Escocia Las Highlands y las islas. Senderos y naturaleza en el corazón de Escocia

Escocia Las Highlands y las islas. Senderos y naturaleza en el corazón de Escocia

La naturaleza ha sido generosa en Escocia. Un lugar donde el color verde esta siempre presente. La historia ha forjado esta región habitada, desde hace siglos, por la mítica raza celta. Un recorrido para conocer diferentes zonas de las Highlands y una de las islas emblemáticas, la isla de Skye. Un viaje que nos permita buscar el sonido de la gaita en los brumosos amaneceres, soñar con el olor a mar y el vuelo de las gaviotas mientras comemos frente a un mar infinito. Recorreremos Escocia pausadamente por sus senderos de historia. Lagos, bosques y montañas se mezclan con leyendas, castillos y fauna. Conoceremos el Parque de los Cairngorms, visitaremos el Lago Ness y degustaremos un buen whiskie o la tradicional cerveza en cualquier rincón. También hay tiempo, si te apetece ascender, de forma opcional a la cumbre más alta de Gran Bretaña: El "Ben Nevis", Fort William y el Parque Nacional del Ben Nevis, los mágicos paisajes del ultramar que forman las Islas Hèbridas, la propia Isla de Skye, la de Lewis o la de Raasay..., monumentos naturales impresionantes como los montes Trotternich, el fastuoso e incomparable marco donde se encuentra el enigmático castillo de Elian Donan y al fondo del tenebroso Lago Ness intentaremos descubrir su monstruo. Embriagados por el rumor de los ríos y los lagos nos marcharemos a Edimburgo. Ciudad que nos permitirá descubrir sus casas de piedra, su castillo vigilante desde la colina de granito y la "royal Mile", los festivales de verano en donde la música, el teatro y numerosas actuaciones artísticas toman las calles. Una ciudad rodeada de colinas y parques verdes, donde las flores y la memoria de sus habitantes se mezclan entre los bancos sobre el cesped y en los jardines. Al final del viaje seguiremos intentando descifrar la frase escocesa: "Alba: Glens, lochs and usquebaugh". (En Gaelico: Escocia: Valles, Lagos y Whisky).

Pasa por

Aviemore, Loch Eilean, Glenmore, Ryvoan Bothy, Meall a'Bhuachaille, Loch Ness, Glen Nevis, Cataratas Polldubh, Fort William, Isla de Skye, Edimburgo

Itinerario

Día 1

Vuelo ciudad de origen - Edimburgo. Traslado a Aviemore

Salida de Madrid hacia Edimburgo en vuelo de la compañía Iberia. Llegada a la capital escocesa y traslado en autobús a Aviemore. Ruta muy hermosa descubriendo bellos paisajes y adentrándonos en las Highlands. Llegada a Aviemore, alojamiento en el hotel que será nuestra primera base de las actividades a realizar en estos primeros días. Tiempo para dar un paseo y tomarnos una primera cerveza en alguno de los bonitos pubs de la calle principal. Cena.

Día 2

Aviemore: Excursión a Loch Eilean

Desayunamos y nos preparamos para realizar nuestra primera ruta por tierras escocesas.

La ruta se adentra en el fabuloso paisaje de las Highlands, bosques, lagos, valles solitarios, aldeas perdidas.... En la tranquilidad del paraje podremos comprender la belleza de esta Tierra. De entre las aguas, surgen las ruinas de un pequeño castillo que en su día fue un pilar importante de los nobles de Inverness; hoy día permanecen como unas de las ruinas más antiguas de Escocia. Podemos aprovechar para tomarnos un picnic en este fantástico lugar. Después, tras un descansito regresamos a pie a Aviemore. Resto de la tarde para disfrutar de esta encantadora población de montaña. Aviemore responde al encantador pueblo de montaña de las Highlands. Está situado en las faldas de los Cairgorns, uno de los macizos más altos de Gran Bretaña. En Aviemore, se respira un ambiente relajado y tranquilo a la vez que la población se ha convertido en un centro de reunión de gente senderista y de montaña. La principal calle del pueblo cuenta con buenas tiendas dedicadas a los deportes de aire libre y montañismo. Además, dado su carácter de población de veraneo, podremos encontrar agradables terrazas, bares, restaurantes y los tradicionales y ambientados "pubs". Junto a ello, encontraremos también tiendas de artesanía y de productos locales. Cena incluida en el hotel.

