
Eslovenia. A paso suave de los Alpes Julianos al Adriático
Volvemos a Eslovenia. Un clásico en nuestras rutas por Europa, con esa forma de hacer que nos caracteriza en la que mezclamos naturaleza y cultura, senderismo y actividades al aire libre. Esta vez introducimos una zona nueva, el valle del río Soca, uno de los ríos más bellos de Europa. Eslovenia, aunque de reducido tamaño, es un país con una extraordinaria diversidad. La zona más oriental de los Alpes ocupa parte del territorio del norte, una suave y bucólica campiña, de tradición agrícola y con viñedos, pone una nota romántica a los paisajes del centro y del sur. Extensos bosques ocupan gran parte del país y una preciosa y recortada costa abre Eslovenia al Mar Adriático. Un país, también, de rica historia y que con su pasado austrohúngaro nos ha dejado un importante legado monumental en preciosas ciudades como la misma capital, Ljubljana, Además de sus bosques y montañas, una región llamada Karst hace singular un extraordinario paisaje lleno de cuevas, simas y desfiladeros. Un pueblo amable, deseoso de ser visitado, celoso de sus tradiciones, de sus costumbres montañesas, de su música, de su rica gastronomía, de sus vinos... La primera parte del viaje la desarrollaremos en el pintoresco valle de Trenta, donde nos alojaremos en el pueblo de Bovec, centro neuralgico del valle. Posteriormente atravesaremos los alpes Julianos para alojarnos en la encantadora población de Bled, situada a orillas del maravilloso lago. La población está situada en las puertas del Parque Nacional Triglav, donde realizaremos rutas de senderismo para conocer los Alpes Julianos, el Lago de Bohinj y el Valle de Tamar. Después, nos espera Ljubljana, donde disfrutaremos de los encantos de esta relajada y a la vez animada pequeña capital de un país de cuento y por último, conoceremos la famosa Cueva de Postojna, que tiene el honor de ser la cueva con más biodiversidad del mundo.
Pasa por
Bovec, Camino de Soca, Valle de Tamar y Fuentes del Sava, Bled, Gargantas del Sava, Cordilleras del Voguel, P.N. Triglav, Ljubljana, Cueva de Postojna
Itinerario
Día 1
Vuelo ciudad de origen - Venecia - Bovec
Salida en vuelo desde Madrid o Barcelona (VER FICHA TÉCNICA) con destino a Venecia. Tras Venecia y la llanura del Véneto comienzan las estribaciones de los Alpes. Ruta muy bonita y panorámica hacia Eslovenia. Llegada y traslado hacia el Parque Nacional del Triglav, en el corazón de los Alpes Julianos. Parada para comer en Kobarid. Alojamiento en hotel en la localidad de Bovec. Distribución de habitaciones. Cena.
Día 2
Ruta del camino de Soca
Desayuno. Traslado con el autobús a la cabecera del valle. DATOS TÉCNICOS: Ruta lineal de 12 km de recorrido en el que emplearemos unas 5 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 50 m. Desnivel acumulado en descenso: 150 m. Altitud mín.: 500 m. Altitud máx.: 650 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Descubriremos uno de los valles más salvajes y bonitos de Eslovenia surcado por el Soča. El recorrido pasa por varios de los puentes colgantes del Soča, por profundos cañones y preciosas playas de agua transparente y arena blanca. Podremos disfrutar de una variedad de colores, desde el azul esmeralda del río en contraste con las distintas tonalidades de verdes y los miles de colores de flores que adornan en esta época los pastos alpinos de la zona. Descubriremos también un poco de la historia del valle visitando uno de los museos al aire libre, una zona de trincheras y bunkers testigos de tiempos difíciles, donde una de las más cruentas batallas de la primera guerra mundial tuvo lugar. Vuelta al hotel. Tiempo libre y Cena.
