Senderos de Andorra. Senderismo en el País de los Pirineos

Senderos de Andorra. Senderismo en el País de los Pirineos

El Principado de Andorra está situado en los Pirineos Orientales, su capital es Andorra la Vella y en total está constituido por siete parroquias: Canillo, Encamp, Ordino, La Massana, Andorra la Vella, Sant Julià de Lòria y Escaldes-Engordany. Ante nosotros tendremos un espectacular macizo montañoso que, debido a la acción glacial y fluvial, ha formado numerosos lagos, grandes circos, largas crestas, vertientes abruptas y preciosos valles glaciares en forma de U. Verano es una época ideal para disfrutar de la montaña pirenaica andorrana, además de disfrutar de los encantos del valle, su cultura y tradición. Nuestra base será el Hotel Magic La Massana****, perfectamente situado para desarrollar el completo programa de senderos en naturaleza previstos para estos días. Cuenta también con una piscina climatizada que vendrá muy bien al finalizar la jornada. Nuestro principal motivo que nos llevan a estas tierras: Disfrutar de la naturaleza recorriendo sus valles, lagos y montañas… ¡Algo difícil de olvidar!

Pasa por

La Massana, Andorra la Vella, Lagos y Circo de Pessons, Vall D'Incles, Estanys de Tristaina, Parc Natural de la Vall de Sorteny

Itinerario

Día 1

Madrid - La Massana (Andorra)

Cita con los viajeros/as en Madrid a las 10,45 hrs. Lugar: NH Sur Atocha- Pº Infanta Isabel 9 (acera junto a la fachada principal del Ministerio de Agricultura). (CONSULTAR POSIBLES SALIDAS DESDE SEVILLA Y CÓRDOBA). Paradas durante el recorrido, de descanso y comida. A las 15.00hrs. Recogida de viajeros/as en Zaragoza. LUGAR: CALLE PALENCIA. Parking de autobuses junto al río. Continuación del viaje y llegada prevista a la Massana (Andorra) a las 20.30hrs. aprox. Distribución de habitaciones. Cena en nuestro hotel.

Día 2

Excursión Lagos y Circo de Pessons - Andorra la Vella

Desayuno. Hoy comenzamos a conocer esta bella tierra, nos adentraremos en el Circo de Pessons. Es el circo glacial granítico más grande del Principado y, uno de los más grandes del Pirineo. Siete cumbres entre los 2.500 y 2.800 metros de altura como el pico de Pessons, el pico de Ríbuls, el Montmalús, forman un semicírculo montañoso en cuyo interior se encuentran 20 ibones, (una cuarta parte del total de los ibones de Andorra). DATOS TÉCNICOS: Ruta Circular de 9 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 5/6 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 425 m. Altitud Mín.: 2.103 m. Altitud Máx.: 2.676 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: En el extremo más oriental de la Parroquia de Encamp, subiendo el Puerto de Envalira, se encuentran los lagos y el circo de Pessons. Disfrutaremos de una ruta de senderismo, para comenzar nuestros recorridos a pie de estos días, en un lugar muy popular, debido a su riqueza natural. Además, en este valle siempre encontraremos rincones donde deleitarnos con los magníficos paisajes y las aguas cristalinas de sus lagos de alta montaña. Almuerzo libre tipo picnic. Por la tarde, de regreso a nuestro hotel, haremos una parada en Andorra La Vella, capital y centro neurálgico del Principado de Andorra. Sus lugares más emblemáticos son: La Casa de la Vall, construida en el siglo XVI y sede del Consell General; la Iglesia de Sant Esteve, de origen románico que data del siglo XII, ubicada en la Plaza Princep Benlloch; las ruinas del Castillo de Enclar; la Iglesia de Sant Vicent ;Enclar, y la Iglesia de Sant Andreu. Arte románico y prerrománico, rodeado de una inmensa oferta comercial, donde se puede encontrar desde los artículos más exclusivos, hasta las últimas novedades mundiales. Regreso al hotel. Cena.

Día 3

Vall D'Incles - Santuario Meritxell

Desayuno. Salida en nuestro bus hacia el punto de inicio del recorrido de hoy. Nos espera una preciosa jornada en la que conoceremos el Valle Dncles. DATOS TÉCNICOS: Ruta Circular de 11 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 6 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 590 m. Altitud Mín.: 1.869 m. Altitud Máx.: 2.296 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: El Valle dIncles es uno de los grandes desconocidos del país de los Pirineos. Entre las poblaciones de El Tarter y Soldeu, este valle glacial en forma de U ha quedado suspendido en el tiempo, conservando su belleza salvaje. Desde la carretera ya podremos ver un valle abierto y amplio, rebosante de gramíneas y color, pero a medida que nos adentramos se va cerrando y ofreciendo una visión más alpina. En verano, este valle es un espectáculo ya que nos muestra un paisaje cuya flora y fauna está en todo su esplendor. Tomaremos un sendero que discurre junto al río Manegor y que nos va a permitir disfrutar de este espectacular entorno natural. Las formaciones glaciares, regatos y altas cimas que nos rodean nos dan una buena muestra de la gran montaña pirenaica andorrana. Llegaremos hasta el Estany Cabana Sorda, donde disfrutaremos nuestro picnic. Continuación del recorrido para regresar al punto de inicio, donde nos espera nuestro bus. Regreso a nuestro hotel. Cena.