DATOS TÉCNICOS: Ruta de 15 km. de cómodo recorrido siempre por senderos, en el que emplearemos unas 5/6 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado: 200 m. aprox. (ascenso y descenso).

Día 3

Excursión a Glenmore, Ryvoan Bothy y Meall a'Bhuachaille

Tras el desayuno el autobús nos lleva a Glenmore. Glenmore es un pequeño centro de esquí y de vela. Está situado al borde de un lago en medio de las montañas y es un interesante lugar para realizar excursiones por los alrededores.

Desde Glenmore vamos a conocer las cumbres del Parque Natural del mismo nombre. Tras visitar el Área de Interpretación del Parque, donde podremos ver toda la información sobre la naturaleza del mismo, iniciamos nuestra ruta por el bonito sendero de Coire Chondlaich, que nos conduce poco a poco y en ascenso a una de las cumbres más espectaculares de la zona, la cima de Meall a`Bhuachaille, modesta cumbre de poco más de 800 m., pero que nos regalará las mejores vistas de los Cairngorms, con el Lago Morlich de fondo. En algo menos de una hora, llegamos a Ryvoan Bothy (cabaña-refugio de montaña). A partir de aquí, el descenso es más cómodo y pasa junto a un pequeño lago que se encuentra cerca del collado donde, podemos tomar nuestro picnic e incluso un baño (si hace el suficiente calor). Esta zona conocida como Ryvoan Pass deleitará nuestros sentidos admirando magníficos ejemplares del pino de Caledonia a la vez que encontramos otras no menos interesantes especies como grandes robles, acebos... y disfrutamos de unas esplendidas vistas. De vuelta a Glenmore, podremos tomar un té o un buen chocolate caliente con una porción de tarta en el centro de visitantes, y acercarnos a la playa de arena dorada más conocida del Parque Nacional. El regreso a nuestra base se hace en el autobús a primeras horas de la tarde, aunque para los que disfruten andando a través del bosque, se puede realizar la vuelta a pie hasta Aviemore, en un cómodo recorrido de aproximadamente dos horas y media que transcurre entre piceas, alerces, arroyos y pequeñas lagunas. Cena.

DATOS TÉCNICOS: Ruta de 10 km. de precioso recorrido a pie a través de bosques, siempre por sendero, hasta las zonas altas, en el que emplearemos 4/5 h. descansos incluidos. Desnivel acumulado: 400 m. aprox. (ascenso y descenso).

Día 4

Visita al Loch Ness

Tras el desayuno partimos hacia Invernes, capital de las Tierras Altas. Donde visitaremos su centro histórico al este del río Ness, Un breve paseo que nos llevará a conocer sus calles comerciales a los pies del Castillo, incluso a cruzar, con la ayuda de puentes, a la isla del río. Luego nos dirigimos hacia Drumnadrochit, punto donde el río Enrik desemboca en el famoso Lago Ness. Sin parar en esta población, continuaremos nuestro camino un kilómetro más para llegar al Castillo de Urquhart. El Lago Ness con casi 60 kilómetros de longitud alberga una de las leyendas más antiguas sobre monstruos. Al parecer no hay prueba fehaciente o imagen fiable de su existencia real, por lo que conviene llevar preparada la cámara de fotos o el video. Visitaremos el castillo de Urquhart, cuya estampa es indisoluble del lago. Este es un lugar mágico desde donde se tomaron las primeras fotografías del supuesto 'Nessie'. A partir de aquí seguimos con el autobús hasta Fort Augustus, un pequeño pueblecito donde tendremos tiempo libre para comer, pasear junto al lago o junto al famoso canal de Caledonia. Este es el comienzo del Lago Ness. Después de comer, para quien lo prefiera, hay posibilidad de conocer el lago en un agradable recorrido en barco, o dar un agradable paseo por el bosque maderero que rodea el lago desde el que podremos tomar maravillosas "postales" del Loch Ness. A media tarde regresamos a Aviemore por una preciosa carretera que bordea lagos y bosques. Llegada a nuestra base a última hora de la tarde. Cena.