Día 3
Valle de Tamar y Fuentes del Sava - Bled
Desayuno. Hoy partimos a través de los Alpes julianos a la zona del valle Norte de Eslovenia y en particular a la zona de Kranjska Gora, centro de deporte de verano e invierno. DATOS TÉCNICOS: Ruta lineal de 12 km de recorrido en el que emplearemos unas 5 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 250 m. Desnivel acumulado en descenso: 150 m. Altitud mín.: 850 m. Altitud máx.: 1108 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Rodeado de majestuosas montañas, el área de Kranjska Gora alberga pequeños tesoros escondidos entre sus bosques y prados. Seguiremos los pasos del Río Sava y descubriremos sus dos nacimientos. El primero, al fondo del valle de Tamar, en forma de la cascada de Nadi¸a, para seguidamente esconderse, recorriendo entre sus lechos subterráneos este precioso valle, para volver a resurgir en las fuentes de Zelenci, donde el agua brota a una temperatura constante de 5 grados durante todo el año. Las preciosas lagunas formadas por el nuevo nacimiento son en realidad un humedal que, debido a su fragilidad está protegido en forma de reserva desde 1991. Nuestro camino, a través de prados y bosques, nos llevará a uno de los puntos más importantes del deporte en Eslovenia, el centro de esquí Nórdico donde se halla también uno de los saltos de esquí más grandes del mundo, y donde tiene lugar cada año la final de la copa del mundo de salto de esquí. Gran acontecimiento que hace que este lugar sea el sitio que alberga el evento más esperado por los eslovenos cada año. Con suerte, veremos a los equipos entrenarse. Al fondo del valle, tendremos la oportunidad de comer en el refugio las deliciosas comidas locales, y de disfrutar de las maravillosas vistas de los picos circundantes. Tras la excursión pararemos en Kranjska Gora, un precioso pueblo alpino para pasear, tomar un café o visitar alguna de sus casas tradicionales. A la hora convenida salida hacia Bled. Alojamiento. Cena.
Día 4
Bled, las gargantas de Vintgar y sus alrededores
Desayuno. Hoy dedicaremos el día a conocer esta coqueta e histórica localidad situada en pleno corazón de los Alpes Julianos y sus alrededores. DATOS TÉCNICOS: Ruta lineal de 11 km de recorrido en el que emplearemos unas 5 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 100 m. Desnivel acumulado en descenso: 150 m. Altitud mín.: 500 m. Altitud máx.: 650 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Tras el desayuno, el autobús nos llevará a las inmediaciones de las Gargantas de Vintgar, a unos 8 km de Bled. El paraje es impresionante, un caudaloso río se abre paso entre grandes paredes. Unas pasarelas nos servirán para adentrarnos en este mundo umbrío y fascinante. Recorreremos el sendero habilitado y saldremos a las zonas abiertas a la luz. Tras un descanso y tomar un refrigerio continuaremos andando, ya por fuera de las gargantas, descubriendo el suave y bucólico paisaje. Pasaremos por varias aldeas en donde veremos la vida rural en estas zonas. Nuestra caminata terminará en Bled, donde disfrutaremos de tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde de mano de nuestra guía conoceremos Bled, su historia, cultura y secretos escondidos. Daremos una vuelta por el centro y desde la orilla del lago podremos contemplar la isla con su iglesia y el castillo, que, junto con el lago, son el sello de identidad no sólo de Bled, sino también de toda Eslovenia. Ella nos orientará en las cosas que podemos hacer en nuestra tarde libre. Cena.
