Polonia. Por los Parques Nacionales de Polonia: de los bosques de Pieniny a las montañas de los Tatras

Polonia. Por los Parques Nacionales de Polonia: de los bosques de Pieniny a las montañas de los Tatras

Son ya muchos los años en los que venimos desarrollando actividades y viajes por Polonia, un país que desde un primer momento nos encantó y al que no nos cansamos de volver. Estamos ante un país con una historia muy complicada a lo largo de los siglos. De todas las naciones del este de Europa es, excluyendo Rusia y Ucrania, la más extensa, poseyendo gran variedad de paisajes. Es más, incluye algunos de los espacios naturales más importantes de toda Europa. En este viaje visitaremos dos de sus parques más representativos: Los Tatra, parque que protege a las únicas montañas polacas de carácter alpino; y el P.N. de los Los Pieniny, que alberga el desfiladero del Dunajec. Ambos son representantes de los grandes bosques del este de Europa, refugio de una variada fauna y numerosas aves. Esto ha hecho que, unido a lo poco conocido del país para los viajeros y su importante legado histórico, Polonia haya sido desde siempre una encrucijada de Europa. La amabilidad de sus gentes, “joyas” arquitectónicas como Cracovia o Varsovia y la tradicional cocina polaca se convierten en los mejores ingredientes para un cóctel que nos anima a recorrer sus rincones más secretos.

Pasa por

Varsovia, Zakopane, Valle Koscieliska, Kasprowy Wierch, Morskie Oko, Pieniny, Cracovia, Auschwitz, Barrio de Kazimierz

Itinerario

Día 1

Vuelo ciudad de origen - Varsovia

Salida en vuelo regular desde Madrid con destino a Varsovia. Traslado al hotel y alojamiento. Hoy tendremos una cena especial de bienvenida con especialidades de la cocina polaca que al mismo tiempo servirá para comenzar a conocernos.

Día 2

Varsovia

Tras el desayuno realizaremos una visita guiada por el centro histórico de Varsovia. Una vuelta por la zona monumental, la llamada "Plaza del Mercado" con sus casas pintadas en diferentes colores "pastel", la Stare Miasto o ciudad vieja, la Plaza del Castillo, el río Vístula, el Parque Lazienki... nos mostrará el ambiente de esta ciudad. Después del descanso para comer continuaremos con la visita guiada por el antiguo barrio judío. La visita se realiza parte en autocar y parte a pie.

Día 3

Varsovia - Zakopane

Desayunamos y salimos hacia Zakopane donde llegaremos por la tarde, almuerzo libre en ruta. Llegada a Zakopane y alojamiento. Podemos aprovechar la tarde para pasear por la famosa calle principal "Krupowki", tomar una cerveza en las tabernas tradicionales o simplemente disfrutar de la zona sentados en una terraza.