Día 4

Estanys de Tristaina

Desayuno. Hoy nos espera otra magnífica jornada en la que recorreremos los Estanys de Tristaina. Una de las excursiones más conocidas en el Principado de Andorra es la ruta por los lagos de Tristaina. Tres grandes lagos a más de 2.300 metros de altura recogen las aguas del Pico de Tristaina y ofrecen un entorno natural inmejorable. DATOS TÉCNICOS: Ruta Circular de 7 km. de recorrido, (desde el telecabina) en el que emplearemos unas 5/6 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 284 m. Desnivel acumulado en descenso: 570 m. Altitud Mín.: 1.922 m. Altitud Máx.: 2.389 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Comienza nuestro recorrido tomando un telecabina que nos dejará al comienzo de nuestro sendero, en la estación de esquí de Vallnord-Ordino Arcalís. Pero antes de comenzar con el recorrido, vamos a enlazar con el telesilla de Creussans, que nos llevará al inicio de un sendero para, en unos , llegar al Mirador Solar situado en la cima del pico de Peyreguils a 2.701 m. de altitud y que ofrece vistas deslumbrantes de los Lagos de Tristaina y el Valle de Ordino. Tras disfrutar de tan hermosas vistas, regresamos en el telesilla a la base, para continuar con la ruta de senderismo de hoy. Desde aquí, y en unos ; llegaremos al más pequeño de los lagos;Estany Primer, que se encuentra a 2.250 m de altitud. Aguas cristalinas y gélidas, y algún que otro pescador, intentando probar suerte con las truchas de río. Nuestro camino continúa hacia el Estany del Mig por un pequeño puente de piedra situado a su vez, a unos 2.300 m, y posteriormente llegaremos al Estany de Més Amunt, el más grande de los tres, con vistas increíbles al resto de lagos, a los picos pirenaicos y a las profundidades del valle de Ordino. La paz y el aire puro que se respiran en los lagos de Tristaina son difícilmente descriptibles, así que esta jornada de naturaleza, nos la tomaremos con la suficiente tranquilidad para poder disfrutar del pequeño paraíso terrenal que se despliega ante nosotros. Almuerzo libre tipo picnic. Nota: Quienes prefieran, tienen la opción de bajar en telecabina al punto de encuentro con nuestro autobús. Tras finalizar la ruta, regreso a nuestro alojamiento. Cena.

Día 5

Parc Natural de la Vall de Sorteny - Andorra la Vella

Desayuno. Hoy vamos a realizar una hermosa excursión por el valle norte de Andorra, dentro de la parroquia de Ordino en el Parc Natural de la Vall de Sorteny, siguiendo el curso del rio de L´Estanyó hasta el Lago con el mismo nombre. DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal (ida y vuelta) de 8 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 4/5 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 500 m. Altitud Mín.: 1.800 m. Altitud Máx.: 2.300 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: El Estany de L´Estanyó se encuentra a 2300 m. de altitud, en las faldas del pico de L´Estanyó, segunda montaña más alta de Andorra con 2.915 m. Declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en octubre de 2020, el Parque Natural del Valle de Sorteny cuenta con una superficie de 1.080 ha, donde viven gamuzas, marmotas, martas, corzos, jabalíes... Presenta una gran riqueza floral, con más de 700 especies fanerógamas. Más de 50 especies son endémicas de los Pirineos. La mayoría de los hábitats del Parque Natural son de interés comunitario, como el prado de siega, las landas, los bosques de pino negro y los prados alpinos, siendo algunos prioritarios como los marjales con formaciones de musgo esfagno, toda una delicia para los sentidos. Al finalizar nuestro recorrido, podremos tomar nuestro picnic en el Refugio Borda de Sorteny. Finalizada la ruta, nuestro bus nos llevará hasta la capital y también, de forma opcional, tendréis la oportunidad de ir a Caldea... Tarde libre. Posibilidad de visitar museos de la capital, pasear por La Massana para tomar un café o simplemente salir de compras... El Balneario de Caldea, es el Centro Termolúdico más grande de Europa situado en plena montaña. En un impresionante edificio de diseño vanguardista, estaremos rodeados de un entorno único y espectacular. Los interesados podréis experimentar todos los beneficios que ofrecen las aguas termales: hielo, vapor, aire caliente, agua a presión..., también baños, tanto en zonas interiores como en exteriores, acompañados de música y luces... Cena en nuestro hotel.

Día 6

La Massana - Zaragoza - Madrid

Desayuno. Salida del hotel a las 08.30 hrs. Parada en Zaragoza sobre las 13.00 hrs. Paradas de descanso y para comer llegando a Madrid sobre las 17.30 hrs. aprox. (Consultar posibles regresos a Córdoba y Sevilla) IMPORTANTE: el orden de las excursiones anteriormente descritas puede ser alterado a criterio del/la Guía, según los pronósticos climatológicos o razones de organización. FIN DEL ITINERARIO

Alojamientos previstos o similares

4*

LA MASSANA

  • Hotel Magic La Massana
Desde 690 EUR
Duración: 6 día/s y 5 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

16/07/25, 02/08/25, 16/08/25, 04/09/25

Desde 690 EUR