen su sistema bancario, militar y político controlado por Dinamarca.

Pasa por

Malmo, P.N. Soderasen, P.N. Stenshuvud, Copenhague, P.N. Skjoldungernes, Reserva Natural Mons Klint

Itinerario

Día 1

Vuelo Madrid - Copenhague - Traslado a Malmo

Salida en vuelo con destino a Copenhague. Llegada y traslado a Malmö en nuestro autobús. Una corta distancia nos separa de Malmö, a través de una obra de ingeniería impresionante como es el puente de Oresund, que une estos dos países. Llegada, alojamiento en hotel y tiempo libre para almorzar y comenzar a descubrir la ciudad. Cena en el hotel. Malmö es la tercera ciudad más grande de Suecia y la sexta de Escandinavia, al sur del país en la región de Escania. Su historia ha estado siempre ligada con su vecina Dinamarca. Fue fundada en el S.XII cuando pertenecía a Dinamarca, en la Edad Media fue muy importante para la liga Hanseática. Perteneció a Dinamarca hasta el final de la segunda guerra Sueco-Danesa, con la firma del tratado de Roskilde en 1658 cuando Suecia se anexionó Escania. La ciudad, que fue una de las más industriales de Escandinavia por su puerto, las exportaciones y los astilleros navales, sufrió una crisis económica en 1973 y desde los 90 se apostó por la investigación y el desarrollo, por último, el puente de Oresund que la conecta con Copenhague le ha devuelto su esplendor. Destaca en su centro histórico el castillo de Malmö reconstruido en el 1530, que fue fortaleza y prisión, hoy en día es un museo rodeado de canales. La iglesia de San Pedro del 1319 es la primera iglesia gótica de ladrillos de Suecia. Malmö es sin duda una ciudad vibrante repleta de vida, de plazas animadas y restaurantes agradables, de una población universitaria importante y multicultural. El puerto occidental ha sido transformado en una zona residencial tras el cierre de las fábricas por la crisis del 1970, considerado un ejemplo de desarrollo sostenible albergando la Escuela Superior de Malmö y el rascacielos "Turning" Torso.

Día 2

Malmo - Ruta senderismo Parque Nacional Soderasen

Desayuno. Tras recorrer un trayecto en bus llegaremos al Parque Nacional de Soderasen, establecido en el 2001. Se extiende desde el barranco Skaralid en el norte, donde realizaremos nuestra ruta en este paisaje accidentado que gracias a su dificultad de ser explotado, ha conservado un bosque primitivo. Una auténtica selva nórdica. DATOS TÉCNICOS: Ruta Circular de 8 km. de recorrido, en el que emplearemos entre 4 h. y 5 h. descansos incluidos. Desnivel en subida y bajada: 240 m. Altitud Máx.: 157 m. Altitud Min: 32 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Iniciaremos la ruta por una cómoda y fácil subida por un bosque de robles y hayas hasta llegar a la meseta desde donde podremos ver el barranco desde lo alto. Más tarde bajaremos por el barranco hasta el al río para regresar al punto de inicio. Tiempo libre para disfrutar de nuestro picnic al lado del lago. A la hora acordada, regreso a Malmö para continuar disfrutando de la ciudad el resto de la tarde. Cena.

Día 3

Malmo - Ruta senderismo Parque Nacional Stenshuvud

Desayuno. Tras recorrer un trayecto en bus de hora y media llegaremos al Parque Nacional de Stenshuvud. Esta colina situada en la costa este de la provincia sueca de Escania y bañada por el mar Báltico, es desde 1986 uno de los 30 parques nacionales de Suecia. DATOS TÉCNICOS: Ruta Circular de 9 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 4 h. /5 h., descansos incluidos. Desnivel en subida y bajada: 240 m. Altitud Máx.: 97 m. Altitud Min: Nivel del mar. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Varias sendas permiten ascender esta colina hasta los 97 m de altura, que si bien no es muy alta, las vistas del mar y el bosque son muy bonitas. Allí en la cima, se pueden ver vestigios de la época de las invasiones bárbaras como el único castro de Escania, del S.V. Incluso en días claros se puede ver la isla Danesa de Bornholm. Haremos una combinación de recorridos, por cómodos senderos, en su mayor parte, y entre diferentes ecosistemas. Si el mar nos lo permite, en esta ruta podremos disfrutar de un relajante baño en las aguas templadas del mar Báltico, en una playa de arena fina y dorada, al cálido y suave sol Escandinavo. Tras degustar nuestro picnic, regreso a Malmö. Cena.