Día 5

Glen Nevis y las Cataratas Polldubh

Dejamos Aviemore tras el desayuno. Nos dirigimos hacia Fort William, concretamente al Glen Nevis, quizás el valle más famoso de toda Escocia por albergar aquí al propio Ben Nevis, que con sus 1345 metros de altitud, es sin duda el techo nacional e imán de montañeros de todo el mundo. Datos Técnicos: Ruta Circular de unos 14 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 5 h. descansos incluidos. Desnivel acumulado: 350 m. (ascenso y descenso). Descripción Itinerario: Comenzaremos nuestra ruta, en el Centro de Interpretación del Parque Nacional, que podremos visitar. Una actividad que nos llevará a conocer a fondo este idílico lugar siguiendo el curso del Río Nevis hasta las inmediaciones de Polldubh donde se encuentran unas cascadas de gran interés paisajístico. De regreso al centro de visitantes, tomaremos nuestro bus que nos acercará a al hotel donde pasaremos las siguientes noches. Cena libre.

Día 6

Fort William

Hoy conoceremos a fondo la capital de la aventura escocesa y sus alrededores, realizando un precioso sendero con inicio y final en la población de Fort William, una población norteña con cierto aire de ultramar y fronterizo. Calles con terrazas animadas en los largos días del corto verano del norte. Bonitos y acogedores pubs donde corre la cerveza en grandes jarras y los expositores con una gran variedad de botellas de whisky. Y para que sepáis distinguirlos, realizaremos una visita con degustación a una de las destilerías más famosas de la zona. La Ben Nevis Distillery, es una de las más prestigiosas de las tierras altas escocesas, además de una de las más antiguas con licencia en Escocia (1825). Nuestro recorrido rodea y asciende a la famosa Cow Hill y cómo no, recorreremos un poquito del sendero de gran recorrido más famoso de Escocia el "West Highland Way" (Sendero de Gran Recorrido) que desde Glasgow llega hasta aquí cruzando las montañas. Datos Técnicos: Ruta Circular de 11 km., con excelentes vistas de todo el macizo del Ben Nevis y del Lago Eil, en el que emplearemos unas 5 h. de recorrido descansos incluidos. Desnivel acumulado: 450 m. aprox. (ascenso y descenso), Descripción Itinerario: Nuestro camino nos llevará hasta la cima de Cow Hill, desde donde tendremos imponentes vistas de toda la bahía de Fort William. Desde ese punto iniciaremos el descenso hasta el centro de la población donde disfrutaremos de tiempo libre para empaparnos más si cabe de esta preciosa población. Nota: este día y como forma opcional es posible también emprender la ascensión al Ben Nevis. Las personas que lo deseen se lo comentan al Guía que les dará la información necesaria: horarios... El Ben Nevis es una montaña muy conocida que requiere una buena condición física. Para alcanzar su cumbre deberemos hacer unos 1000 m. de desnivel en una subida muy continua y exigente. Es una ruta que aun siendo totalmente asequible debemos tener cuidado. En muchas ocasiones la isoterma de 0ºC está en la cumbre con lo que el hielo hace su aparición. Por la tarde, aquéllas personas que quieran, podrán tomar un ferry para avistar focas y demás fauna local disfrutando de una agradable actividad en el Lago Eil, visitar el famoso museo de las Highland o fotografiar el Hogwarts Express, locomotora a la que la película de Harry Potter hizo popular. Traslado a nuestro hotel. Cena Libre.

