Puglia y una incursión en Basilicata. Las esencias del extremo sur de Italia

Puglia y una incursión en Basilicata. Las esencias del extremo sur de Italia

Hemos seleccionado un itinerario muy variado y completo volando a Brindisi y regresando desde Bari. Llegaremos al extremo sur del llamado “Tacón de la bota” de Italia. Aquí conoceremos la recortada costa, pueblos amurallados en donde se mezcla la tradición griega con la romana. Pondremos unos días nuestra base en la maravillosa ciudad de Lecce, llamada la “Florencia” del sur de Italia. Menos conocida que esta última, pero de un pasado de esplendor. Continuaremos por el interior, paisajes rurales de campos de labor salpicados de arboledas, pequeños pueblos detenidos en el tiempo y algunas joyas de la arquitectura rural como Alberobello, con sus llamadas “casas trulli”, curioso ejemplo de arquitectura rural popular. Y, no podíamos pasar por alto estando tan cerca, que hacer una incursión en la región de Basilicata para conocer una de las ciudades más curiosas que se pueda visitar: Matera. Declarada Patrimonio de la Humanidad, Matera se mimetiza en un paisaje imposible. El “Sassi” o pueblo antiguo se encuentra escondido en un desfiladero y sus casas han sido milagrosamente bien conservadas pues hasta los años sesenta del pasado siglo estuvo habitado de forma regular. Las construcciones están a medio camino entre las viviendas trogloditas y las casas de oriente y del norte de Africa. Después, nos vamos hacia el llamado “Promontorio del Gargano”, esa pequeña península que se adentra en el Adriático. Aquí, las montañas cobran especial altura y la zona ha permanecido alejada de las principales vías de comunicación de Italia. Conoceremos bosques de hayas y de robles junto al mar, una costa blanca de bellos acantilados y pueblos bellísimos situados en la recortada costa. Y junto a todo esto, el gran monumento Monte Sant’Angelo, extraordinario sitio de peregrinación cristiana en donde podemos encontrar extraordinarios edificios e iglesias. Y, como guinda final del viaje, Bari. Sin duda, todo un compendio de lo mejor del sur de Italia. Os esperamos.

Pasa por

Lecce, Alberobello, Gravina in Puglia, Matera, Monte San Angelo, Vieste, La Foresta Umbra, Bari

Itinerario

Día 1

Vuelo Madrid Brindisi. Traslado a Lecce

Salida desde Madrid o Barcelona, según opción elegida, hacia Bríndisi (vuelo vía Roma. Traslado a Lecce. Apenas nos separan algo más de 40 km. Llegada al hotel. Tiempo libre para descansar y almorzar. Por la tarde, tendremos una visita guiada para descubrir esta impresionante ciudad. Durante nuestra visita podremos recrearnos en la catedral, la basílica de la santa Cruz, sus fachadas impresionantes, las plazas, calles estrechas, palacios y una animada vida social. Alojamiento. Cena de bienvenida

Día 2

Lecce

Ciudad monumental donde las haya, llamada la "Dama del Barroco" o la "Florencia del Sur", se encuentra situada entre la meseta Salentina y el Adriático, podría decirse que es una ciudad única debido a la gran cantidad de edificios barrocos. Su fundación se extiende a tiempos muy remotos y tomó cierto prestigio bajo la influencia de Roma, habiéndose conservado el teatro y el anfiteatro. Tras la caída del Imperio romano la ciudad es invadida regularmente por bizantinos, sarracenos, lombardos, eslavos y los normandos del reino de Sicilia. Con su adhesión al reino de Nápoles la ciudad vuelve a tener esplendor en el siglo XVI y XVII. Hoy tendremos el día libre para visitar monumentos y disfrutar de la ciudad a nuestro aire.

Día 3

Lecce - Alberobello - Gravina in Puglia - Matera

Nos internamos en la Italia profunda y rural. Campos de olivos, pequeños pueblos, colinas... hasta llegar a Alberobello, en donde visitaremos el antiguo poblado de las casas "Trulli", curiosas construcciones, muestra de una extraordinaria arquitectura popular Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La zona es también interesante pues es rica en productos gastronómicos. Almuerzo libre. Tras la escala en Alberobello continuamos hacia otra interesante población Gravina in Puglia, otro de los "borgos" rurales del campo italiano. Parada para conocer Gravina y su famoso viaducto. Al final de la tarde entramos en la región de Basilicata y llegamos a uno de los pueblos más impresionantes de Italia: Matera. Un encuentro con un pueblo detenido en el tiempo. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad. Aquí se han rodado películas como "El Evangelio según san Mateo", de Pier Paolo Passolini y "La Pasión de Cristo", de Mel Gibson. Alojamiento en hotel. Primer paseo con las luces de la noche por la zona alta de Matera.

