Suiza. Senderos de los Alpes. A pie por el país del Mont Blanc

Suiza. Senderos de los Alpes. A pie por el país del Mont Blanc

Un año más volvemos a Los Alpes, a seguir descubriendo excursiones y actividades en esta bella zona, paseos por la montaña que han convertido este destino en unos de nuestros grandes "clásicos". Este año, al igual que el pasado hacemos más cómodo el viaje volando a la zona. Así, desde Ginebra y tras un corto recorrido nos trasladaremos a nuestra base, que será en Les Houches o Le Fayet. Ambas poblaciones cuentan con buenos servicios complementarios y nos alojamos en agradables hoteles donde tendremos toda la estancia. Se sitúan en un lugar estratégico, siendo “llave” de entrada a los Valles de Chamonix y de Saint Gervais. Una opción de alojamiento muy agradable para disfrutar de una cómoda estancia en unas montañas que cada día nos gustan más. Se dice que Los Alpes son el pulmón de Europa. La gran cadena montañosa se alza majestuosa entre cuatro países, desde la Europa Central al Mediterráneo; de E a O son más de mil km. de cumbres, collados, valles y pueblos; separando las verdes llanuras del S al N con glaciares, elevadas cimas, valles perdidos, lagos de ensueño.... Pequeños cantones entre tupidos bosques, que en su día fueron reinos independientes, y que hoy conservan todo el sabor de sus tradiciones. Cada día emprenderemos paseos para conocer los secretos del paisaje, con la ayuda de guías conocedores de la zona. Paseos por soberbios bosques de hayas, píceas y alerces. Ascenderemos y recorreremos los valles y nos podremos bañar en lagos de color esmeralda. Podremos conocer los glaciares y las masas de hielo. Poder recorrer el sendero llamado "Balcón de los Alpes" es un lujo a nuestro alcance. Ver la silueta cercana del Mont Blanc, el pico más alto de la Europa Occidental y sus grandes glaciares descolgándose en forma de gigantes cascadas hacia los valles..., internarnos través de los bosques del Parque Regional de las Agujas Rojas, el Mar de Hielo, el Glaciar de Tour... sin olvidar las magníficas ciudades que se ocultan entre su Naturaleza: Annecy, "la Venecia francesa", Saint Gervais... Disfrutar de la bulliciosa Chamonix, la llamada "Capital Mundial del Alpinismo y el Esquí", con sus diarios actos culturales, exposiciones, conciertos; montar en bici de montaña, volar en Parapente biplaza o hacer "Rafting" en el río "Le Havre", son sólo algunas de las posibilidades que estos valles nos ofrecen en el animado y mágico verano alpino.

Pasa por

Ginebra, Lago Verde las Gargantas de la Diosaz, Gran Balcón de los Alpes, Mar de Hielo, Annecy, Glaciar de Tour, Glaciar de Argentiere, Les Houches

Itinerario

Día 1

Vuelo ciudad de origen - Ginebra

Salida en vuelo de Compañía aérea Iberia con destino a Ginebra. Llegada y traslado a las inmediaciones del Valle de Chamonix. Alojamiento en la localidad de Les Houches/Le Fayet, presentación del programa y tiempo libre para disfrutar del magnífico ambiente de la zona. Cena.