Día 7

Isla de Skye

Hoy vamos a realizar una ruta espectacular a través del Glen Shiel, una de las regiones más evocadoras de Escocia y rodeada de altas cumbres. Llegaremos al romántico castillo de Elian Donan, un bastión jacobita que fue destruido por buques ingleses en 1719. Restaurado en el siglo XIX, el castillo contiene numerosas reliquias de la causa jacobita. Visita del castillo situado en una pequeña islita, que está unida a la tierra principal por un puente medieval. Seguimos y tras pasar por el puerto de Kyle atravesamos el gran puente que nos lleva a la Isla de Skye. Se trata de la mayor de las Islas Hébridas y de su turbulenta historia geológica ha surgido un paisaje espectacular y muy variado. Una meseta volcánica con picos esculpidos por el hielo en la cordillera Cuillins, numerosos brazos de mar y de tierra, lagos marinos, acantilados y formaciones rocosas, pastos y praderas verdes, pequeños pueblos y encantadores puertecitos marinos como Portree, con sus casas pintadas de colores... Primeramente nos vamos a dirigir hacia los montes Trotternich. Aquí vamos a realizar una preciosa excursión a pie para conocer un paisaje singular: "The Storr" y de "Old Man of Storr". Datos Técnicos: Ruta Lineal de 5 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 2 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado: 250 m. (ascenso y descenso). NOTA: Existe la posibilidad de quedarse en alguno de los miradores que va ofreciendo el camino). Descripción Itinerario: El recorrido nos sumerge en un mundo de verdes paisajes junto a unos curiosos obeliscos de roca basáltica de más de cincuenta metros y desgajados de la cordillera. Ascenderemos por un camino suavemente y tras rebasar un pequeño bosque, llegaremos a unos idílicos prados. Subiremos una pequeña y fácil cima donde podremos tomarnos nuestro picnic y os aseguramos que pocas veces habremos disfrutado de un paisaje más hermoso: la recortada costa, la isla de Raasay frente a nosotros, las paredes negras de basalto de los Trotternich detrás... Tras el recorrido pondremos rumbo a Portree, donde podremos tomarnos un café, un té o una buena cerveza local. Nuestra ruta por la isla, seguirá hacia el pequeño puerto de Armadale, un lugar que resume nostalgia y toda la esencia marina de Escocia... Aquí embarcaremos en un ferry, para realizar una agradable travesía hasta el puerto de Mallaig. La travesía marina es muy agradable con vistas de las islas, montañas, faros solitarios... Tras una media hora de travesía arribaremos a la pequeña población de Mallaig. Desde aquí y por una histórica ruta, el llamado "Camino de las Islas" llegaremos a Fort William. Cena libre.

Día 8

Fort William - Stirling - Edimburgo

Salimos de Fort William hacia Edimburgo, a la que llegaremos por la tarde. De camino, dejaremos atrás las Tierras Altas, como se merecen, despidiéndonos con parajes como los del Valle de Glencoe o el Parque Nacional del Loch Lomond, que nos harán recordar los magníficos días pasados en estas tierras de leyenda. A media mañana habremos llegado a Stirling, donde pasaremos unas horas visitando la ciudad, muy conocida por la famosa batalla en la que tomó parte William Wallace y que cuenta con uno de los castillos más importantes y mejor conservados del país, detalles ambos que explican la importancia estratégica que a nivel histórico ha tenido esta ciudad como llave de mando entre las Highlands y las Lowlands. Continuación hacia Edimburgo. Alojamiento. Resto de la tarde para comenzar a disfrutar de la ciudad más hermosa y animada de Escocia. Cena libre.

Día 9

Edimburgo

Tras el desayuno, día libre para descubrir una ciudad siempre sorprendente, con sus espacios abiertos, edificios espléndidos, museos... todo ello construido sobre una serie de colinas de origen volcánico.. entre las que se encuentra Arthur`s Seat, un promontorio natural junto a nuestro alojamiento, desde el que podremos contemplar maravillados la belleza de esta ciudad, donde el viento marino nos empujara a mirar un poco más adentro, hacia los festivales que inundan las calles durante todo el mes de agosto, a saber, Fringe (música y teatro), Military Tatoo ( bandas de gaiteros en el castillo), etc. además de un sinfín de artistas de lo imposible, que dan color y alegría a la solemne y vetusta Royal Mile (milla real). Las calles del viejo Edimburgo, los tradicionales y afamados "Pubs".. Alojamiento. Cena libre.

Día 10

Edimburgo - vuelo ciudad de origen

Tras el desayuno, traslado al aeropuerto Internacional de Edimburgo y embarque en el vuelo de Iberia con destino Madrid. Consultar regreso a Barcelona u otras ciudades. Llegada. Importante: el orden de las excursiones anteriormente descritas puede ser alterado a criterio del/la Guía, según los pronósticos climatológicos o razones de organización. De esta forma se aprovecharán los mejores días para las excursiones de montaña, dejando algún posible día de lluvia o nublado para las excursiones a ciudades.

Alojamientos previstos o similares

EDIMBURGO

  • Edinburgh First Residencia universitaria
Desde 2720 EUR
Duración: 10 día/s y 9 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

03/08/25, 02/09/25

Desde 2720 EUR