Polonia. Ciudades Patrimonio y Parques Nacionales. Por los Parques Nacionales Trata y Ojców

Polonia. Ciudades Patrimonio y Parques Nacionales. Por los Parques Nacionales Trata y Ojców

Volvemos a Polonia en Semana Santa con un Nuevo Programa, un país que desde un primer momento nos encantó y al que no nos cansamos de regresar. Estamos ante un país con una historia muy complicada a lo largo de los siglos. De todas las naciones del este de Europa es, excluyendo Rusia y Ucrania, la más extensa, poseyendo gran variedad de paisajes. Es más, incluye algunos de los espacios naturales más importantes de toda Europa.

Itinerario

Día 1

Vuelo ciudad de origen - Cracovia

Salida desde Madrid con destino a Cracovia (vía Varsovia). Traslado al hotel y alojamiento.

Día 2

Cracovia

Desayuno. Hoy comenzaremos el día con una visita guiada por el casco antiguo de Cracovia. Tras la visita tiempo libre hasta la hora de la cena. Hoy tendremos una cena especial de bienvenida con especialidades de la cocina polaca que al mismo tiempo servirá para comenzar a conocernos.

Hace más de un milenio Szewczyk Dratewka (Zapatero Dratewka), cuenta la leyenda, venció al dragón que habitaba en la colina de Wawel. Allí se fundó posteriormente un poblado fortificado junto a un brazo del legendario río Vístula. Desde aquí, los reyes de Polonia gobernaron durante cientos de años todo el país. En este cruce de rutas comerciales entre Europa y Bizancio y entre la Europa del sur y el Báltico se desarrolló una ciudad medieval plagada de monumentos y joyas arquitectónicas, milagrosamente salvadas de los desastres de la II Guerra Mundial. Cracovia da mucho de sí y tenemos estos días para conocer a fondo esta ciudad. Iglesias, la Catedral, palacios, la Plaza del Mercado, el barrio judío de Kazimierz, jardines, música, pintores y teatro en la calle; animadas terrazas donde los polacos toman el sol en los hermosos días del corto verano del norte. No podemos perdernos un paseo por la colina de Wawel, tomar un café en la célebre Jama Michalika, acudir a algunos de los numerosos y afamados clubs de Jazz que abundan en la ciudad....

Día 3

Ojowsky Park Narodowy

Desayunamos y salimos hacia el PN Ojców. El Parque Nacional Ojców, "Ojcowski Park Narodowy" fue establecido en 1956. Toma su nombre del pueblo de Ojców Es el parque nacional más pequeño de Polonia, con una superficie original de 14,40 km², ha sido ampliado hasta los 21,46 km², de los cuales 15,28 km² son de bosque y 2,51 km² están estrictamente protegidos. El parque Ojcowski tiene gran biodiversidad, más de 5.500 especies residen en el parque. Entre los mamíferos hay castores, tejones, armiño, y 15 especies de murciélagos, muchos de los cuales hibernan en las cuevas del parque durante el invierno. En su territorio se encuentran aproximadamente 700 cuevas. Además 4600 especies de insectos (incluyendo 1700 de escarabajos y 1075 de mariposas) y 135 de aves. Nuestra ruta empieza y termina en el pueblo de Ojców. El recorrido ofrece unas vistas impresionantes al valle del río Pradnik y transcurre a través de un bosque de frondosas, hayas, robles, frutos silvestres entre formaciones calcáreas, una maravilla de paisaje, donde disfrutar con todos los sentidos. Una vez terminada la ruta, salimos en nuestro autobús al castillo de Pieskowa Skala, uno de los ejemplos de la arquitectura renacentista más bonitos de Polonia. Fundado por el rey Casimiro III el Grande en el siglo XIV como fortaleza, que formaba parte de la cadena de fortificaciones que protegían las rutas comerciales. En los interiores se pueden apreciar galerías de pintura, escultura y artesanía artística que proceden de las colecciones del Castillo Real de Wawel. Tras la visita regreso a Cracovia. Resto de la tarde libre.

DATOS TÉCNICOS: Ruta circular de unos 7 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 3 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 360 m.

