Valle de Baztán y Selva de Irati. Naturaleza y tradición en estado puro

Valle de Baztán y Selva de Irati. Naturaleza y tradición en estado puro

Enclavado en el Pirineo Atlántico y situado en tierras navarras se sitúan la selva de Irati y el Valle de Baztán. Comenzaremos nuestra andadura en tierras navarras visitando su animada capital, Pamplona. Posteriormente, descubriremos a través de sus senderos, el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa: la Selva de Irati. Y nuestro siguiente paso será el Valle de Baztán. Quince pequeñas localidades componen este municipio, siendo Elizondo el principal pueblo que aún conserva el encanto de las casonas tradicionales navarras, las calles empedradas y un ambiente tranquilo y reposado de aldea. Esta será nuestra base. Os proponemos disfrutar de un universo idílico lleno de praderas, bosques, pueblos con encanto y sonidos de riachuelos que discurren por doquier. Tierra de leyendas y seres mitológicos, grandes y pequeñas cuevas… y museos con obras de arte expuestas en plena naturaleza. Este es sin duda, un lugar al que siempre querremos volver…

Itinerario

Día 1

Bus Madrid - Pamplona

Cita con los viajeros/as en Madrid a las 10,45hrs. Lugar: NH Atocha- Pº Infanta Isabel 9 (acera junto a la fachada principal del Ministerio de Agricultura) (CONSULTAR POSIBLES SALIDAS DESDE SEVILLA Y CÓRDOBA) (CONSULTAR INCORPORACIÓN EN DESTINO) Paradas durante el recorrido para almorzar y de descanso. Continuación del viaje y llegada prevista a Pamplona a las 17,00hrs. Aprox. Distribución de habitaciones. Por la tarde, tenemos tiempo para pasear por esta ciudad llena de parques y jardines que la convierten en una de las mayores "ciudades verdes" de Europa. Visita guiada a esta ciudad donde se funden modernidad y tradición. Una ciudad tranquila con emblemáticos rincones marcados por los Sanfermines y el Camino de Santiago; la calle Estafeta hace revivir la tensión del Encierro y el románico Puente de la Magdalena, a los pies de las murallas, da la bienvenida a los peregrinos. Un paseo por su recinto amurallado, la Catedral de Santa María, su ayuntamiento y la famosa Plaza del castillo rodeada de estrechas callejuelas que conforman el casco antiguo, será nuestro objetivo, para conocer esta preciosa ciudad y estirar un poco las piernas después del viaje. Cena libre. Buen momento para degustar los famosos "pinchos" regados con un buen vino con Denominación de Origen Navarra.

Día 2

Pamplona - Selva de Irati - Elizondo

Desayuno. Comenzamos nuestra jornada temprano en la mañana y nos dirigimos hacia la Selva de Irati, el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa. Llegamos a la zona denominada "Casas de Irati" o "Área Virgen de las Nieves" y desde allí comienza nuestro caminar: "Sendero del bosque de Zabaleta" ruta circular de 8,4 Km. por el interior de la Selva Irati que sigue el curso del río que nutre al embalse de Irabia, lugar al que finalmente llegaremos. Será un paseo por este santuario natural, rodeados de la frondosa vegetación que le caracteriza y que aporta su especial colorido a cada época del año, haciendo de éste, un recorrido diferente en cada estación. Sin duda, un lugar mágico donde todos nuestros sentidos disfrutarán. Almuerzo libre tipo picnic. Por la tarde partimos hacia Elizondo, en el encantador Valle de Baztán. Llegada a nuestro alojamiento y reparto de habitaciones. Tiempo para dar un buen paseo por el pueblo y comenzar a disfrutar del magnífico ambiente veraniego que se respira. Cena incluida. *(Por disponibilidad, el grupo del 23 de julio tendrá esta cena el día 4 del programa) Ruta de senderismo: 8,4 Km. Dificultad baja. Sobre 3 horas descansos incluidos.