Día 4

Valle Koscieliska

El Parque Nacional Tatra es uno de los 23 parques nacionales de Polonia. Abarca un territorio de 21.197 hectáreas y, como forma un todo natural con las partes eslovacas de los Tatra, en total están protegidas unas 100.000 hectáreas. Los picos más altos del parque superan los 2.400 metros sobre el nivel del mar, siendo el Rysy, el pico más alto de Polonia con 2.499 m. En algunas partes de los Altos Tatra se puede ver el paisaje alpino, mientras que en las partes occidentales las montañas son menos prominentes. Las rocas de los Tatra tienen una geología extremadamente interesante y datan de hace 400 millones de años. Cuando caminamos por un sendero marcado, a menudo nos adentramos en una era geológica completamente diferente. También los glaciares han dejado su huella en los Tatra: las montañas deben a esas masas de hielo muchas de sus características actuales, como lagos o paredes rocosas escarpadas. En los Tatra polacos hay alrededor de 100.000 especies de plantas vasculares, 200 de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar del país. Al pasear por las zonas alpinas se puede ver fácilmente el rebeco, símbolo del parque, aunque también aquí encuentran su hogar los depredadores europeos lobos, linces y osos. Tenemos dos opciones de ruta a elegir según dificultad: Opción 1: Pico Ciemniak (2.096 m.) Nivel: Medio / Alto DATOS TÉCNICOS: Ruta Circular de 17 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 9 h. descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 1200 m. Altitud Mín.: 928 m. Altitud Máx.: 2096 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Comenzaremos nuestra ruta por la parte occidental de los Tatras en el Valle Koscieliska. Aquí, se han creado numerosas formaciones rocosas de calizas, con barrancos y numerosas cuevas. De él parten numerosos valles más pequeños y laterales, como el valle de Tomanowa, además de los picos más altos de Polonia y las cuevas más profundas. En el valle se han desarrollado los niveles de vegetación típicos de los Montes Tatra: bosques bajos; bosques de abetos altos y pino piñorero; pinos enanos y praderas alpinas, que crean hábitats muy diversos y ricos para muchas especies de aves, también florecen en gran número edelweiss, saxífragas, gencianas y pascuas. Aquí habitan rebecos, marmotas y topillos de nieve. Comenzaremos nuestro recorrido atravesando el collado de Chuda Przelaczka (1850 m.), hasta el pico Ciemniak (2096 m), el ascenso no presenta ninguna dificultad técnica, tan solo el esfuerzo físico del desnivel que iremos salvando poco a poco, a la vez que disfrutaremos de unas vistas impresionantes, desde el pico iniciaremos el descenso por el valle Tomanowa hasta el refugio de Ornak, en donde podremos disfrutar de un buen café o una merecida cerveza. Tras el descanso, continuaremos por el valle Koscieliska hasta el parking donde espera nuestro autobús, para regresar a Zakopane. Opción 2: Lago Smerczynski Staw. Nivel Fácil. DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal (ida/vuelta) de unos 13,5 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 5/6 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 350 m. Altitud Mín.: 928 m. Altitud Máx.: 1232 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: El inicio del camino, coincide con la opción anterior, tras un breve recorrido todos juntos, los dos caminos se separan. Recorreremos el valle Koscieliska hasta llegar al refugio Ornak, donde podremos disfrutar de una buena cerveza o un café con un dulce o disfrutar de nuestro picnic. Tras la pausa continuaremos hacia el lago Smreczynski Staw, desde aquí, regresaremos por el mismo camino hasta el parking donde nos espera nuestro autobús, para regresar a Zakopane. Tras un descanso, tiempo libre para conocer Zakopane y su famoso cementerio Na Peksowyn Bzysku.

Día 5

Kasprowy Wierch

Desayuno y salida hacia Kuznice, donde se encuentra la estación del famoso teleférico de Zakopane. Aquí tomaremos la telecabina con en el que subiremos al pico Kasprowy Wierch (1.987 m.), nuestro punto de partida a mil metros por encima del valle del que venimos. Aquí vamos a encontrar un formidable paisaje alpino. Desde aquí, tendremos dos opciones disponibles a elegir: Opción 1: Collado Swinicka Przetcz - Lago Czarny Staw Gasienicowy. Nivel Medio DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal de 12 km. aprox. de recorrido, en el que emplearemos unas 7/8 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 511 m. Desnivel acumulado en descenso: 1482 m. Altitud Mín.: 1013 m. Altitud Máx.: 2092 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Subiremos al collado Swinicka Przetcz (2051 m.), una subida corta de unos 150 m. para sobrepasar la frontera mágica de los 2000 metros, aquí tendremos una panorámica impresionante a la parte eslovaca de los Tatras con su montaña santa Krywan. Posteriormente bajaremos a ver uno de los más famosos lagos glaciares, Czarny Staw Gasienicowy. Nuestra ruta continúa hacia Hala Gasiennicowa, al refugio de Murowaniec, después del descanso (posibilidad de comer allí nuestro picnic o alguno de los platos que nos ofrece este refugio), continuaremos en bajada a Kuznice por el valle Jaworzynka (Dolina Jaworzynka). Llegada y traslado a Zakopane. Opción 2: Czarny Staw Gasienicowy. Nivel Fácil. DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal de 12 km. aprox. de recorrido, en el que emplearemos unas 6/7 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 320 m. Desnivel acumulado en descenso: 1200 m. Altitud Mín.: 1014 m. Altitud Máx.: 1987 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Desde el teleférico, comenzamos nuestro camino hacia el refugio de Murowaniec, donde haremos una pausa, antes de continuar, en subida, hacia el lago Czarny Staw Gasienicowy. Tras disfrutar de las impresionantes vistas, regresamos al refugio y continuación en bajada hacia Kuznice, a través de un hermoso valle (Dolina) Jaworzynka. Regreso a Zakopane en transporte público, ya que la distancia a Zakopane es muy pequeña.

