
Golfo de Cádiz en velero II
Travesía en velero a lo largo del Golfo de Cádiz, desde el estuario que forman las desembocaduras de los ríos Tinto y Odiel, en Huelva, hasta el Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate, junto al Estrecho. Navegar a lo largo del Parque Nacional de Doñana hasta Chipiona, en la desembocadura del río Guadalquivir. Una travesía por el Parque Natural de la Bahía de Cádiz para llegar navegando por el río Guadalete hasta el mismo centro histórico de El Puerto de Santamaría, “La Ciudad de los cien Palacios”. Disfrutar de una puesta de Sol inolvidable en el Parque Natural de Sancti Petri con su viejo castillo sobre el mar y su largo brazo de arena rodeado de naturaleza salvaje y playas solitarias. El Cabo de Trafalgar: grandes acantilados, extensos pinares y vientos cargados de historia entre Los Caños de Meca y Barbate. Aprender todo sobre la navegación a vela, observación de cetáceos junto al Estrecho, pueblos llenos de luz, gastronomía y vinos, naturaleza, cultura y arte gaditano… ¡Viento largo y mar llana, navegantes! Disfrutar de una semana en la naturaleza se hace más deseable que nunca. Deslizarnos por el mar y las playas infinitas, con enormes espacios abiertos, grupos reducidos, guías muy preparados y una actividad sana y sostenible parece el mejor plan para este verano.
Pasa por
Barbate, Los Caños de Meca, P.N Sancti Petri, P.N Bahía de Cádiz, Puerto de Santa María, Chipiona, Doñana, Mazagón, Punta Umbría, Isla Cristina
Itinerario
Día 1
Traslado a Barbate (Cadiz) desde Sevilla
El punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa (AVE) de Sevilla a las 14h. Embarque en nuestro velero y charla sobre la travesía a realizar. Distribución de los pasajeros en los camarotes y compra de víveres para la semana. Por la noche, podréis cenar en el mismo Barbate o en Vejer de la Frontera, un antiguo pueblo medieval con su castillo árabe y sus calles blancas y estrechas rodeadas por una muralla. Hacemos noche en el Puerto Deportivo.
Día 2
Barbate - Los Caños de Meca - PN Sancti Petri.
Por la mañana muy temprano podréis realizar una ruta caminando hasta Los Caños de Meca atravesando el Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate por un camino arenoso entre bosques de pinos, torres almenaras y acantilados con más de 100m de altura desde donde podréis observar la costa africana. Al final del camino nos encontramos frente al histórico Faro de Trafalgar rodeado de mar y arena. A media mañana ya iniciamos esta gran travesía poniendo rumbo noroeste para navegar, con todo el trapo arriba, frente a las costas de Conil y El Palmar hasta el solitario Castillo de Sancti Petri para adentrarnos en el Parque Natural. Por la tarde, si la marea lo permite, nos acercaremos con el bote auxiliar a la Punta del Boquerón para caminar por una larga barra de arena blanca y fina rodeada de dunas y marismas. Terminaremos este agradable paseo con un bañito antes de fondear, con la puesta de Sol, en el interior del parque.
Día 3
PN Bahia de Cadiz
Hoy navegaremos bordeando la milenaria ciudad de Cádiz para disfrutar de unas vistas espectaculares de la Catedral, el Castillo de San Sebastián, el Balneario y la playa de La Caleta, todo un espectáculo. Ya por la tarde nos adentraremos en la Bahía de Cádiz: cultura y mucho arte, grandes extensiones de marismas, lagunas, acantilados, playas dunares y punto estratégico en las migraciones de aves que van o vienen de África. Navegar lentamente por el río Guadalete hasta el mismo centro urbano de El Puerto de Santa María, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Pasear por sus animadas calles entre antiguos palacios y templos como la Iglesia Mayor Prioral o el Castillo de San Marcos. Por la noche saldremos a tapear por sus famosas bodegas. Noche en puerto.
Día 4
Puerto de Santa Maria - Chipiona
Ponemos proa hacia la desembocadura del río Guadalquivir, parte importante de nuestra historia ya que muchos barcos llenos de especias y riquezas llegaban desde América para remontar el río hasta alcanzar el puerto de Sevilla. Por la tarde atracaremos en Chipiona, entre las poblaciones de Sanlúcar de Barrameda y Rota. Pasear por sus calles blancas, degustar sus famosos langostinos y vinos de la zona y, si la marea lo permite, nos acercaremos a los corrales de pesca, arte milenario que ya utilizaban los romanos para recolectar los peces que quedaban atrapados en ellos durante la bajamar. Noche en puerto frente al faro más alto de España.
Día 5
Chipiona - Doñana - Mazagón
Hoy navegaremos a lo largo de las playas salvajes de Doñana y nos bañaremos frente al mismísimo Parque Nacional, ¡todo un lujo! Por la tarde llegaremos al estuario que forman las desembocaduras de los ríos Tinto y Odiel. Desde aquí partieron las tres carabelas rumbo al Nuevo Mundo, por lo que estamos rodeados de naturaleza e historia. Dependiendo de las condiciones del mar pasaremos la noche en el puerto de Mazagón o en la ría de Punta Umbría, junto al Parque Natural Marismas del Odiel.
Día 6
Mazagón - Punta Umbria - Isla Cristina
Dejamos la desembocadura del río Odiel por babor y ponemos proa hacia el oeste navegando a toda vela frente a la conocida Flecha de El Rompido, un brazo largo de arena blanca y fina que protege una extensa zona de marismas. Último baño en alta mar y nos adentramos por la desembocadura del río Carreras hasta el Paraje Natural Marismas de Isla Cristina. Atracamos en el puerto deportivo por la tarde. Y para cenar, ¡las mejores gambas de Andalucía!
Día 7
Traslado Isla Cristina - Sevilla
Hoy podréis recorrer a vuestro aire las playas, dunas y pinares donde habita una de las últimas reservas de camaleones de Europa. Después de comer, desembarque y traslado a Sevilla para llegar no más tarde de las 17h. Fin de programa.
Imágenes del viaje
Fechas de salida
25/07/25