Día 2

El Lago Verde y Las Gargantas de la Diosaz

Vamos a comenzar nuestro programa de actividades en los Alpes con una auténtica ruta de inmersión en el mundo alpino, en sus bosques y alpages de montaña. Además, cambiamos de panorama y nos vamos hacia el Gran Plató de Assy, desde donde tenemos excelentes vistas y variadas de todo el macizo del Mont Blan. Tras desayunar haremos un traslado en bus desde hasta el mencionado Plató de Assy y Plaine Joeux. Bonito recorrido por carreteras alpinas hasta llegar a la zona. El bus nos deja cerca del llamado Lago Verde, un idílico lago rodeado de bosques. Ya desde aquí tendremos excelentes vistas y una amplia panorámica del macizo del Mont Blanc con todos sus glaciares cayendo hacia el valle de Chamonix. En los alrededores del lago comenzamos nuestro recorrido a pie haciendo una pequeña ruta circular para ver las panorámicas de la zona y poco después emprendiendo una bajada por antiguos senderos entre bosques de abetos y píceas. En la medida en la que vamos bajando iremos encontrando granjas y alpages (caseríos) tradicionales de la Alta Saboya. Vamos disfrutando en cada metro de bajada en un paisaje excepcional y muy diferente al del resto de los días del programa. Podremos parar a descansar y a medio día llegaremos al pueblo de Servoz. Podemos tomarnos unas cervezas, comer en algún restaurante o tomar nuestro picnic en algún bonito lugar. Después podremos visitar las gargantas de la Diosaz. Las gargantas han sido abiertas y moldeadas durante milenios por los caudalosos ríos que bajan de las altas montañas. Las recorreremos siguiendo el trazado de unas pasarelas adosadas a la roca y adentrándonos en las entrañas de la montaña. Tras la visita regresaremos a Servoz en donde tomaremos el tren que de regreso a nuestro lugar de alojamiento. Tiempo libre hasta la hora de la cena. Características de la excursión a pie: recorrido por los alrededores del lago y descenso a Servoz de unas tres horas y media con un desnivel en ascenso de 150 metros y 650 metros en descenso. Recorrido de las garganta de una hora aprox. sin desnivel significativo.

Día 3

Excursión "Gran balcón de los Alpes"

Hoy vamos a realizar una travesía excepcional, un recorrido panorámico inigualable. Tras desayunar nos trasladaremos a la aldea de Les Praz. Aquí tomaremos el telecabina de Flegére y posteriormente el telesilla de Index. Con los medios mecánicos nos elevaremos sobre las grandes pendientes de la estación terminal. Desde aquí, siguiendo un idílico sendero recorreremos el llamado "Gran Balcón". Este sendero forma parte de la travesía integral del Macizo del Mont Blanc, ofreciéndonos un panorama excepcional de cumbres como la Aiguille Verte, los Drus, las Grandes Jorasses... y glaciares como el de Argentiere, Bossons y todos los que se descuelgan del macizo del Mont Blanc. Seguiremos hasta el lago Blanco, donde descansaremos un rato y tendremos tiempo para comer. Después, descendiendo, seguiremos otros senderos hacia el valle. Llegaremos al refugio y estación de teleférico de la Flegere desde donde tomaremos un telecabina para bajar al valle, a la población de Les Praz. Al final de la tarde y tras un café, un refresco o una cerveza nos vamos a la estación donde tomamos el tren de regreso a nuestra localidad de alojamiento. Cena. Horario: entre 5 y 6 horas con descansos incluidos Desnivel: 350 metros en subida y 500 metros en bajada.

Día 4

Excursión al "Mar de hielo"

Desayunamos y nos trasladamos a Chamonix, aquí, tomaremos el histórico tren cremallera de Montenvers. Este tren "cremallera" es un reducto de la época del llamado turismo "romántico", el comienzo del turismo de montaña en los Alpes. Desde la estación de Chamonix haremos un agradable viaje hasta la estación del Mar de Hielo. Para ello el tren "escala" por las elevadas pendientes del valle, entre bosques y rocas hasta alcanzar los aledaños del glaciar. Un glaciar cuyas elevadas pendientes de hielo se deslizan desde los elevados picachos en su camino natural hacia el valle. Delante de nosotros tendremos las grandes montañas donde se ha forjado la historia del alpinismo: la cara oeste de los Drus, las Grandes Jorasses y su famoso y vertiginoso "espolón Walker"..., toda una sinfonía de roca y de hielo. Desde aquí emprenderemos una agradable excursión hacia el llamado "Plan de las Agujas"; el sendero -muy panorámico- discurre suavemente a media ladera, por encima de los bosques y bajo las colosales paredes de roca de las Agujas de Chamonix. El sendero nos va descubriendo excelentes panorámicas y sorpresas paisajísticas en cada recodo. A medio día llegaremos a los excelentes prados del "Plan de las Agujas", donde podremos descansar y tomar nuestro picnic. Desde aquí, tendremos excelentes vistas de la "Aguja del Midí" y del Mont Blanc. Tras un rato de descanso bajaremos en telecabina, según nos apetezca, entre bosques, hasta Chamonix. Traslado al final de la tarde a nuestro alojamiento. Cena. Horario: entre 3 o 4 horas con descansos incluidos. Desnivel: 450 metros en ascenso. Descenso: 270 metros a Plan de las Agujas

Día 5

Excursión a Annecy

Desayunamos y en autobús nos vamos a Annecy. Esta preciosa ciudad es la pequeña capital francesa de los Alpes. Situada a orillas de un hermoso lago, parte de la ciudad se asienta entre canales y ríos. Hermosas casas, plazas y monumentos junto a un animado ambiente: exposiciones, teatro y músicos en la calle, bulliciosas terrazas, baños en el lago... Annecy, en verano se transforma en una ciudad de gran atractivo. Regreso al final de la tarde a nuestro alojamiento. Cena.