Día 6

Morskie Oko

Desayuno y traslado a Palenica. Vamos a dedicar el día de hoy a conocer el entorno, donde se encuentra el lago Morski Oko. Este lago glacial de color verde esmeralda se encuentra a 1395 m. y su nombre significa "El Ojo del Mar". Es el lago más extenso y el cuarto más profundo de los montes Tatra y está considerado como uno de los lagos de montaña más famosos y bellos de Europa. Situado en el valle de Rybi Potok, rodeado de picos rocosos, en la base de las cumbres Mieguszowiecki que alcanzan hasta 1000 metros sobre la superficie del lago. El agua cristalina única y las montañas a su alrededor crean una vista realmente impresionante. Dice la leyenda que este lago estaba conectado con el mar Báltico por un túnel subterráneo. Aquí también se encuentra uno de los refugios de madera más antiguos de los Tatra, donde puede disfrutar de una deliciosa comida tradicional polaca y refrescarse. Tendremos dos opciones de ruta: Opción 1: Morski Oko - Refugio Cinco Lagos. Nivel Medio. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Nos trasladaremos hasta el parking de Palenica (20 km). Desde aquí y en carruajes tradicionales de caballos (7,5 km.) llegaremos al punto de inicio de nuestro recorrido. Aún nos queda 1,5 km. por asfalto (no hay tráfico de coches) hasta el refugio más conocido de Polonia situado en la orilla del lago Morskie Oko, un circo glaciar perfecto. Después de un breve descanso en el refugio seguiremos nuestra caminata, por senderos alpinos. Desde aquí, nos dirigiremos al refugio de los cinco lagos, donde podremos disfrutar de nuestro picnic con una buena cerveza, al pie del lago Przedni Staw también es posible pedir algún plato del menú del refugio. Tras la pausa, nos queda el tramo final, prácticamente todo en bajada, en el camino nos deleitaremos con la visión de una cascada y del entorno en general. DATOS TÉCNICOS: Ruta circular de 15 km. aprox. de recorrido, en el que emplearemos unas 8 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 633 m. Desnivel acumulado en descenso: 978 m. Altitud Mín.: 970 m. Altitud Máx.: 1850 m. Opción 2: Vuelta al lago Morski Oko. Nivel Fácil. DATOS TÉCNICOS: Desde y hasta el inicio del camino a pie. Ruta circular de 6 km. aprox. de recorrido, en el que emplearemos unas 5 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 220 m. aprox. Altitud Mín.: 1320 m. Altitud Máx.: 1420 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Al igual que en la opción anterior, nos trasladaremos hasta el parking de Palenica (20 km). Desde aquí y en carruajes tradicionales de caballos (7,5 km.) llegaremos al punto de inicio de nuestro camino a pie. Llegaremos al refugio y al lago Morski Oko, las vistas son impresionantes. Desde el refugio, daremos la vuelta al lago y regresaremos al refugio donde podremos disfrutar de nuestro picnic con una buena cerveza, o bien de algún plato del menú del refugio. Desde aquí, regresaremos hasta el parking, donde nos espera nuestro autobús. Nota: Si alguien quisiera ahorrarse los 7,5 kms, puede regresar en el carruaje de caballos, ahorrando de esta manera esos kilómetros, no incluidos en la distancia total. Durante los tres días de Zakopane, entre las rutas y el descanso, podremos conocer Zakopane, el pueblo tiene bellas construcciones en madera con tejados a dos aguas, una arquitectura que se mantiene con el paso de los años y quizás saborear alguna de las barbacoas que en verano se instalan en la zona o tomarnos un "vodka" o una "piwo" (cerveza) por ejemplo. Nota: el orden de las excursiones puede sufrir variación según criterios del Guía y en función a la previsión meteorológica, adecuándose el programa según las perspectivas del buen tiempo. MUY IMPORTANTE: se trata de un programa de senderismo al alcance de cualquier persona que le guste caminar en la montaña y que lo haga con una mínima periodicidad. Por ello, damos siempre diferentes alternativas al alcance de todos los participantes: desde rutas nivel fácil a recorridos más largos y con mayor desnivel de nivel medio, sin dificultad técnica. Siempre existe, además, la opción de utilizar carruajes de caballos, descender en telecabina, etc. Adecuándose así el programa a todas las circunstancias.

