España. Aventura en Asturias

España. Aventura en Asturias

Asturias, una de las zonas menos alteradas de toda la península y un paraíso para los amantes de la naturaleza. Montañas y profundos valles salpicados de pequeños pueblos que todavía conservan un estilo de vida tradicional. Espacios naturales todavía salvajes donde habitan especies tan singulares y protegidas como el oso pardo, el lobo ibérico o el urogallo cantábrico. Entre el mar y las montañas, con la impresionante Cordillera Cantábrica como telón de fondo de nuestra aventura. Los Parques Naturales de Redes y Ponga, caminar entre densos hayedos y robledales, bosques galería, arroyos, desfiladeros y enormes monumentos rocosos desde donde observar los Picos de Europa. Y desde las montañas a la costa mejor conservada de España: majestuosos acantilados, pueblos marineros, encantadoras playas y los impresionantes bufones resoplando junto al mar. La Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa también será el lugar perfecto para realizar una ruta en kayak donde pajarear al ritmo de las mareas. Disfrutar del rico patrimonio cultural que nos ofrece Asturias: hórreos, majadas, arquitectura prerrománica única y una exquisita gastronomía tradicional: la fabada asturiana, las cebollas rellenas de bonito, los quesos, el marisco o el pote, todo ello acompañado de un fresquito culín de sidra... ¡Y no dejes nunca pasar la oportunidad de entablar conversación con algún paisano del camino! Un viaje activo pero sencillo en un ambiente rural, montañero y a la vez marino, tan acogedor como nuestra casa situada frente a la playa surfera de Rodiles, un maravilloso hospedaje donde descansar después de las rutas. Un viaje apto para todo el mundo con un espíritu activo y una condición física normal, con actitud y ganas de disfrutar compartiendo experiencias con otros viajeros… ¡Esto es Faro del Sur en el norte!

Pasa por

Oviedo, Playa de Rodiles, P.N de Ponga, Senda por los acantilados del infierno, Reserva Natural de La ría de Villaviciosa, P.N de Redes

Itinerario

Día 1

Oviedo - Playa de Rodiles

¡COMIENZA LA AVENTURA! El punto de encuentro para todo el grupo será en la estación de Renfe de Oviedo a las 17:00(*). Desde allí nos dirigiremos directamente a nuestro alojamiento en la playa de Rodiles que nos servirá de refugio para conocer este rinconcito asturiano. Recepción para comentar los detalles del programa, una buena cena de bienvenida, un poco de tertulia y a dormir para estar en plena forma para el día siguiente. * Si acudís directamente al alojamiento os enviaremos indicaciones previas para llegar con facilidad. * Para quienes llegáis a Oviedo en avión, existe un servicio de autobús ofrecido por la compañía Alsa hasta el centro de Oviedo (estación de bus y Renfe - al lado-) cada media hora y tarda 40 minutos. A 5 minutos de la estación podéis encontrar consignas de equipaje si llegáis con tiempo y os apetece dar una vuelta por la ciudad (información más abajo). CONSIGNAS EQUIPAJE OVIEDO: LockHereNow C/Campoamor, 19 // 946 91 02 11 www.lockherenow.com Radical Storage C/ Jerónimo Ibrán, 3 www.radicalstorage.com Happy Lockers C/ Independencia, 7 // 64097 83 96

Día 2

Parque Natural de Ponga

¡Primer día de actividad! Por la mañana temprano cogemos nuestra furgoneta para desplazarnos a San Juan de Beleño, un bonito pueblo en el que visitaremos el Centro de Interpretación de este desconocido parque. Desde aquí mismo comenzamos la caminata de hoy. Una ruta circular que discurre por un bosque encantado, entre la majestuosa Cordillera Cantábrica y el río Ponga que nos acompañará durante gran parte del recorrido. A lo largo de este sendero iremos descubriendo pequeñas cataratas sobre idílicas pozas de agua cristalina donde refrescarnos si el día es caluroso. Pasaremos por misteriosas aldeas ya deshabitadas y atravesaremos auténticos pueblos astures escondidos entre montañas donde comeremos. Vuelta por la tarde a nuestro refugio de la playa para darnos un buen chapuzón y relajarnos. Distancia: 12km Desnivel: 500m Dificultad: media-baja Tiempo estimado de caminata: 5h

