España. Ribeira Sacra. La Galicia más incógnita

España. Ribeira Sacra. La Galicia más incógnita

Esta comarca gallega incluye municipios del sur de la provincia de Lugo y del norte de la provincia de Ourense, cuyo elemento aglutinador es el curso fluvial de los ríos Miño, Sil y Cabe. Estos ríos discurren por una geografía singular a través de gargantas de fuerte verticalidad, dejando a su paso un paisaje único y una tierra con condiciones climáticas especiales que han favorecido el desarrollo de una importante actividad vitivinícola. Su orografía escarpada, riquísimo patrimonio etnográfico (se trata de la mayor concentración de edificios religiosos románicos de Europa) y cultural, los antiquísimos viñedos colgados en laderas de hasta 85 grados de inclinación y sus increíbles paisajes han supuesto que se proponga la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad. Caldos que tendremos la ocasión de catarlos y tomarlos en una bonita y tradicional bodega. Los profundos valles que estos ríos fueron labrando en la dura roca granítica sobrecogen la verticalidad de sus paredes y los grandes desniveles. Las vertientes son más agrestes y rocosas en el valle del Sil y presentan una mayor suavidad y aprovechamiento humano en el caso del Miño. Bosques, pueblecitos, viñedos…, todo con la luz especial que la primavera ofrece en estos lugares.

Itinerario

Día 1

Sevilla - Córdoba - Bailén - Madrid - Ourense

Cita en SEVILLA a las 00:10 horas lugar: ESTACIÓN DE SEVILLA/SANTA JUSTA, viaje en dirección a Córdoba. CORDOBA a las 02:15 horas de la madrugada, lugar: C /de la Guitarra junto al Avión, Frente al Centro Comercial Arcángel, continuación hacia Bailén. BAILEN, recogida de viajeros a las 04:00 en Restaurante "El Paso", junto a carretera N IV, continuación hacia Madrid. MADRID, recogida de viajeros en Madrid a las 08:00 horas de la mañana, lugar: NH Sur Atocha Pº Infanta Isabel 9 (Fachada principal del Ministerio de Agricultura). Ponemos rumbo a la ciudad que nos servirá de punto de referencia durante estos días: Ourense. Paradas de descanso y almorzar teniendo previsto llegar a nuestro destino sobre las 15.00 h. Alojamiento y tiempo libre hasta la hora de la cena. Podremos dar un buen paseo por la ciudad histórica... Cena de bienvenida con especialidades de la zona.

Día 2

Los viñedos de "Vértigo" y el cañón del río Sil

Desayuno en el hotel y salida hacia la parte lucense de la Ribeira Sacra donde visitaremos Monforte. Después, nos espera la visita a una bodega. Visita con degustación de los excelentes caldos de la bodega "Regina Viarum". Sus instalaciones y cultivos se encuentran en un excelente paisaje, con vistas excepcionales sobre el río Sil. Tras la visita y con el regusto de los excelentes caldos nos vamos a almorzar a un restaurante cercano. Bonito lugar con rica gastronomía de la tierra. Tras el almuerzo nos adentramos en el bellísimo paisaje de la Galicia más rural. Pararemos en el Mirador del Duque, desde donde tendremos unas vistas fabulosas del río y los viñedos. Más tarde embarcaremos en uno de los catamaranes que realizan un recorrido por el interior de los Cañones del Sil. El recorrido en el que iremos viendo desde el río el espectacular paisaje, dura unas dos horas. Después de nuestra singladura regresaremos a Ourense.

Día 3

Entre bosques y monasterios

Tras el desayuno nos desplazaremos hasta el Concello de Parada do Sil para empezar una de las mas interesantes rutas de senderismo de la zona desde la Ermita de San Antonio desde donde caminaremos hasta la Aldea de Castro para asomarnos a uno de los miradores de vértigo del Cañón del Sil, "A Mirada Maxica". Tras la contemplación del espectacular paisaje continuaremos nuestra marcha, durante la cual recorreremos caminos de carros, entre viñas y centenarios castaños, descubriremos aldeas abandonadas y llegaremos así hasta el Monasterio de Santa Cristina. Un lugar particularmente mágico donde haremos una parada para visitarlo. Después continuaremos el sendero para llegar hasta la Aldea de Portela. En este punto cada viajero podrá elegir volver al punto de inicio realizando de esta manera una ruta circular de 6 km; o bien continuar caminando otros 6 km en compañía de la guía hasta la Aldea de Parada de Sil, donde tendremos tiempo libre para el almuerzo. Los viajeros que decidan volver caminando hasta el punto de inicio realizando así la ruta circular de 6km; se subirán al autobús en el punto de inicio para desplazarse hasta la aldea de Parada de Sil donde tendrán tiempo libre para el almuerzo. Características del sendero: recorrido circular, 6 km, 300 metros de desnivel tanto de subida como de bajada. La travesía larga desde Ermita San Antonio hasta la Aldea de Parada de Sil, 12km y desnivel 400 mts bajada y subida. Tras el almuerzo, aún nos queda otra visita, la que realizaremos al Monasterio de Santo Estevo, actualmente convertido en Parador Nacional, joya arquitectónica de la comarca. Regreso a Ourense, tiempo libre para cenar, alojamiento.

Día 4

Ourense - Madrid - Bailén - Córdoba - Sevilla

Tras desayunar emprendemos el regreso. Paradas para descansar y tomar algo llegando a Madrid sobre las 15.00 hrs., continuación hacia BAILÉN, donde llegaremos sobre las 18,00 hrs., seguiremos hacia CÓRDOBA, donde llegaremos sobre las 20,00 hrs., continuación hacia SEVILLA donde llegaremos sobre las 21,30 hrs. FIN DEL ITINERARIO

Alojamientos previstos o similares

Desde 580 EUR
Duración: 4 día/s y 3 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

17/04/25

Desde 580 EUR