Día 7

Zakopane - Pieniny - Cracovia

Tras desayunar, dejamos Zakopane y partimos hacia el pueblo de Sromowce Nizne para visitar el Parque Nacional de los Pieninos (Pieniny). Es el primer PN de Polonia creado en 1932 y está ubicado en la frontera con Eslovaquia. La cordillera de los montes Pieninos se divide en tres partes: Pieniny Spiskie, Mate Pieniny y Pieniny Wtasciwe (en donde se encuentra el parque). La superficie del parque es 23,46 km², estando cubierto de bosques 13,11 km². Una tercera parte (7,5 km²) están estrictamente protegidos. Aquí sobresalen picos escarpados y rocosos entre bosques y prados. Estas pequeñas pero rocosas montañas, escondidas entre Gorce, Tatra y Beskids, han atraído durante mucho tiempo la atención por su carácter pintoresco. Los más conocidos son los característicos Trzy Korony y Sokolica, con el famoso pino reliquia creciendo en ellos. Entre los tesoros naturales también hay que mencionar a la mariposa Apolo. Esta hermosa mariposa ha sobrevivido en tierras polacas, principalmente en estas montañas, y a ello contribuyó su cría en el Parque Nacional. De junio a agosto se puede observar a esta singular mariposa Apolo entre muchas otras. DATOS TÉCNICOS: Ruta circular de 6,4 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 4 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 550 m. Altitud Mín.: 460 m. Altitud Máx.: 982 m. Nivel: Fácil DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Comenzaremos nuestro recorrido en el parking de Sromowce Nizne, muy cercano al refugio donde haremos la parada para la comida, al final del recorrido. Desde aquí comenzamos la suave subida por un camino ancho que asciende, a través del bosque de frondosas, hasta el Pico Tres Coronas (Trzy Korony) (982 m). Una vez en la cumbre, podremos observar desde su mirador el fantástico paisaje que nos rodea. Continuamos nuestro camino ya en bajada, atravesaremos el hayedo de los Cárpatos con zonas de sicómoro de montaña, hasta llegar al refugio donde tendremos tiempo para disfrutar de nuestro picnic acompañado de una buena "piwo" o de algún plato de la carta del refugio y cómo no, de un café con un buen postre. Tras el almuerzo, cambiaremos nuestro medio de transporte para hacer un recorrido de unos 16 kms (aprox. 2,5 horas dependiendo del nivel del río) a través de las Gargantas del río Dunajec, en barcazas de madera, que sustituyeron a las tradicionales "almadías", cuya característica principal era que vaciaban el interior de un tronco, logrando una barca de una sola pieza. El recorrido finaliza en el pueblo de Szczawnica, donde nos espera nuestro autobús y salida hacia Cracovia. Llegada y alojamiento. Hace más de un milenio Szewczyk Dratewka (Zapatero Dratewka), cuenta la leyenda, venció al dragón que habitaba en la colina de Wawel. Allí se fundó posteriormente un poblado fortificado junto a un brazo del legendario río Vístula. Desde aquí, los reyes de Polonia gobernaron durante cientos de años todo el país. En este cruce de rutas comerciales entre Europa y Bizancio y entre la Europa del sur y el Báltico se desarrolló una ciudad medieval plagada de monumentos y joyas arquitectónicas, milagrosamente salvadas de los desastres de la II Guerra Mundial. Cracovia da mucho de sí y tenemos estos días para conocer a fondo esta ciudad. Iglesias, la Catedral, palacios, la Plaza del Mercado, el barrio judío de Kazimierz, jardines, música, pintores y teatro en la calle; animadas terrazas donde los polacos toman el sol en los hermosos días del corto verano del norte. No podemos perdernos un paseo por la colina de Wawel, tomar un café en la célebre Jama Michalika, acudir a algunos de los numerosos y afamados clubs de Jazz que abundan en la ciudad…

