
Eslovenia. La vuelta al Triglav. La vuelta al Triglav. Trekking en los Alpes Julianos
Eslovenia forma parte de la Unión Europea desde 2004 y aunque de reducido tamaño se trata de un país con una extraordinaria diversidad. La zona más oriental de los Alpes ocupa parte del territorio del norte, una suave y bucólica campiña, de tradición agrícola y con viñedos pone una nota romántica a los paisajes del centro y del sur. Extensos bosques ocupan gran parte del país y una preciosa y recortada costa abre Eslovenia al Mar Adriático. Aquí llevamos muchos años realizando recorridos de senderismo en los Alpes Julianos. Ahora, os presentamos una nueva actividad. Un programa de trekking para adentrarnos en lo más recóndito de la cordillera, realizando la “Vuelta al Triglav”, la famosa y esbelta cima que corona la zona. Situados en el extremo más oriental de los Alpes, aquí la cadena se convierte en uno de los paisajes más bucólicos de toda la cordillera alpina. Pese a que su altura es modesta si lo comparamos con los Alpes centrales (su máxima cota está cercana a los tres mil metros) las montañas, no obstante, son de una extraordinaria diversidad. La característica de su singular orografía está propiciada por la naturaleza de la roca caliza. Por ello, en los Alpes Julianos, podemos encontrar desde el suave paisaje de bosques a los desiertos pétreos de la alta montaña, salpicada de lagos de color esmeralda. La erosión de los glaciares propició a su vez la creación de angostos valles y encerrados lagos alpinos de gran tamaño como el lago de Bohinj. La ruta que os presentamos es un recorrido circular, de refugio en refugio, desde los bosques y las praderas a los paisajes austeros y rocosos de la alta montaña que se van sucediendo alrededor del Triglav, la montaña “Techo” de Eslovenia (Consultar ascensión opcional a la cima del Triglav). A su vez, nos vamos a un país con una rica y turbulenta historia en la que felizmente los eslovenos encontraron su destino a comienzos de los años noventa del pasado siglo. Esta rica historia, las antiguas civilizaciones, su pasado austrohúngaro nos ha dejado un importante legado monumental. Preciosas ciudades como la misma capital, Ljubliana con su sensacional ambiente veraniego, sus calles con músicos, con teatro, con animadas terrazas donde disfrutar de una buena Pivo (cerveza). Desde aquí, la costa nos espera, la bahía de Capodistria, con el encanto del medieval y bien preservado del casco histórico de Piran, pequeñas aldeas y pueblos de bucólica arquitectura desperdigados entre valles y montañas... Una región llamada Karst, que por su extraordinaria orografía: laberintos de roca caliza, repletos de grandiosas cuevas, desfiladeros, simas, gargantas, ha dado un nombre mundialmente conocido a ese tipo de geografía. Un pueblo amable, deseoso de ser visitado, como hemos comprobado en nuestra exploración, celoso de sus tradiciones, de sus costumbres montañesas, de su música, de su rica gastronomía, de sus vinos...
Pasa por
Venecia, Bled, P.N. Triglav, Blejska Koca na Lipanci, Vodnikov Dom, Dolic, Kanjavec, Zasavska Koca Prehodavci, Koca pri Triglavskih Jezerih, Dom na Komni, Lago Bohinj, Cuevas de Skocjan, Pirano, Ljubljana
Itinerario
Día 1
Vuelo ciudad de origen - Venecia - Bled
Salida en vuelo desde Madrid con destino a Venecia. Llegada y traslado hacia el Parque Nacional del Triglav en el corazón de los Alpes Julianos, alojamiento en hotel en la localidad de Bled. Distribución de habitaciones. Cena.
Día 2
Primera jornada de trek
Hoy arrancamos con esta aventura que nos llevara a recorrer las zonas más espectaculares de los Alpes Julianos. Nos desplazaremos en furgoneta desde Bled hasta el altiplano meseta de Pokljuka. Aquí comenzaremos nuestro trekking. Pasamos a través de frondosos bosques de abetos hasta llegar al refugio de Lipanca. Aquí podremos dejar parte del equipaje y emprender la ascensión a pico de Debela Pec. Desde la cima tendremos unas excelentes panorámicas de los Alpes Julianos. Después, regresaremos al refugio. Resto de la tarde de relax en su agradable terraza. Alojamiento y cena en el refugio. 1ª Etapa: desnivel ascenso y descenso: 850 metros. Horario: sobre 6 horas descansos incluidos.