Día 5
La Cordillera de Voguel, un mirador sobre el Triglav (P. N. Triglav) - Ljubljana
Desayuno. Hoy dedicaremos nuestro día a recorrer las inmediaciones del Lago de Bohinj. DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal (ida y vuelta mismo camino) de 5 km. de recorrido, siempre por sendero y prados de montaña desprovistos de vegetación arbórea, en el que emplearemos unas 3/4 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado: 250 m. (ascenso y descenso). DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Desde Bled, y tras un corto pero interesante recorrido en bus a través de un sugestivo paisaje, llegaremos hasta la estación del telecabina "Zlatorog", nombre del mítico animal, parecido al íbice o a una gran cabra montesa. Aquí tomaremos un funicular que nos llevará en una subida vertical y espectacular hasta los prados de Vogel, a 1.535 metros. Después, en un pequeño telesilla llegaremos hasta los verdes pastizales de Alpska Vas. Aquí comenzaremos un precioso recorrido a pie para saborear las alturas de los Alpes Julianos, un entretenido sendero nos llevará hasta una zona en la cresta de los bajos montes de Bohinj donde podremos contemplar las dos vertientes eslovenas de Gorejnska y Primorska. Hacia el sur descubrimos todo un "oleaje" de montañas con tupidos bosques sin solución de continuidad..., y en el caso de que no haya brumas hasta podremos ver el color plateado del Mar Adriático destellando en el horizonte. Hacia el norte y muy cerca, pero elevándose descomunal sobre el valle, todo el macizo calcáreo del Triglav, una auténtica maravilla para la vista y los sentidos. Aletargados con esta visión comenzaremos el descenso disfrutando de los prados de montaña, de las florecillas silvestres...Después, de nuevo, tomaremos el telecabina en descenso para quedarnos en el bellísimo Bohinsko Jezero (Lago de Bohinj) que con sus 4 km de largo pasa por ser el mayor lago del país. Tiempo libre para comer y dar una pequeña vuelta o visitar la preciosa iglesia de San Juan Bautista. A la hora convenida, traslado a Ljubljana y tarde libre.
Día 6
Ljubljana - Cueva de Postojna
Desayuno. Cuenta la leyenda que la capital Eslovena fue fundada por Jasón y los Argonautas tras derrotar al dragón, que custodiaba la colina donde hoy se asienta la ciudad, en su viaje de vuelta con el vellocino de oro. Sin duda, una ciudad que destila historia por los cuatro costados y que goza de un ambiente envidiable durante la temporada estival, creado por los numerosos teatros; museos y galerías; por una de las filarmónicas más antiguas del mundo; salas de cine y más de diez mil eventos culturales. Comenzaremos el día realizando una visita guiada a la ciudad de unas dos horas de duración. Después tendremos tiempo libre para recorrer sus calles y rincones a nuestro antojo: visitar su famoso Castillo o simplemente disfrutar de una buena pivo (cerveza) en el animado y colorido paseo del río. Después de comer visitaremos la fascinante cueva de Postojna. Esta inmensa cueva tiene la peculiaridad de, al ser tan grande, el acceso a ella se hace a través de un pequeño trenecito que nos adentra hasta sus entrañas, permitiéndonos de esta forma, admirar la inmensidad de la cueva que de otra manera nos llevaría largas horas de ruta subterranea. Algunas de sus salas se utilizaron en el pasado como salas de conciertos y todavía podemos contemplar las lámparas de araña de alguna de ellas. Una vez en el corazón de la cueva, descubriremos esta maravilla de la naturaleza. Podremos también observar uno de los seres más emblemáticos de las cuevas de todo el mundo, el proteo(proteus anguinus) una especie de anfibio similar a una salamandra que vive exclusivamente en las cuevas de esta parte de Europa; un animal que es capaz de estar 10 años sin comer y que antiguamente se creía que eran crías de dragones.
Día 7
Ljublana - Venecia - Vuelo ciudad de regreso
Desayuno y a la hora convenida traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular hacia Madrid o Barcelona. (VER FICHA TÉCNICA). FIN DEL ITINERARIO
Imágenes del viaje
Alojamientos previstos o similares
3*
LJUBLIANA
- B&B Ljubljana Park
BOVED
- Hotel Alp
4*
BLED
- Hotel Rikli Balance
Fechas de salida
Madrid
06/06/25