Día 4

Malmo - Copenhague

Desayuno. Hoy nos trasladamos a la capital del país vecino, Copenhague, hermosa y agradable, cuna del diseño y de la sostenibilidad, donde las bicicletas y los espacios verdes forman parte del panorama urbano de la ciudad. Tras el alojamiento, tendremos una visita guiada para comenzar a familiarizarnos con la ciudad. Finalizada la visita, resto del día libre para continuar descubriendo sus bellos e interesantes rincones. Copenhague, la capital del país situada en la costa oriental de Selandia fue Capital Verde Europea en 2014. En su origen un pueblo de pescadores Vikingos fundado en el S.X, se convirtió en la capital del país en el S. XV. Tras sufrir las plagas e incendios en el S. XVIII la ciudad se remodeló con el Teatro Real, la Real Academia de Bellas Artes... Tras el ataque de Horatio Nelson a la flota danesa y el bombardeo de la ciudad, se reconstruyó durante la Edad de Oro Danesa en un estilo neoclásico. La ciudad, donde se produce la cerveza Carlsberg, fue nombrada por la revista Monocle como la mejor ciudad para vivir del mundo, según la vida cultural, transporte, delincuencia, arquitectura y bienes públicos. La capital posee tres palacios reales, numeras iglesias, parques, incluyendo el famoso Tívoli en el corazón de la ciudad, un maravilloso parque de atracciones que data del 1843 cuando abrió con solo un tiovivo de caballitos y una montaña rusa. Hoy en día es una de las atracciones más famosas del país, este parque de 1.000 árboles y 400.000 flores alberga desde una pagoda china, pasando por un restaurante de estilo árabe, otro restaurante que es un barco flotante que recuerda al Vasa, incluso el parque tiene su propia guardia con sus chaquetas rojas y gorros de piel que recorren el parque los fines de semana a ritmo de los tambores. El monumento más famoso de la capital es la estatua de la Sirenita, realizada en bronce y situada en la orilla de la bahía del puerto, bañada por el mar Báltico, de fama internacional y visitada a diario por gran cantidad de turistas atraídos por esta pintoresca y delicada unión de arquitectura y paisaje marino. La estatua sentada en una roca y mirando nostálgica el paso de los barcos desde 1913, fue encargada por Carl Jacobsen, director de la fábrica de cerveza Carlsberg, inspirándose en el ballet de la sirenita, basado a su vez en el cuento de Hans Christian Andersen. El castillo de Amalienborg del 1760 en el centro de la ciudad, es la residencia oficial real, protegida con soldados vestidos con trajes tradicionales muy vistosos y pintorescos sobretodo en el cambio de guardia. La ciudad libre de Christiania, es un barrio parcialmente autogobernado de 1000 residentes y 34 hectáreas con un estatus semilegal que se proclama independiente del estado danés, es un ejemplo de convivencia pacífica y tolerancia estatal con una comunidad Hippie que persigue su utopía.

Día 5

Senderismo en el Parque Nacional de Skjoldungernes

Desayuno. Pronto en la mañana nos trasladamos al Parque Nacional Skjoldungernes a 47 km. de nuestro hotel. El Parque cubre 170 kilómetros cuadrados, con uno de los paisajes de la Edad de Hielo más hermosos de Dinamarca, con colinas onduladas y grandes valles fluviales. DATOS TÉCNICOS: Recorrido circular de 9 km. en el que emplearemos unas 3 h ½ descansos incluidos. Desnivel en subida y bajada: 138 m. Altitud Máx.: 89 m. Altitud Min: 41 m. NOTA: Opción de baño en lago. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Se trata de un recorrido circular, por senderos que nos van a mostrar los diferentes ecosistemas y paisajes de esta zona de Dinamarca. Rodearemos zonas de cultivos tradicionales, bosques, bonitas granjas y zonas lacustres, sin olvidar la historia cultural. Tras finalizar la excursión de camino a Copenhague, haremos una parada en la ciudad de Roskilde, situada en el norte de la isla de Selandia, al final del fiordo homónimo, y cuya Catedral es Patrimonio UNESCO; además de albergar en su puerto un importante museo de barcos vikingo, que nos cuenta la historia de cómo este pueblo cambió el mundo con sus barcos. Tras la visita, continuación a Copenhague, donde tendremos el resto de la tarde libre para seguir disfrutando de la ciudad.

Día 6

Copenhague

Desayuno. Día libre en Copenhague para disfrutar de los monumentos y Museos en horario de apertura, o para dar una vuelta en barco por los canales de la ciudad...

Día 7

Copenhague - Reserva Natural Mons Klint

Desayuno. Nos vamos a la reserva natural de Mons Klint, sitio de la biosfera de la UNESCO, un paisaje sin duda impresionante de acantilados enormes de caliza blanca bañados por un suave, aunque a veces furioso Báltico, que ha forjado este singular paisaje. Estos acantilados de 70 millones de años formados por conchas calcáreas de hasta 128 m de altura forman un impresionante paisaje digno del colofón de nuestro viaje. Aunque antiguamente se extraía caliza de estos acantilados ahora están protegidos por ley. Con varios miradores desde lo alto del acantilado y varios accesos a la base de los mismos y playas de cantos rodados, realizaremos una ruta que seguro nos sorprenderá. DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal, de 7 km., de recorrido, en el que emplearemos unas 4 h. descansos incluidos. Desnivel en subida y bajada: 260 m. Altitud Máx.: 142 m. Altitud Mín.: Nivel del mar. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Recorreremos los acantilados Mons Klint de un extremo al otro, iniciando nuestro camino en el Centro de visitantes del Geoparque, a través de una red de senderos que, se internan en el bosque y que permiten gozar de unas vistas imponentes. El acantilado se eleva 128 metros sobre el nivel del mar y la línea de costa es de aprox. 7 km de largo. La vista del acantilado atestigua las enormes fuerzas de la naturaleza que han creado Dinamarca. Finalizada la ruta, volveremos a Copenhague para seguir disfrutando de esta maravillosa ciudad.

Día 8

Copenhague - vuelo de regreso

Desayuno y traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular hacia Madrid o Barcelona. (VER FICHA TÉCNICA). Importante: el orden de las excursiones anteriormente descritas puede ser alterado a criterio del/la Guía, según los pronósticos climatológicos o por razones de organización. De esta forma se aprovechará el mejor día para cada excursión de montaña. FIN DEL ITINERARIO

Alojamientos previstos o similares

4*

COPENAGUE

  • The Huxley
Desde 2205 EUR
Duración: 8 día/s y 7 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

03/09/25, 04/10/25

Desde 2205 EUR