Día 3

Senda por los acantilados del infierno

En la jornada de hoy cambiamos el paisaje montañoso por la costa más salvaje de Asturias. Una ruta que nos irá enseñando las esculturas que el mar ha ido esculpiendo en la roca: arcos, islotes, puentes y balcones naturales. A lo largo del recorrido podremos conocer la vegetación típica que vive en un ambiente tan salino como es éste y tan azotado por los temporales. Si tenemos suerte y hay fuerte oleaje también veremos de cerca algunos de los furiosos bufones, auténticos géiseres de agua marina, aire y sonido. Ribadesella será el punto final de esta ruta, un pueblo precioso para comer, callejear o recorrer tranquilamente su paseo. Y si te has quedado con ganas de más, puedes subir por el sendero al Monte Cordero hasta el mirador de la Ermita de Guía donde disfrutar de unas vistas espectaculares. Vuelta a Rodiles por la tarde. Distancia: 10km Desnivel: 50-100m Dificultad: baja Tiempo estimado de caminata: 4h

Día 4

Kayak por la Reserva Natural de La Ria de Villaviciosa

En pleamar y después de un pequeño cursillo para el manejo de los kayaks, nos metemos de lleno en esta Reserva Natural donde podremos descubrir un ecosistema único. Navegar lentamente entre montañas, prados y la playa de Rodiles, un paisaje cambiante con las mareas y que alberga una gran diversidad de aves y vegetación. Navegaremos junto a la famosa fábrica de El Gaitero, uno de los últimos llagares aún en funcionamiento en el concejo. Finalizada la actividad, nos desplazaremos hasta el pueblo de Tazones, uno de los más bonitos de España. En lo alto de este encantador pueblo pesquero repondremos fuerzas con un buen almuerzo. No es necesaria experiencia previa en kayaks, sí saber nadar.

Día 5

Ruta del Prerromanico por el Camino de Santiago

Este día nos acercamos a la Asturias más histórica y cultural. Comenzaremos con un bonito paseo por un área rural junto a verdes praderas donde pastan rebaños de la endémica raza de vaca asturiana de los valles o carreña. Entre robledales y castañares atravesaremos la aldea de Vallinaoscura con sus típicos hórreos. Una paradita en lo alto del camino para coger aire y disfrutar de unas bonitas vistas del mar y la ría de Villaviciosa. Iniciamos el descenso que nos lleva hasta la joya del prerrománico asturiano: la Iglesia de San Salvador de Valdediós (S. IX), más conocida como "El Conventín" y antiguo lugar de retiro de reyes. Junto a la iglesia se encuentra el Monasterio de Santa María, de estilo tardorrománico y ahora convertida en albergue para los peregrinos. Para terminar el día, haremos una visita al Museo de la Sidra de Nava con una buena degustación. Después de la visita, rumbo a Rodiles. Distancia: 9Km Desnivel: 350m Dificultad: baja Tiempo estimado: 3-4h

Día 6

Parque Natural de Redes (Reserva de la Biosfera)

Ya tenemos las piernas preparadas y entrenadas después de estos días para afrontar la caminata más dura de la semana: la Ruta Cabeza L’Arcu, en el corazón del P.N. de Redes y que iniciamos desde Caleao, en el concejo de Caso. Una ruta circular con una gran diversidad de paisajes: desde bosques galería de ribera, hayedos, castañares y majadas con rústicas chozas de ganaderos, hasta relieves escarpados de sustrato calizo y desfiladeros. Seguiremos un sendero alejados de las masificaciones, con cierto desnivel que compensaremos con pequeños descansos para refrescarnos en las pozas del agua que se forman junto a pequeñas cascadas a lo largo del arroyo que nos acompaña. Este día disfrutaremos de un almuerzo en el campo, ¡preparamos picnic, bota de vino y a seguir! Al ser ésta una ruta alejada de cualquier pueblo, dependeremos de las condiciones meteorológicas para poder realizarla con la mayor seguridad. Si no fuera posible, realizaríamos otra similar por el mismo parque pero con las condiciones necesarias para evitar contratiempos. Distancia: 14km Desnivel: 700-800m Dificultad: media Tiempo estimado: 6-7h

Día 7

Mañana libre - Regreso

Mañana libre. En vuestro último día podréis dar un paseo tranquilo por los senderos de la reserva, disfrutar de la playa, tomar un cafecito con vistas a la ría o incluso, si hay olas, ¡dar una clase de surf en la escuela de Rodiles! Preparamos las maletas, picamos algo y rumbo a Oviedo para llegar no más tarde de las 15:00h a la estación. Fin de programa.

Alojamientos previstos o similares

PLAYA DE RODILES

  • Casa Local
Desde 950 EUR
Duración: 7 día/s y 6 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

06/07/25, 13/07/25, 20/07/25, 27/07/25, 03/08/25, 10/08/25, 17/08/25, 24/08/25...

Desde 950 EUR