
Groenlandia. Donde el hielo se encuentra con la tierra
Acompañados por expertos guías en Groenlandia, observaremos las Auroras Boreales, uno de los espectáculos mas fascinantes del cielo. Formas fantasmagóricas moviéndose sin sentido pueblan el universo celeste. Los esquimales de las partes mas septentrionales de Canadá, creen que las luces del norte son creadas por espíritus, los cuales, envueltos en luz mística, se lo pasan bien porque el sol ha desaparecido. A la aurora boreal moviéndose rápidamente se le llama la danza de la muerte. En el folklore de los esquimales del este de Groenlandia, las auroras son almas de los bebes recién nacidos que han sido asesinados o de los bebes que han nacido muertos. Las luces del norte pueden ser llamadas "alugsukat", que significa nacimiento secreto. Para algunas culturas las luces del Norte tenían una sencilla explicación; el cielo era una enorme cúpula construida con un material duro y resistente. Fuera estaba el infinito, el paraíso, el territorio de los muertos, un lugar luminoso que apenas se podía vislumbrar algunas noches por los pequeños agujeros que la cúpula celeste mostraba. Era por estos resquicios por donde las almas de los muertos podían ascender hasta los territorios celestiales, el camino era largo y difícil, cruzando un puente estrecho que se extendía sobre un tenebroso abismo que separa la vida y la muerte: las almas de los hombres que ya habitaban aquellos territorios de éter encendían antorchas para guiar los pasos de los nuevos espíritus. Estos fuegos eran las Luces del Norte.
Pasa por
Copenhague, Narsarhuaq, Bahía de los icebergs, Bahía de Tassiusaq, Collado Eqaluritsist, Campamento Kayak, Glaciar Qooroq, Valle de las Mil Flores, Glaciar Kiagtuut.
Itinerario
Día 1
Vuelo ciudad de origen - Copenhague
A la hora establecida se tomará el vuelo de línea regular Madrid Copenhague. Llegada a Copenhague, traslado al hotel (no incluido en el precio). Tiempo libre. Alojamiento. Nuestra sugerencia es visitar el Museo Nacional.
Día 2
Vuelo a Narsarsuaq
Vuelo directo de línea regular Copenhaguen - Narsarsuaq. A nuestra llegada los guías españoles nos estarán esperando en el aeropuerto para trasladarnos al hostel. Tras instalarnos caminaremos tranquilamente hasta el arboreto de Narsarsuaq, con un alto valor biológico. Noche en hostel. Desnivel: 150 m. Longitud: 4 km. Tipo de terreno: camino
Día 3
Narsarsuaq - Bahía de Ios icebergs
Nos trasladaremos al puerto donde estara esperando nuestro barco para cruzar el fiordo de Erik el Rojo. Visitaremos Qassiarsuq, el antiguo y mitico Brathalid vikingo y haremos una visita al primer asentamiento estable de los vikingos en Groenlandia. El asentamiento de Erik el Rojo, un lugar mitico en la historia de los vikingos ya que desde aqui llegaron estos intrepidos navegantes en el año 1000 al continente americano. Desde aqui caminaremos de manera tranquila por un terreno de suaves ondulaciones, aproximadamente 2 horas para llegar a la granja de Nunataq/Tassiusaq donde viven Klaus y Aviaia, los granjeros. Esta granja tiene una larga historia, ya que fue la primera que se construyo en Groenlandia y además es uno de los lugares privilegiados del sur de Groenlandia para poder observar las Auroras Boreales. Desnivel: 100 m. Longitud: 7,5 m. Tipo de terreno: camino.
Día 4
Bahía de Tassiusaq - Collado Eqaluritsist
Desde el hostel realizaremos un trekking por la bahía hasta llegar a la playa de los icebergs varados que forma un espectacular museo escultórico de hielo. Continuaremos hasta el collado Eqaluristsist para llegar al fiordo y contemplar un paisaje de icebergs bloqueados en el hielo. Durante la caminata realizaremos diferentes paradas para contemplar de cerca este museo escultórico de hielo de infinitas formas y tamaños. La llegada al collado del Eqaluristsist nos sorprenderá por su misteriosa belleza, grandes paredes, icebergs atrapados en el mar helado y al fondo el enigmático inlanis. Alojamiento en la granja. Observación de Auroras Boreales. Desnivel: 200 m. Longitud: 19 km. Tipo de terreno: camino y tundra.
Día 5
Narsarsuaq - Campamento kayak.
Iremos hasta el hostel de Narsarsuaq para preparar todo nuestro equipamiento para la travesía en kayak. A continuación bajaremos al puerto para comenzar nuestra primera etapa en kayak de adaptación al material (trajes estancos, kayaks). Navegaremos durante 2 horas para llegar a la playa del glaciar Qooroq. Este glaciar rompe aproximadamente 250.000 toneladas de hielo cada día. Noche en tienda de campaña.
Día 6
Glaciar Qooroq
Comienza la navegación entre icebergs por el fiordo del gran glaciar del Qooroq. Navegaremos entre un laberinto de grandes icebergs buscando el paso, si es necesario y el guía lo considera seguro, entre el hielo. El ritmo de las etapas lo marcara el estado del hielo. Noche en tienda de campaña.
Día 7
Campamento kayak - Narsarsuaq
Regreso en kayak a Narsarsuaq. Tarde de descanso. Noche en hostel de Narsarsuaq.
Día 8
Narsarsuaq - Valle de las Mil Flores - Glaciar Kiagtuut
Hoy realizaremos uno de los trekking mas bonitos y clásicos de Groenlandia. Caminaremos por la tundra hasta el balcón del glaciar Kiagtuut. Este balcon es un mirador espectacular de todo el glaciar que cae directamente del Inlandis, nos situaremos justo encima del frente glaciar a continuación bajaremos hasta las cuevas de hielo y haremos un recorrido por la rimalla entrando en el glaciar, al norte tendremos el mítico inlandis y la cordillera nunataqs. La primera subida de aproximadamente 45 minutos es una subida pina que haremos de manera muy tranquila y con las paradas necesarias. Regreso al hostel de Narsarsuaq. Desnivel: 300m. Desnivel acumulado: 598 m. Longitud: 16 km. Tipo de terreno camino y senda.
Día 9
Narsarsuaq - vuelo a Copenhague
Salida en vuelo con destino a Copenhague. Traslado al hotel no incluido. Alojamiento.
Día 10
Copenhague - ciudad de origen
Vuelo de línea regular Copenhague-Madrid. Fin de nuestros servicios.
Imágenes del viaje
Fechas de salida
Madrid
20/08/25