Día 3
Blejska Koca na Lipanci - Vodnikov Dom
Nuestro camino nos llevará en ascenso a recorrer una zona maravillosa y poco frecuentada en busca de las grandes alturas de Eslovenia. Tendremos la posibilidad de ascender algún pico durante el trayecto (Mt. Visevnik, Veliki...). Al final de la tarde alcanzaremos el refugio de Vodnikov dom, desde el que disfrutaremos de un atardecer precioso con la cumbre del Triglav de fondo. Ascensión opcional a la cima de Triglav: las personas que deseen opcionalmente realizar la ascensión opcional al Triglav saldrán este día por la tarde hacia el refugio de Planika (2 horas y 600 m de ascenso extra). Pasan la noche en el refugio de Planika para estar más cerca de la cima de Triglav el dia siguiente cuando se sube a la cima. 2ª Etapa: Desnivel sobre 650 metros en ascenso. Horario: sobre 5-6 horas con descansos incluidos. 2 horas extra y 600 m de ascenso extra para los que suben el Triglav. Ascensión opcional a la cima de Triglav: las personas que deseen opcionalmente realizar la ascensión opcional al Triglav saldrán este día de madrugada acompañadas por un Guía de Alta Montaña. Desde Dom Planika escalarán a la cima el día siguiente. La vía es una ferrata que exige cierto esfuerzo y no tener vértigo pues es una ruta muy "aérea". Después de la escalada bajarán al refugio Dolic, donde se unirán con el resto del grupo para seguir la travesía. Con mal tiempo o previsión de ello no se hace la escalada al Triglav. (Ver suplemento opcional en apartado precios). Las personas que hacen la cima del Triglav tienen que contar con 2 horas adicionales en la segunda y tercera etapa.
Día 4
Vodnikov Dom - Dolic - Kanjavec - Zasavska Koca Prehodavci
Desde Vodnikov dom subiremos por el valle de Velska dolna y alcanzaremos el refugio de Dolic. Desde aquí seguiremos hacia el pico Kanjavec, el pico más alto de nuestra ruta, (opcional) con increíbles vistas sobre el Triglav. Bajaremos al valle de los Siete Lagos para alojarnos en el refugio de Prehodavci. 3ª Etapa: Ref Vodnikov Dom - Ref Prehodavci Desnivel acumulado: sobre 800 m. Horario: sobre 6 horas con descansos incluidos. (1-2 horas más para los que suben el Triglav)
Día 5
Zasavska Koca Prehodavci - Koca pri Triglavskih Jezerih - Dom na Komni
Descenderemos por el hermoso valle de los Siete Lagos y aprenderemos la interesante geología de los Alpes Julianos. En la segunda parte del dia dejaremos atras los picos mas altos y continuamos entre bosques y prados hasta llegar a la meseta de Komna donde pasaremos la noche en el refugio de Komna. Etapa de gran belleza natural y paisajística. 4ª Etapa: Ref Prehodavic (2040 m) - Refugio de Komna(1508 m) Distancia: 13 Km Desnivel acumulado: ascenso 150 m. descenso 700 m. Sobre 6 horas con los descansos incluidos.
Día 6
Dom na Komni - Lago Bohinj
Hoy saldremos con el objetivo de descender hasta el Lago Bohinj y completar así el trek de Triglav. Desde el inicio de la ruta, las vistas sobre este lago glaciar serán maravillosas, y si el día acompaña, pararemos a disfrutar de sus aguas cristalinas antes de finalizar nuestra aventura en la población desde la que salimos, Stara Fuzina. Tras el baño y relajarnos en la zona, traslado en minibús a Bled, alojamiento y cena en el hotel. 5ª Etapa: Refugio de Komna (1508 m) - Stara Fuzina (540 m) Distancia: 10 Km. Desnivel bajada: 1000 m. Sobre 4 horas con los descansos incluidos.