Día 3

Cascada de Xorroxin - Parque museo de Santxotena

Desayuno. Hoy combinaremos el senderismo, con una visita muy cultural. Sendero a la cascada Xorroxín. Este recorrido es uno de los más sugerentes y atractivos de Baztán y también añadimos que es de baja dificultad, con lo cual vamos a disfrutar del paisaje y del entorno tradicional que nos rodea. Llegaremos al pueblo llamado Erratzu, desde donde parte nuestro sendero. A través de un espeso bosque de hayedos y castaños, junto al rumor del río, entre musgos, líquenes y helechos, llegaremos a la coqueta cascada de Xorroxín. Almuerzo libre tipo picnic. Volveremos al pueblo de Erratzu donde tendremos tiempo libre para tomar un café y recorrer sus tradicionales calles. Por la tarde, de regreso a Elizondo, haremos una parada en al Parque-Museo de Santxotena. Este museo es una simbiosis de naturaleza y arte en homenaje a los Agotes, los habitantes del bosque. Lugar de exposición de las obras del escultor Xabier Santxotena. Es un espacio sin barreras en todos los sentidos, será muy agradable descubrir las esculturas en plena naturaleza e incluso poder tocarlas con nuestras propias manos durante el recorrido. Regreso al hotel. Cena libre. Ruta de senderismo: 7 Km. Dificultad baja. Sobre 3 o 4 horas descansos incluidos.

Día 4

Ruta de las cuevas: Urdax, Zugarramurdi y Sara (Francia)

Desayuno. Urdax, Zagarramurdi y Sara, tres hermosas cuevas rodeadas por un paisaje intensamente verde, situadas las dos primeras, en dos pueblos de la parte occidental del Pirineo navarro, en el límite con Francia, y la tercera ya pasada la frontera, en Francia. Nuestro autobús se adentrará en el valle, atravesando el puerto de Otxondo hasta llegar a las Cuevas de Urdax. Allí comienza el sendero que une las tres cuevas, también llamado "sendero de los contrabandistas". Casi siete kilómetros de antiguos bosques de robles y castaños, bucólicos caseríos y prados donde pasta el ganado, un lugar de mucha belleza y con mucha historia. Rápidamente llegaremos a Zugarramurdi. Las cuevas de Zugarramurdi constituyen un impresionante complejo cárstico superficial, cuya cavidad principal fue horadada por una corriente de agua denominada la Regata del Infierno, que la atraviesa aún en nuestros días. Un halo mágico envuelve a este lugar, donde la fantasía y la realidad se mezclan para hacer un viaje a través del tiempo. Escenario de akelarres y reuniones paganas y también de la famosa película de Alex de la Iglesia "Las brujas de Zugarramurdi". Visita a la Cueva y Museo de Zugarramurdi. Almuerzo libre en Zugarramurdi. Posteriormente continuamos nuestro camino, cruzando la frontera, hasta llegar a las Cuevas de Sara. Por la tarde nos recoge nuestro autobús y en nuestro camino de regreso, no podemos pasar y no parar en el bonito y pequeño pueblo de Amaiur. Pueblo que representa con un encanto particular los pueblos de la zona del Valle de Baztán. Rodeado de naturaleza podremos disfrutar de palacios, molinos, casas de piedra y subir a su castillo, será la excusa perfecta para nuestra parada. Regreso a Elizondo. Cena libre.

Día 5

Parque Natural señorio de Bertiz

Desayuno. Hoy nos dirigimos al Parque Natural Señorío de Bertiz, exuberante jardín de gran belleza, en el que podemos encontrar desde ginkgos de la China, secuoyas de California, nenúfares y hasta castaños de Balcanes... El origen de este espacio se remonta hasta el 1554, fecha en la que los reyes de Navarra encomendaron al señor de Bertiz el cuidado de tres nidos de halcón localizados dentro de sus posesiones. El actual esplendor del recinto se debe al último señor de Bertiz, don Pedro Ciga, quien donó la finca en 1949 al Gobierno de Navarra, que la declaró Parque Natural. Siete son los senderos que recorren este parque, con recorridos entre 2 y 22 km dependiendo de la opción que elija el visitante. Nosotros descubriremos el sendero llamado "Suspiro", 9 km de recorrido a través de un protegido y maravilloso bosque atlántico. Posibilidad de visitar también los bellísimos jardines del Parque. Almuerzo libre tipo picnic. Nuestro viaje está finalizando y esta última tarde tendremos tiempo libre para pasear por las calles de Elizondo, hacer de las compras de última hora y disfrutar del animado ambiente veraniego que se vive en esta población en la época estival. Cena libre.

Día 6

Elizondo - Madrid

Desayuno. Salida del hotel a las 10.00hrs, teniendo prevista la llegada a Madrid de 16.00hrs a 17.00hrs (aprox. Dependiendo del trafico) CONSULTAR POSIBLES REGRESOS A CORDOBA Y SEVILLA

Alojamientos previstos o similares

ELIZONDO

  • Hostal Trinkete Antxitonea

4*

Desde 695 EUR
Duración: 6 día/s y 5 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

01/07/25, 22/07/25, 05/08/25, 19/08/25, 02/09/25

Desde 695 EUR