Día 6

Excursión al Glaciar de Tour

El Glaciar de Tour es uno de los más bellos e impresionantes del Macizo del Mont Blanc. Nos desplazamos a la pequeña aldea de Le Tour y tomaremos el telecabina de Prarion. Posteriormente continuaremos por un idílico sendero hasta el Refugio Albert I, auténtico "Nido de Aguilas" sobre el glaciar. Todo el sendero nos muestra el mundo de la montaña alpina, los prados, el valle glaciar, la impresionante "morrena" donde el glaciar "escupe" año tras año los materiales que arroja la montaña. En el refugio Albert I descubriremos el mágico ambiente de un refugio alpino a la vez que podremos saborear una cerveza, un refresco o un café desde su terraza. Ya por la tarde emprendemos el descenso al valle. Desde la estación del telecabina, volvemos a descender al valle por el mismo medio. Tras un refrigerio emprendemos el regreso a nuestro alojamiento. Llegada y cena. Horario: entre 6 y 7 horas con descansos incluidos Desnivel: 509 metros en subida y lo mismo en bajada. Nota: debido a las condiciones del terreno esta excursión es un poco más exigente con algún paso comprometido.

Día 7

El glaciar de Argentiere

Desayunamos y nos trasladamos a la vecina población de Argentiere, situada bajo el Glaciar del mismo nombre. Tomaremos un telecabina que nos llevará a la estación de Lognan. Desde aquí seguiremos el trazado de históricos senderos que nos van a acercar al glaciar, uno de los más grandes de los Alpes. Panorama excepcional y de primer orden, estamos situados bajo la colosal Aiguille Verte y descubriremos una excelente panorámica sobre el glaciar en su recorrido hacia el valle. Tras tomar nuestro picnic en la zona y descansar emprenderemos el descenso al valle descubriendo preciosos bosques. Llegamos a Argentiere, donde podremos dar una vueltecilla por sus animadas calles, tomar un buen chocolate caliente, un café o una cerveza y regresar al final de la tarde a nuestro alojamiento. Cena. Horario: entre 5 y 6 horas con descansos incluidos. Desnivel: 380 metros en subida y lo mismo en bajada.

Día 8

Día libre

El día de hoy lo podemos dedicar a realizar alguna actividad opcional. Hay numerosas posibilidades: hacer "Rafting", alquilar una bici, volar en "parapente biplaza", desplazarnos en autobús de línea y a través del "Túnel del Mont Blanc" a "Courmayeur", en la cabecera del Valle de Aosta, en Italia, al otro lado del macizo y así disfrutar de las excepcionales y agrestes perspectivas de la cara sur del Mont Blanc. O bien tomar el teleférico de la "Aguja del Midi", ascendiendo hasta el Valle Blanco..., o simplemente descansar, pasear por Les Houches o Le Fayet ... Cena.

Día 9

Les Houches/Le Fayet - Ginebra- vuelo de regreso

Tras desayunar nos trasladamos en autobús al aeropuerto de Ginebra. Vuelo de regreso a origen. Importante: el orden de las excursiones anteriormente descritas puede ser alterado a criterio del Guía, según los pronósticos climatológicos o razones de organización. De esta forma se aprovecharán los mejores días para las excursiones de montaña, dejando algún posible día de lluvia o nublado para las excursiones a ciudades. FIN DEL ITINERARIO

Alojamientos previstos o similares

3*

LES HOUCHES

  • Chalet du Boix (Salida Julio)

LE FAYET

  • Chalet Hotel des Gares (Salidas Agosto y Septiembre)
Desde 1970 EUR
Duración: 9 día/s y 8 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

19/07/25, 03/08/25, 17/08/25, 02/09/25

Desde 1970 EUR