Día 7
Día libre en Bled
Desayunamos y día para disfrutar a nuestro aire de Bled y sus alrededores, desde un sinfín de Deportes de Aventura (rafting, cañones, kayak, etc.), conocer la sugestiva Garganta de Vintgar, dar un paseo por la extensa red de senderos que rodean el pueblo a pie o en bicicleta, tomarnos el día de relax en Bled, bañarnos en el lago, navegar en barca hasta la islita... o lo que se nos ocurra, posibilidades no faltan en este paraje de ensueño. Cena.
Día 8
Bled - Cuevas de Skocjan / Pirano (Región del Carso) - Ljubljana
Desayuno. Salimos temprano de Bled para poner rumbo a Ljublana. En nuestra ruta hacia allí vamos a conocer la región del Karst y la costa. El termino Karst fue acuñado en estas tierras calizas de cuevas y simas, por lo que no podemos dejar de visitar una de las maravillas de la que los Eslovenos se sienten más orgullosos, así que hoy partimos en dirección a las grutas de Skocjan, Patrimonio de la Unesco desde 1986, en las que nos sumergiremos para contemplar la belleza que ha creado el Río Reka a lo largo varios kilómetros, los contrastes de luces, sombras y colores, así como la magnitud de las salas y galerías de su interior nos dejarán, de seguro, boquiabiertos. Iniciaremos nuestra ruta visitando las Grutas del Rumor y del Silencio, dentro del itinerario clásico, para continuar por el recién inaugurado itinerario "moderno" que nos conducirá por la parte del sistema que fue descubierto en primer lugar y que ha permanecido bajo las aguas durante varios decenios, un viaje, en su conjunto, que no olvidaremos en mucho tiempo. Aún tendremos tiempo de seguir saboreando las sensaciones que nos ha dejado esta gruta mientras nos dirigimos hacia la pequeña porción del Adriático que acaricia las costas Eslovenas. Dentro de los 46 km de litoral con que cuenta el país, nos encontramos con el idílico Pirano, una de las joyas del Adriático, este pintoresco pueblo de pescadores, reducto de la arquitectura veneciana que atestigua lo que fue este lugar en otra época, nos atrapará rápidamente con su encanto mediterráneo, que huele a mar y a dulces vinos, a gentes charlando en los cafetines y al encanto del laberinto de calles que nos dejan ver la vida sencilla y tranquila de estas gentes. Tendremos tiempo para perdernos por sus callejas, plazas y cafeterías o incluso tomar un baño en su pequeña playa. Al final de la tarde nos vamos para Ljublana. Llegada y alojamiento. Resto de la tarde noche para comenzar a descubrir esta animada capital.
Día 9
Ljubljana
Desayuno. Cuenta la leyenda que la capital Eslovena fue fundada por Jasón y los Argonautas tras derrotar al dragón que custodiaba la colina donde hoy se asienta la ciudad en su viaje de vuelta con el vellocino de oro...sin duda, una ciudad que destila historia por los cuatro costados y que goza de una vida envidiable durante la temporada estival, creada por los numerosos teatros, museos y galerías, una de las filarmónicas más antiguas del mundo, salas de cine, más de diez mil eventos culturales al año y diez festivales de fama mundial como el Festival de verano de Ljubljana y La Bienal internacional de artes gráficas, así como el festival internacional de jazz, el festival internacional LIFFE de cine, el festival de música alternativa Druga godba y muchos otros festivales. Tendremos el día libre para recorrer sus calles y rincones a nuestro antojo. Su famoso Castillo sobre la colina desde la que se divisa toda la ciudad puede ser un buen punto de partida para iniciar nuestra visita, un paseo a pie o en barco por el Río Ljubljanica para apreciar el desfilar de estilos renacentistas, barrocos y vieneses que nos regalan sus edificios, decenas de museos, en los que contemplar su rica historia, un paseo por los jardines del encantador Parque Tivoli o simplemente disfrutar de una buena pivo (cerveza) en el animado y colorido paseo del río.
Día 10
Ljubljana - Venecia - Vuelo ciudad de origen
Desayuno y a la hora convenida traslado al aeropuerto para partir en vuelo regular hacia Madrid.
Imágenes del viaje
Alojamientos previstos o similares
DURANTE EL TREKKING
- Refugios
3*
LJUBLIANA
- B&B Ljubljana Park
Fechas de salida
Madrid
01/07/25, 15/07/25, 03/08/25, 17/08/25, 02/09/25