
España. Valle de Baztán y Selva de Irati. Naturaleza y tradición en estado puro. Especial Semana Santa
Enclavado en el Pirineo Atlántico y situado en tierras navarras se sitúan la selva de Irati y el Valle de Baztán. Comenzaremos nuestra andadura en tierras navarras visitando su animada capital, Pamplona. Posteriormente, descubriremos a través de sus senderos, el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa: la Selva de Irati. Y nuestro siguiente paso será el Valle de Baztán. Quince pequeñas localidades componen este municipio, siendo Elizondo, el principal pueblo que aún conserva el encanto de las casonas tradicionales navarras, las calles empedradas y un ambiente tranquilo y reposado de aldea. Os proponemos disfrutar de un universo idílico lleno de praderas, bosques, pueblos con encanto y sonidos de riachuelos que discurren por doquier. Tierra de leyendas y seres mitológicos que encontraremos en nuestra visita a las Cuevas y Museo de Zugarramurdi… Este es sin duda, un lugar al que siempre querremos volver…
Itinerario
Día 1
Sevilla - Córdoba - Bailén - Madrid - Pamplona
SEVILLA presentación a las 00,10 hrs., lugar: ESTACIÓN DE SEVILLA/SANTA JUSTA, viaje en dirección a Córdoba. CÓRDOBA recogida a las 02,15 hrs. de la madrugada, lugar: Cl. de la Guitarra junto al Avión, Frente al Centro Comercial Arcángel. BAILEN, recogida de viajeros a las 04,00 en Restaurante "El Paso", junto a carretera N IV, continuación hacia MADRID, recogida de viajeros en Madrid a las 08,00 hrs. de la mañana, lugar: NH Sur Atocha Pº Infanta Isabel 9 (Fachada principal del Ministerio de Agricultura). Paradas durante el recorrido de descanso y comida, y llegada a Pamplona. Reparto de habitaciones. Por la tarde, (17hrs) tendremos una visita guiada a esta bella capital, llena de parques y jardines que la convierten en una de las mayores "ciudades verdes" de Europa. Pamplona es una ciudad donde se funden modernidad y tradición. Una ciudad tranquila con emblemáticos rincones marcados por los Sanfermines y el Camino de Santiago; la calle Estafeta hace revivir la tensión del Encierro y el románico Puente de la Magdalena, a los pies de las murallas, da la bienvenida a los peregrinos. Un paseo por su recinto amurallado, la Catedral de Santa María, su ayuntamiento y la famosa Plaza del castillo rodeada de estrechas callejuelas que conforman el casco antiguo, será nuestro objetivo, para conocer esta preciosa ciudad y estirar un poco las piernas después del viaje. Cena de bienvenida.
Día 2
Pamplona - Selva de Irati - Pamplona
Desayuno. Comenzamos nuestra jornada temprano en la mañana y nos dirigimos hacia la Selva de Irati, el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa. Llegamos a la zona denominada "Casas de Irati" o "Área Virgen de las Nieves" y desde allí comienza nuestro caminar. Comenzamos nuestra andadura por el "Sendero del bosque de Zabaleta" ruta que nos adentra por el interior de la Selva Irati siguiendo el curso del río que nutre al embalse de Irabia, lugar al que finalmente llegaremos. Será un paseo por este santuario natural, rodeados de la frondosa vegetación que le caracteriza y que aporta su especial colorido a cada época del año, haciendo de éste, un recorrido diferente en cada estación. Sin duda, un lugar mágico donde todos nuestros sentidos disfrutarán. Almuerzo libre tipo picnic. Por la tarde regresaremos a Pamplona. Cena libre. Buen momento para degustar los famosos "pintxos", regados con un buen vino con Denominación de Origen Navarra. DATOS TÉCNICOS: Ruta circular de 8,4 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 3,5 hrs. descansos incluidos, de cómodo caminar por senderos de buena traza. Desnivel acumulado 480 m. (ascenso 240 m. y descenso 240 m.). Altitud mín.: 812 m. Altitud máx.: 968 m. Dificultad baja.
Día 3
Pamplona - Valle del Baztán - Pamplona
Desayuno. Hoy nos espera el "Sendero Urdax - Zugarramurdi". Dos hermosas y muy diferentes cuevas rodeadas por un paisaje intensamente verde, situadas en dos pueblos de la parte occidental del Pirineo navarro, en el límite con Francia. Nuestro autobús partirá de Pamplona y pondrá rumbo al precioso y tradicional Valle de Baztán, atravesando el puerto de Otxondo llegaremos a las Cuevas de Urdax, donde comenzamos nuestro sendero. En las Cuevas de Urdax, comienza el sendero que une las dos cuevas, también llamado "sendero de los contrabandistas". Casi cinco kilómetros de antiguos bosques de robles y castaños, bucólicos caseríos y prados donde pasta el ganado, un lugar de mucha belleza y con mucha historia. Pasaremos junto a la ermita de San Esteban y acabaremos nuestro camino en la cueva de Zugarramurdi. La cueva de Zugarramurdi constituye un impresionante complejo kárstico superficial, cuya cavidad principal fue horadada por una corriente de agua denominada la Regata del Infierno, que la atraviesa aún en nuestros días. Un halo mágico envuelve a este lugar, donde la fantasía y la realidad se mezclan para hacer un viaje a través del tiempo. Escenario de akelarres y reuniones paganas y también de la famosa película de Alex de la Iglesia "Las Brujas de Zugarramurdi". Posteriormente haremos una visita al Museo de las Brujas. La visita a este museo nos sorprenderá, encontraremos algo totalmente diferente a lo que podemos esperar según su nombre. Muestra una realidad histórica desde dos puntos de vista muy distintos, una lección sobre el respeto a las diferencias entre los seres humanos. Por la tarde, de regreso, haremos una parada en Elizondo, capital del Valle de Baztán. Tiempo libre para visitar este emblemático lugar, lleno de encanto, escenario de la famosa trilogía de la escritora Dolores Redondo. Regreso al hotel. Cena libre. DATOS TÉCNICOS: Ruta lineal de 5 km. aprox. de recorrido, en el que emplearemos unas 2 hrs, descansos incluidos, de cómodo caminar por senderos de buena traza. Desnivel acumulado en ascenso: 93 m. Desnivel acumulado en descenso 163 m. Altitud mín.: 96 m. Altitud máx.: 215 m. Dificultad baja.
Día 4
Pamplona - Madrid - Bailén - Córdoba - Sevilla
Tras desayunar emprendemos el regreso. Parada para descansar y tomar algo llegando a MADRID sobre las 15,00 hrs., continuación hacia BAILÉN, donde llegaremos sobre las 18,00 hrs., hacia CÓRDOBA, donde llegaremos sobre las 20,00 hrs., continuación hacia SEVILLA donde llegaremos sobre las 21,30 hrs. FIN DEL ITINERARIO LOS HORARIOS PUEDEN VARIAR DEPENDIENDO DEL ESTADO DE LAS CARRETERAS.
Imágenes del viaje
Fechas de salida
17/04/25