Día 4

Matera

Tras el desayuno haremos un recorrido a pie para conocer Matera. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Un recorrido que parte de nuestro alojamiento, para dirigirnos a un monte cercano en el Parque de Murgia Materana, en donde tenemos unas vistas excepcionales de la ciudad antigua. La ruta sigue a través de históricos senderos que pasan por cuevas paleocristianas. Finalizaremos el camino recorriendo el centro histórico de Matera visitando una iglesia rupestre con pinturas extraordinarias de los primeros cristianos. Almuerzo y tarde libre. DATOS TÉCNICOS: Ruta circular de unos 7 km. de recorrido en el que emplearemos unas 5 horas descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso sobre 340 m. Altitud Mín.: 265 m. Altitud Máx.: 414 m.

Día 5

Matera - Monte San Angelo - Vieste

Tras el desayuno dejamos Matera para poner rumbo a un sitio espectacular, el llamado Promontorio de Gargano, un pedazo de Italia que en forma de península se adentra en el Adriático. Aquí, en un trozo relativamente pequeño de terreno se dan cita parques naturales, preciosos pueblos y una costa maravillosa. Primeramente, llegaremos a Monte Sant Angelo, ciudad que alcanza el récord de tener 2 lugares Patrimonio de la Humanidad. Un casco histórico de primer orden, la cueva santuario de San Miguel, en la Basílica de San Miguel Arcángel y el conjunto monumental de edificios e iglesias. Visita de la ciudad y sus principales monumentos. Almuerzo libre en el pueblo. A la hora convenida seguimos ruta hacia Vieste. Alojamiento. Sin duda, Vieste, es uno de los más bellos pueblos de la costa adriática y además, menos turístico que muchos de sus vecinos del sur. Una pequeña península se adentra en el mar y en ella, en su promontorio, se asienta el casco histórico del pueblo.

Día 6

La Foresta Umbra

Tras el desayuno nos adentramos en el interior del llamado Promontorio de Gargano. Increíble cambio de paisaje en pocos kilómetros, del mar a un excelente y gran bosque de hayas Patrimonio de la Humanidad. El Gargano es el único sistema montañoso ubicado enteramente en la Apulia. En su origen era una isla que se unió a la tierra firme por la colmatación de la zona que hoy corresponde al llano o valle del Tavoliere delle Puglie. Se caracteriza por una flora condicionada por hábitats únicos de su tipo. En ella encontramos extensos bosques del Mediterráneo, grandes mesetas kársticas, escarpados acantilados con cuevas, valles cubiertos de bosques que descienden hacia el mar, lagunas costeras, colinas y llanuras esteparias y de ahí su rica biodiversidad, aproximadamente anidan 170 especies. La reserva natural Foresta Umbra es un área natural protegida ubicada en la parte más interna del Parque Nacional de Gargano. Debe su nombre a la densa vegetación que la hace muy umbría en muchas partes. Desde 2017, sus hayedos pasan a formar parte del sitio transnacional de la Unesco "Hayedos primordiales de los Cárpatos y otras regiones de Europa", convirtiéndose así en Patrimonio de la Humanidad. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Llegamos al inicio de un sendero, que nos va ir adentrando en un magnífico bosque cargado de energía, hayas, robles, carpes blancos, tejos, setas, musgos... Pasamos por un pequeño lago y vamos enlazando senderos para hacer un recorrido circular con muy poco desnivel. Tomamos nuestro picnic y nos vamos a Bari. DATOS TÉCNICOS: Ruta circular de 13 km. aprox. de recorrido, en el que emplearemos unas 5 horas con descansos incluidos. Desnivel acumulado en subida y bajada 260 m. Altitud Mín.: 723 m. Altitud Máx.: 803 m.

Día 7

Bari

Desayuno. Hoy tenemos una visita guiada en Bari. Resto del día libre para disfrutar de la ciudad y su animado ambiente. Alojamiento en hotel. Bari es una ciudad puerto en el mar Adriático y es la capital de la región de Apulia al sur de Italia. Por la privilegiada ubicación marítima de la ciudad, fue considerada durante siglos como "la puerta de Oriente" y fue invadida tanto por bizantinos, normandos, duques italianos y emperadores alemanes, como por los reyes de España, Francia, y los sultanes de Estambul. Bari Vecchia, ofrece un laberíntico trazado, herencia de su arquitectura islámica. Los patios interiores de las viviendas rebosan vida, y mientras los niños juegan entre los jazmines y las buganvillas, las nonne se afanan sobre largas mesas de madera para confeccionar los orecchiette, un tipo de pasta con forma de oreja infantil. La Basílica de San Nicolás del siglo XI, un sitio clave de peregrinación, conserva parte de los restos de San Nicolás, patrón de la ciudad. Al sur, el barrio Murat tiene una arquitectura imponente del siglo XIX, con dos agradables y anchas calles peatonales llenas de tiendas y terrazas. El paseo marítimo, es considerado uno de los más bellos de Italia.

Día 8

Bari, traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso

Desayuno. Tenemos la mañana libre para seguir explorando la ciudad. A la hora convenida traslado al aeropuerto de Bari y embarque en el vuelo con destino Madrid o Barcelona. (Vuelo vía Roma) FIN DE NUESTROS SERVICIOS

Alojamientos previstos o similares

4*

VIESTE

  • PALACE HOTEL VIESTE
Desde 1485 EUR
Duración: 8 día/s y 7 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

13/04/25, 14/09/25, 05/10/25

Desde 1485 EUR