Día 8

Las minas de sal y visita de Cracovia

Por la mañana, tendremos una visita guiada a un lugar muy interesante situado en los alrededores de Cracovia, son las Minas de Sal de Wieliczka. Estas históricas minas se explotaron desde el año 1044, siendo las más antiguas de Europa. En el interior de la mina, a más de cien metros de profundidad se fueron realizando con el paso de los años y siglos numerosas galerías, salas, capillas, balaustradas, columnas pacientemente talladas en roca de sal gema. Alguna de sus salas fue dedicada a salón de baile durante la ocupación rusa en 1808. Tras la visita, por la tarde, seguimos con una visita guiada a pie por el centro de la ciudad. Este recorrido nos llevará por lugares emblemáticos como el castillo de Wawel, la Basílica de Santa María, la catedral, la Iglesia de los Franciscanos, la Plaza del Mercado o el Collegium Maius de la Universidad.

Día 9

Visita a Auschwitz y Barrio de Kazimierz

Tras el desayuno, nos trasladaremos a Auschwitz (Oswiecim), que se encuentra a 80 kms de la ciudad. Auschwitz fue creado como campo de exterminio en 1940 y Steven Spielberg nos lo volvió a recordar en su película "La Lista de Schindler", rodada íntegramente en Polonia. Aquí realizaremos una visita guiada al Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, un monumento conmemorativo de los crímenes de guerra alemanes, abarcando los campos de concentración Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau. El museo ofrece una visión profunda de la vida en el campo a través de sus colecciones históricas, que incluyen decenas de miles de objetos con significados únicos. Por la tarde, regresaremos a Cracovia para realizar una visita guiada al barrio judío de Kazimierz. Fundado en el siglo XIV por el rey Casimiro III, fue históricamente el corazón de la comunidad judía de la ciudad. Hoy día, es un vibrante distrito cultural, hogar de siete sinagogas - cuatro de ellas visitables, incluida la más antigua de Polonia, la Sinagoga Vieja - el Museo Judío Galicia, y numerosas galerías de arte, restaurantes kosher y conciertos klezmer.

Día 10

Cracovia - Madrid

Desayuno y traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso vía Cracovia. Importante: el orden de las excursiones anteriormente descritas puede ser alterado a criterio del/la Guía, según los pronósticos climatológicos o razones de organización. De esta forma se aprovecharán los mejores días para las excursiones de montaña. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

Alojamientos previstos o similares

ZAKOPANE

  • Belvedere
Desde 1935 EUR
Duración: 10 día/s y 9 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

06/08/25, 19/08/25, 02/09/25

Desde 1935 EUR