Día 4

Visita a Auschwitz y Barrio de Kazimierz

Tras el desayuno, nos trasladaremos a Auschwitz (Oswiecim), que se encuentra a 80 kms de la ciudad. Auschwitz fue creado como campo de exterminio en 1940 y Steven Spielberg nos lo volvió a recordar en su película "La Lista de Schindler", rodada íntegramente en Polonia. Aquí realizaremos una visita guiada al Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, un monumento conmemorativo de los crímenes de guerra alemanes, abarcando los campos de concentración Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau. El museo ofrece una visión profunda de la vida en el campo a través de sus colecciones históricas, que incluyen decenas de miles de objetos con significados únicos.

Por la tarde, regresaremos a Cracovia para realizar una visita guiada al barrio judío de Kazimierz. Fundado en el siglo XIV por el rey Casimiro III el Grande, fue históricamente el corazón de la comunidad judía de la ciudad. Hoy día, es un vibrante distrito cultural, hogar de siete sinagogas - cuatro de ellas visitables, incluida la más antigua de Polonia, la Sinagoga Vieja - el Museo Judío Galicia, y numerosas galerías de arte, restaurantes kosher y conciertos klezmer.

Día 5

Cracovia - Parque Nacional Tatras

Desayuno y traslado en bus hasta parking de Palenica, en el PN Tatras, tenemos un recorrido de un par de horas, pero bien merecen la pena. Desde el parking, y según el estado del camino, podremos realizar una subida fácil, parcialmente por asfalto (no hay tráfico de coches) hasta el refugio más conocido de Polonia situado en la orilla del lago Morskie Oko, un circo glaciar perfecto, a 1.395 m. Otra opción es hacer parte de esta etapa en carruajes de caballos adaptados con esquís, según condiciones de nieve. Después de un breve descanso en el refugio seguiremos nuestra caminata, dando una vuelta al lago de Morskie Oko, volviendo al refugio. Tendremos tiempo libre para disfrutar de las vistas y del magnífico entorno que nos rodea. Regresamos de nuevo al parking de Palenica y salida hacia Cracovia. Llegada y alojamiento.

DATOS TÉCNICOS: Ruta ida a pie: Distancia del PK bus al refugio 9 km., de los cuales 7 km, pueden ser realizados andando o en carruajes de caballos. Desnivel acumulado en ascenso: 533 m. Desnivel acumulado en descenso: 136 m. Altitud Mín.: 992 m. Altitud Máx.: 1407 m.

NOTA: A mediados de abril podremos encontrar nieve en las partes altas de las montañas, y a veces en los valles, dejando un paisaje espectacular. En consecuencia, según las condiciones del terreno y climatológicas, haremos una excursión determinada. Por tanto, el/la guía establecerá el recorrido a realizar, pudiendo variar el itinerario previsto.

Día 6

Las Minas de Sal - Varsovia

Por la mañana, tendremos una visita guiada a un lugar muy interesante situado en los alrededores de Cracovia, son las Minas de Sal de Wieliczka. Estas históricas minas se explotaron desde el año 1044, siendo las más antiguas de Europa. En el interior de la mina, a más de cien metros de profundidad se fueron realizando con el paso de los años y siglos numerosas galerías, salas, capillas, balaustradas, columnas pacientemente talladas en roca de sal gema. Alguna de sus salas fue dedicada a salón de baile durante la ocupación rusa en 1808. Finalizada la visita salida hacia Varsovia. Llegada y alojamiento. Resto de la tarde libre.

Día 7

Varsovia

Tras el desayuno realizaremos una visita guiada por el centro histórico de Varsovia. Una vuelta por la zona monumental, la llamada "Plaza del Mercado" con sus casas pintadas en diferentes colores "pastel", la Stare Miasto o ciudad vieja, la Plaza del Castillo, el río Vístula, el Parque Lazienki... nos mostrará el ambiente de esta ciudad. Después del descanso para comer continuaremos con la visita guiada por el antiguo barrio judío. La visita se realiza parte en autocar y parte a pie. Finalizada la visita, resto del día libre.

Día 8

Varsovia - Ciudad de origen

Desayuno y traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Madrid.

Alojamientos previstos o similares

Cracovia

  • Hotel Ascot Premium
Desde 1680 EUR
Duración: 8 día/s y 7 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

13/04/25

Desde 1680 EUR